Un año de funcionamiento del Centro de Día de Mayores
Hace un año que la Concejalía de Bienestar social celebró unas jornadas de puertas abiertas para que los vecinos de esta localidad pudieran conocer las nuevas instalaciones del tan esperado Centro de Día de Mayores, y cuya meta es conseguir y mejorar la calidad de vida de los mayores y de nuestro futuro.
Constituido el Consejo de Gobierno, se aprueba el Reglamento de Régimen Interno, se forman las comisiones de voluntariado, se difunde gráficamente información sobre las normas de funcionamiento, y se empiezan hacer los primeros carnes de socios. Actualmente registrados 737 socios.
El Centro abre con el servicio de cafetería, y paulatinamente se van activando servicios como podología, peluquería. Y el servicio de 20 plazas de Estancias diurnas, que se pone en marcha el 16 de agosto y que cuenta a su vez con servicio de transporte, servicio de comedor y servicio de orientación y apoyo familiar.
Cuenta con profesionales especializados en cada una de las distintas áreas que hacen posible el conjunto de servicios y actividades que dinamizan un protocolo de actuación: una directora, una logoterapeuta, una fisioterapeuta, 3 auxiliares de clínica, dos conserjes, y los propios de cada servicio complementario como podólogo, peluquera, hosteleros, y personal de limpieza.
Actividades y servicios de dinamización que se han realizado en el Centro de día de Mayores
A través de las programaciones trimestrales se han realizado distintos proyectos y actividades, bajo lemas distintos cada trimestre: “Salud y Deporte”, el “Cuerpo y la Mente”...
Actividades socio culturales y deportivas
–Cursos:
Son sesiones de carácter didáctico, dirigidas por especialistas en temas de salud, alimentación, sueño, memoria, que resuelvan algunas de las dudas que surgen en nuestra vida diaria , como por ejemplo el recientemente inaugurado el curso de Alzheimer, “ Cuidar Cuidándonos”, Curso de Relajación , curso de yoga, jornadas de tahichi,..
- Proyecciones de Cine. Se han desarrollado distintos ciclos de cine Español
- Salidas, excursión, y otras actividades que nos sirven para conocer nuestro entorno: nuestros pueblos, sus paisajes; como por ejemplo el día de la región, turismo social a Mallorca, encuentro participación.
- Sesiones de divulgación, sobre temas, noticias, y fiestas culturales de actualidad que nos ayudan a ampliar nuestros conocimientos como por ejemplo, los hitos de cada mes: el cristo, los santos, el día del nieto, el día de la constitución........
- Talleres de naturaleza: Realizando rutas de senderismo al Pantano en Fernán caballero, a la Virgen de las Nieves, y a Carrión.
.- LA ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL, comprende el conjunto de actividades,( como los juegos: Bingo semanal y los bailes de salón, etc.), dirigidas a favorecer los procesos de participación y cooperación de las personas mayores.
- ELVOLUNTARIADO: Se ha creado una comisión de voluntariado, desde donde los mayores pueden participar de forma activa en la organización de las distintas actividades: cursos, talleres, salidas, etc. E incluso ser ellos mismos los dinamizadores y ofrecer compañía y responsabilidades. Actualmente contamos con un total de 16 hombres y mujeres voluntarios que forman parte de las distintas comisiones: deporte, ocio, cultura y viajes.
DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS:
1. SERVICIO DE CAFETERÍA Y COMEDOR
Es prestado mediante concesión, a través de profesionales de la hostelería.
La Cafetería permanece abierta durante todo el horario de apertura del Centro. Reciente se ha puesto en marcha el servicio de restaurante para los domingos. Los menús y precios, serán expuestos en el tablón de anuncios del Centro con unos días de antelación
2. SERVICIO DE PELUQUERÍA
Pretende potenciar el auto cuidado para una imagen saludable. Un servicio que ha tenido una gran aceptación, la demanda semanal oscila entre 50 a 60 personas, dependiendo de las festividades.
El Servicio está abierto de lunes a viernes en horario de 10 a 14 h Y de 16 a 20 h., los sábados de 10,00 a 14h.
3. SERVICIO DE PODOLOGÍA
Dicho servicio forma parte del Programa de Podología Itinerante en el Mundo Rural subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y gestionado por la Federación de Asociaciones de Ocio y Tiempo Libre de Mayores (FACOM).
Para su puesta en funcionamiento se ha contado con la colaboración G&A Centro Asistencial del Pie.
Desde su puesta en funcionamiento en febrero hasta el 15 de Noviembre fecha de finalización se han atendido 420 personas
La finalidad del servicio es el cuidado y seguimiento de la salud de los pies de la población a la que va dirigido. Entre los tratamientos que se realizan destacamos la eliminación de lesiones queratósicas de la piel (durezas, callosidades...) y alteraciones ungueales (corte y fresado de uñas en pacientes de riesgo, onicocriptosis, onicogrifosis...). Su importancia radica en la gran incidencia de patologías del pie, que presenta la población de esta franja de edad, que generalmente se ven agravadas por patologías de carácter sistémico (Diabetes, alteraciones vasculares...).
Para concluir, recordar que este centro ha supuesto un cambio de “chip“ de lo que era el concepto de Hogar del pensionista a un Centro de Día, donde el espacio es tanto del hombre como de la mujer mayor, donde los juegos no son exclusivos del domino y las cartas, y sobre todo se cumplen normas establecidas en un reglamento que antes no existía, como por ejemplo: no fumar. Se ha convertido en un centro democrático donde las opiniones son respetadas, a través de los órganos de participación y de las comisiones de voluntariado, donde todos estamos representados. Y También se ha conseguido implantar servicios privados y hacerlos públicos como la peluquería y podología.
Artículo realizado por Marisa Gómez, Directora del Centro de Día de Mayores del Ayto. de Miguelturra.