Alcaldía informa sobre el Pleno Ordinario del Ayuntamiento desarrollado el 6 de abril.
La alcaldesa de Miguelturra ha informado sobre los puntos tratados en el Pleno Ordinario del Consistorio que se celebraba el pasado jueves 6 de abril. Con un total de 16 puntos en el orden del día, en este Pleno se daba cuenta de aspectos como: Decretos de aprobación sobre Liquidación del Presupuesto de la Entidad y Organismo Autónomo 2016; del informe de Intervención sobre cumplimiento del objetivo de Estabilidad Presupuestaria, Regla de Gasto y Límite de Deuda, derivado de la Liquidación del año 2016 o del Plan Presupuestario a Medio Plazo entre otras cuestiones.
Sobrino ha indicado que al inicio de la sesión plenaria, antes de comenzar con el orden del día, se ha lamentado el triste fallecimiento de la consejera Elena de la Cruz y se informaba que desde la alcaldía se ha enviado un mensaje de sentida condolencia "en nombre de toda la Corporación y en el mío propio como alcaldesa, extensivo a todo el gobierno de la Comunidad Autónoma, familia, amistades y todas las personas que la querían y apreciaban" y añadía que "Elena de la Cruz era una mujer extraordinaria y reconocida por su buen hacer y dedicación hacia todas las necesidades de las personas de esta tierra".
El orden del día se iniciaba con la aprobación del acta de la sesión anterior. En cuanto al segundo punto: "Propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal número 16", se trata de la modificación de la ordenanza relativa a la tasa de las Escuelas Infantiles. Una modificación de las tasas donde se han establecido más tramos de renta familiar, consensuada por todos los grupos políticos y con el visto bueno del Consejo de las Escuelas Infantiles, por lo que se aprobó por unanimidad.
El tercer punto: "Propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal número 19", en este caso relativa a la modificación de la tasa por puestos, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, entre otras y consistente en la modificación de la cuota tributaria, que se ha rebajado y se ha quedado en 0,18 euros por metro cuadrado y día. Igualmente, fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.
Con respecto al cuarto punto: "Dar cuenta de Decretos de aprobación sobre Liquidación del Presupuesto de la Entidad y Organismo Autónomo 2016", los derechos reconocidos a lo largo del ejercicio 2016 han sido 11.482.892,38 euros y las obligaciones reconocidas 10.197.210,06 con un resultado positivo a favor de la entidad de 485.682,32 euros. Cabe destacar como dato importante, los fondos líquidos de la Tesorería, el dinero en el banco, que son 1.218.730,54 euros.
Posteriormente, en cuanto al siguiente punto del orden del día: "Dar cuenta del informe de Intervención sobre cumplimiento del objetivo de Estabilidad Presupuestaria, Regla de Gasto y Límite de Deuda, derivado de la Liquidación del año 2016" la alcaldesa indicaba que, según el informe de Intervención presentado, el Ayuntamiento cumple los tres objetivos: el objetivo de Estabilidad Presupuestaria, donde hay una situación de equilibrio y de superávit de 514.017,65 euros.
Asimismo, el Ayuntamiento cumple con el objetivo del límite de endeudamiento ya que está por debajo del 110 por ciento de los ingresos corrientes, que es el límite previsto en la Ley Reguladora de Haciendas Locales. La deuda que tiene el Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2016 es de 1.688.147 euros. Además, aseguraba, el Ayuntamiento también cumple con la regla de gasto asignado para el 2016. El gasto computable a 31 de diciembre de 2016 es de 9.273.682,93 euros, respecto al gasto asignado al ejercicio que es de 9.295.217,88 euros.
El siguiente punto: Expediente de Modificación de Crédito por Suplemento de Crédito y Crédito Extraordinario 1/2017, "se trata de un expediente de modificación de crédito para generar crédito correspondiente a un expediente y reconocer extrajudicialmente obligaciones derivadas que no se han podido producir dentro de sus correspondientes presupuestos por no existir crédito disponible que las pudiese contener o bien por que se ha presentado fuera de las fechas correspondientes" explicaba Victoria Sobrino. Este expediente de modificación de crédito asciende a un importe de 22.566,50 euros que fue aprobado por 16 votos a favor, PSOE, PP e IU-Ganemos, y una abstención de Ciudadanos.
Con respecto al séptimo punto: "Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Crédito 1/2017" Sobrino indicaba que está estrechamente ligado al punto anterior. También fue aprobado por 16 votos a favor, PSOE, PP e IU-Ganemos, y una abstención de Ciudadanos.
En el octavo punto: "Dar cuenta del Plan Presupuestario a Medio Plazo", se informa que "es un Plan Presupuestario que presenta el Ayuntamiento de Miguelturra porque el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas nos exige la elaboración de un borrador de presupuestos para el 2018, 2019 y 2020 a través del cual se garantiza como programación presupuestaria coherente con los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública".
El noveno punto: "Propuesta de creación del puesto de Viceintervención", fue aprobado por once votos a favor del PSOE e IU-Ganemos y seis votos en contra de PP y Ciudadanos. Además, el décimo punto: "Expediente de Modificación de Crédito 2/2017", está relacionado con el anterior ya que se trata de un expediente para dotar de presupuesto la plaza anteriormente mencionada por lo que fue aprobado también por once votos a favor del PSOE e IU-Ganemos y seis votos en contra de PP y Ciudadanos.
El siguiente asunto tratado fue: "Propuesta de Modificación de la Ordenanza de Protección sobre Datos Personales" que fue aprobada por todos los grupos políticos.
Con respecto a la "Propuesta del Grupo IU-Ganemos sobre el desarrollo de Presupuestos Participativos", ésta fue aprobada por los votos de IU-Ganemos, PP y Ciudadanos y ocho abstenciones del PSOE.
Además el punto relativo a "Propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre el Plan de Movilidad Sostenible", Sobrino indicaba que fue aprobada por todos los grupos políticos y destacaba que "se trata de una iniciativa del PSOE pero se presentó de manera conjunta por parte de todos los grupos de la oposición" y aclaraba que "es una propuesta sobre la movilidad entre Miguelturra y Ciudad Real".
En lo que respecta a la "Propuesta de Modificación de los Estatutos del Consejo de Cooperación Local", punto decimocuarto, se trata de una propuesta presentada conjuntamente por todos los grupos políticos de la oposición que fue primero consensuada en el Consejo Local de Cooperación con todas las ONGs de la localidad.
Finalmente, el Pleno concluía con los puntos decimoquinto y decimosexto: "Informes de concejalías delegadas y alcaldía" y "Asuntos que pudieran ser declarados urgentes" respectivamente además del decimosexto, el habitual turno de "Ruegos y preguntas".
Vídeo del Pleno en canal Youtube