Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Traerá al Aula y a la Escuela de verano voluntarios/as de Francia, Polonia e Italia, como una manera de promover la integración y la igualdad de oportunidades

Afemjo CLM y Ayuntamiento de Miguelturra firman un convenio de colaboración en materia de voluntariado europeo

El Ayuntamiento de Miguelturra a través de la Concejalía de Bienestar Social y la Asociación para el Fomento del Empleo de los Jóvenes de Castilla-La Mancha, AFEMJO-CLM, ha firmado un acuerdo de colaboración de voluntariado internacional.

En la firma han estado presentes la concejala del área, Victoria Sobrino y el coordinador de Afemjo, Antonio Martínez Mansilla. Victoria Sobrino indica que "este acuerdo va a tener una repercusión muy importante en las actividades que están llevando desde su concejalía, tanto la Escuela de Verano, como del Aula o en los talleres de juventud, y donde van colaborar los voluntarios europeos que vienen de Polonia, Italia y de Francia".

El objetivo es promover la integración y la interculturalidad, entre voluntarios/as y chavales que participan en las actividades del Aula y Escuela "es muy importante a la hora de promover la igualdad de oportunidades que se haga extensivo a todas las personas que vienen de fuera y además que vienen de manera voluntaria a formarse y al mismo tiempo a trabajar".

"La integración y conocer otras culturas, continua Sobrino, aporta no sólo una riqueza personal, sino que favorece una serie de valores como son la integración, la solidaridad y el respeto por las culturas o por las formas de pensar del resto de las personas".

Por tanto, explica la concejala dirigiéndose a los/las voluntarios/as, "yo creo que vais a estar muy a gusto en las actividades en las que vais a participar ya que, puede ser una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista personal y también desde el punto de vista profesional". Por último, quiso hacer mención especial a dos de las voluntarias de Polonia que tienen una discapacidad visual y que son un claro ejemplo de integración e igualdad de oportunidades.

Por su parte, Antonio Martínez, quiso dar las gracias al Ayuntamiento por su colaboración y explicó que este programa de voluntarios Europeos lleva funcionando 10 años "para nosotros, explica Martinez, es importante conseguir cuanta más gente joven venga a España y nosotros podamos enviar a Europa porque aumenta el proceso de integración y aumenta el conocimiento mutuo que es la base fundamental para que haya una buena relación entre las diferentes culturas".