1.200 personas con discapacidad participan este año en el programa de Turismo Social.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa la Consejería de Bienestar Social destinará, durante el presente ejercicio, cerca de 100.000 euros.
Un total de 1.200 personas con discapacidad de Castilla-La Mancha participan este año en el programa de Turismo Social puesto en marcha por la Consejería de Bienestar Social, disfrutando de varios destinos en las costas españolas, donde están viajando en compañía de acompañantes y monitores de las asociaciones.
El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha destacado "el acierto que supuso abrir el programa de Turismo Social a las personas con discapacidad, pues les permite pasar 10 días de vacaciones en hoteles de la costa totalmente accesibles, a un precio mínimo".
Tomás Mañas ha destacado también el importante incremento en el número de beneficiarios que ha registrado el programa, dado que el pasado año fueron 300 personas con discapacidad las que disfrutaron del Turismo Social, mientras que en 2006 serán unas 1.200 las que viajarán a estos destinos vacacionales.
De hecho, durante el presente año se ha previsto que estas personas con discapacidad viajen a hoteles de Salou, Torremolinos, Gandía Comarruga, Mojácar, Matalascañas, La Manga del Mar Menor, Sanxenxo, Peñíscola y Andorra, donde podrán disfrutar de todas las atenciones que demanden.
El coste de este programa dirigido a las personas con discapacidad ronda los 100.000 euros, estando previsto que se pueda ir ampliando en años sucesivos para que todos aquellos que puedan, disfruten de unos días de vacaciones.
Estas personas con discapacidad tienen reservadas un total de 1.200 plazas en el programa de Turismo Social, pudiendo viajar a los destinos elegidos con acompañantes (aquellos donde existen hoteles totalmente accesibles y adaptados) en los meses de junio y septiembre. Este colectivo dispone además de turno doble, es decir, se benefician de 10 días de estancia, en vez de los 6 días que hay establecidos para las personas mayores.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de Turismo Social que, durante el presente año, hará posible que más de 84.000 personas mayores puedan viajar a destinos de la Península, Mallorca y Tenerife, por espacio de 6 días.
Fuente información www.jccm.es