El 1 de julio quedará abierto el periodo de solicitudes de ayudas al transporte.
La primera teniente de alcalde, Victoria Sobrino, ha dado a conocer los informes de las dos últimas juntas de gobierno local celebradas los días 28 de mayo y 2 de junio en Miguelturra.
En primer lugar, Sobrino ha explicado que el primer punto del orden del día de la junta celebrada el 28 de mayo correspondía a la aprobación de facturas, por un importe de 3.703,15 euros.
En esta junta de gobierno también se analizaron las propuestas de gasto de las distintas Áreas municipales, entre las que se encontraba material de Vóley playa, por importe de 400 euros; el gasto de las jornadas de Mujer y Deporte, por importe de 2.610 euros; material de construcción para el Parque Quijote, con dos gastos: uno de 10.125 euros y otro por importe de 775 euros; obsequios para la recepción de deportistas, por valor de 500 euros; las orlas de fin de curso de las Escuelas Infantiles Municipales, por importe de 338 euros; material diverso para atletismo, por 566 euros; la aprobación de gasto para el Aula y la Escuela de verano, por importe de 7.988 euros; y la clausura de las Escuelas Deportivas, con un coste de 1.300 euros.
Otro de los asuntos tratados fue una reclamación patrimonial de un particular y que, tal y como ha explicado Sobrino, en base a la documentación presentada por el particular y atendidos todos los informes recabados por parte de los servicios técnicos municipales "no queda demostrada la relación de causalidad entre los daños alegados por el interesado y el funcionamiento de los servicios técnicos municipales, por lo cual quedaba denegada en la junta de gobierno local".
Por otro lado, la edil ha explicado detenidamente que ya ha sido aprobada la convocatoria de ayudas que el ayuntamiento ofrece al transporte a través de las ayudas a los bonobuses; una convocatoria que entrará en vigor el 1 de julio para que todas las personas interesadas lo puedan solicitar. Sobrino ha explicado que el crédito con el que cuenta el ayuntamiento para todo el año es de 19.202 euros y la presente convocatoria se centra en las ayudas al transporte para los distintos colectivos de la localidad, consistente en el apoyo económico de 2.50 euros por cada diez viajes de servicio de transporte. Para poder acceder a la ayuda los interesados deben solicitarla en el registro del ayuntamiento hasta el 15 de julio.
Las personas a las que va dirigida esta ayuda son personas mayores de 65 años, jubilados y pensionistas, familias numerosas, estudiantes, trabajadores y personas desempleadas. Cada uno de estos grupos de población tiene unos requisitos establecidos en las bases.
Victoria Sobrino ha destacado que se ha incrementado el número de recargas para los mayores de 65 años y pensionistas en 20 recargas al año, para las familias numerosas 25, para estudiantes 45, trabajadores y empleadas de hogar 45; y personas desempleadas 25.
En otro orden de cosas, la edil ha anunciado que la junta de gobierno trató un punto dedicado al proyecto de actividad de la depuradora de Peralvillo; un punto que llevó a la aprobación de varios acuerdos, entre los que destacan la desestimación en base al informe del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha que desestima las alegaciones y demanda presentada por un particular. En este sentido Sobrino ha explicado que el Consejo considera que no hay motivos suficientes para imputar al ayuntamiento en esta causa.
Otro punto en esta propuesta fue la aprobación del proyecto de la nueva ubicación de la depuradora de Peralvillo así como los puntos de no iniciar las obras mientras no se obtenga la autorización de los vertidos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la declaración de impacto ambiental de la Consejería de Agricultura y no iniciar la puesta en funcionamiento de la actividad sin previamente realizar la comprobación de que el funcionamiento efectivo de la instalación se ajusta a toda la normativa en materia de residuos, olores, vibraciones, emisiones, etc.
El último punto, que pasó por cuestión de urgencia, fue la distribución de los fondos de la Mesa Local por el Empleo, un total de 200.000 euros para este año 2014. La distribución fue la siguiente: un plan de empleo para jóvenes por importe de 40.000 euros, un plan de empleo para mayores de 45 años, por valor de 40.000 euros, un plan de empleo municipal con un coste de 45.000 euros; un plan de empleo municipal extraordinario por importe de 5.000; proyectos de integración social por 30.000 euros y proyectos innovadores de empleo de 40.000 euros. Sobrino ha recordado que toda la información respecto a estos planes de empleo y sus convocatorias será facilitada en el portal Web municipal: www.miguelturra.es y en el ayuntamiento de Miguelturra.
En cuanto a la junta de gobierno celebrada el día 2 de junio, Victoria Sobrino ha destacado que se procedió a la aprobación de diversas licencias urbanísticas a particulares así como una propuesta de gasto para la instalación de juegos infantiles adaptados a personas con discapacidad en el Parque Don Quijote, por un importe de 4.659,71 euros.
Otro punto del orden del día se centró en la adjudicación del suministro de renting de los ordenadores personales del Centro de la Mujer. Se trata de 25 ordenadores para mejorar los cursos de formación que se vienen realizando a través de la Concejalía de Igualdad. La primera teniente de alcalde ha informado que ya se han adjudicado a una empresa y ya se cuenta con todo el equipamiento para poder empezar con la nueva programación, iniciada recientemente, con todas las garantías de calidad con equipos adaptados y actualizados a las últimas tecnologías.
Sobrino también ha informado sobre la aprobación del proyecto local de inclusión social, que se aprobó dentro de la distribución de fondos de la Mesa Local por el Empleo por importe de 30.000 euros. Se trata de un proyecto dirigido a las personas con más dificultades en la localidad y que en un breve periodo de tiempo se va a iniciar a través de los Servicios Sociales.
En primer lugar, Sobrino ha explicado que el primer punto del orden del día de la junta celebrada el 28 de mayo correspondía a la aprobación de facturas, por un importe de 3.703,15 euros.
En esta junta de gobierno también se analizaron las propuestas de gasto de las distintas Áreas municipales, entre las que se encontraba material de Vóley playa, por importe de 400 euros; el gasto de las jornadas de Mujer y Deporte, por importe de 2.610 euros; material de construcción para el Parque Quijote, con dos gastos: uno de 10.125 euros y otro por importe de 775 euros; obsequios para la recepción de deportistas, por valor de 500 euros; las orlas de fin de curso de las Escuelas Infantiles Municipales, por importe de 338 euros; material diverso para atletismo, por 566 euros; la aprobación de gasto para el Aula y la Escuela de verano, por importe de 7.988 euros; y la clausura de las Escuelas Deportivas, con un coste de 1.300 euros.
Otro de los asuntos tratados fue una reclamación patrimonial de un particular y que, tal y como ha explicado Sobrino, en base a la documentación presentada por el particular y atendidos todos los informes recabados por parte de los servicios técnicos municipales "no queda demostrada la relación de causalidad entre los daños alegados por el interesado y el funcionamiento de los servicios técnicos municipales, por lo cual quedaba denegada en la junta de gobierno local".
Por otro lado, la edil ha explicado detenidamente que ya ha sido aprobada la convocatoria de ayudas que el ayuntamiento ofrece al transporte a través de las ayudas a los bonobuses; una convocatoria que entrará en vigor el 1 de julio para que todas las personas interesadas lo puedan solicitar. Sobrino ha explicado que el crédito con el que cuenta el ayuntamiento para todo el año es de 19.202 euros y la presente convocatoria se centra en las ayudas al transporte para los distintos colectivos de la localidad, consistente en el apoyo económico de 2.50 euros por cada diez viajes de servicio de transporte. Para poder acceder a la ayuda los interesados deben solicitarla en el registro del ayuntamiento hasta el 15 de julio.
Las personas a las que va dirigida esta ayuda son personas mayores de 65 años, jubilados y pensionistas, familias numerosas, estudiantes, trabajadores y personas desempleadas. Cada uno de estos grupos de población tiene unos requisitos establecidos en las bases.
Victoria Sobrino ha destacado que se ha incrementado el número de recargas para los mayores de 65 años y pensionistas en 20 recargas al año, para las familias numerosas 25, para estudiantes 45, trabajadores y empleadas de hogar 45; y personas desempleadas 25.
En otro orden de cosas, la edil ha anunciado que la junta de gobierno trató un punto dedicado al proyecto de actividad de la depuradora de Peralvillo; un punto que llevó a la aprobación de varios acuerdos, entre los que destacan la desestimación en base al informe del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha que desestima las alegaciones y demanda presentada por un particular. En este sentido Sobrino ha explicado que el Consejo considera que no hay motivos suficientes para imputar al ayuntamiento en esta causa.
Otro punto en esta propuesta fue la aprobación del proyecto de la nueva ubicación de la depuradora de Peralvillo así como los puntos de no iniciar las obras mientras no se obtenga la autorización de los vertidos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la declaración de impacto ambiental de la Consejería de Agricultura y no iniciar la puesta en funcionamiento de la actividad sin previamente realizar la comprobación de que el funcionamiento efectivo de la instalación se ajusta a toda la normativa en materia de residuos, olores, vibraciones, emisiones, etc.
El último punto, que pasó por cuestión de urgencia, fue la distribución de los fondos de la Mesa Local por el Empleo, un total de 200.000 euros para este año 2014. La distribución fue la siguiente: un plan de empleo para jóvenes por importe de 40.000 euros, un plan de empleo para mayores de 45 años, por valor de 40.000 euros, un plan de empleo municipal con un coste de 45.000 euros; un plan de empleo municipal extraordinario por importe de 5.000; proyectos de integración social por 30.000 euros y proyectos innovadores de empleo de 40.000 euros. Sobrino ha recordado que toda la información respecto a estos planes de empleo y sus convocatorias será facilitada en el portal Web municipal: www.miguelturra.es y en el ayuntamiento de Miguelturra.
En cuanto a la junta de gobierno celebrada el día 2 de junio, Victoria Sobrino ha destacado que se procedió a la aprobación de diversas licencias urbanísticas a particulares así como una propuesta de gasto para la instalación de juegos infantiles adaptados a personas con discapacidad en el Parque Don Quijote, por un importe de 4.659,71 euros.
Otro punto del orden del día se centró en la adjudicación del suministro de renting de los ordenadores personales del Centro de la Mujer. Se trata de 25 ordenadores para mejorar los cursos de formación que se vienen realizando a través de la Concejalía de Igualdad. La primera teniente de alcalde ha informado que ya se han adjudicado a una empresa y ya se cuenta con todo el equipamiento para poder empezar con la nueva programación, iniciada recientemente, con todas las garantías de calidad con equipos adaptados y actualizados a las últimas tecnologías.
Sobrino también ha informado sobre la aprobación del proyecto local de inclusión social, que se aprobó dentro de la distribución de fondos de la Mesa Local por el Empleo por importe de 30.000 euros. Se trata de un proyecto dirigido a las personas con más dificultades en la localidad y que en un breve periodo de tiempo se va a iniciar a través de los Servicios Sociales.