Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

XX Jornadas Públicas de Astronomía Miguelturra.

Este viernes 27 de julio y con motivo del eclipse total de luna que tendrá lugar,   la Agrupación Astronómica de  Miguelturra celebrará las "XX Jornadas Públicas de Astronomía".

Tal y como explica Ramón Sobrino, presidente de la Agrupación, la cita tiene lugar a partir  de las 21:15 en el camino de Carrión entre el cruce del ferrocarril y la rotonda de la variante que conecta con la autovía.

"Se recomienda a los participantes que no lleven vehículo y si lo hacen, lo dejen alejado de la zona de observación para que la actividad se realice en las mejores condiciones posibles, apunta Sobrino, quien además explica que se instalarán varios telescopios para observar el fenómeno. Además se podrá observar en muy buenas condiciones los planetas Venus, Júpiter, Saturno y Marte".

El presidente explica que está agrupación se fundó en el año 1996 y "parte de nuestra propuesta es divulgar la ciencia Astronómica y una forma es hacerlo a través de actividades públicas". "En 22 años de historia hemos conseguido hacer 20 jornadas, nos damos por satisfechos, pero la intención es hacerlo año tras año".

"Este año precisamente la hemos hecho coincidir con el eclipse lunar por la importancia que tiene un evento natural de esta categoría y lo que pretendemos es que asistan todas las personas interesadas porque lo podrán observar a través de nuestros medios: Paneles y telescopios. Por tanto, creemos que es una propuesta interesante y esperamos que haya afluencia de público".

"El eclipse total de luna es un acontecimiento que tiene lugar dos veces al año, se produce cuando el Sol, la Tierra y la luna se alinean esto siempre sucede cuando la luna está llena, pero se tienen que dar las circunstancias para que lo podamos ver, es decir, que se produzca en la latitud en la que vivimos. Este es más especial porque ocurrirá durante más tiempo".

"En este caso la duración del eclipse será mayor porque la luna se encuentra más cerca de la tierra. Durará aproximadamente 1 hora y 47 minutos, por eso convierte a este eclipse en uno de los más especiales. Sobre las 21:30 la luna saldrá eclipsada, si el horizonte está limpio saldrá directamente eclipsada.

Más información en http://www.astromiguelturra.com/