Visita internacional a la escuela taurina de Miguelturra.
Alrededor de una decena de aficionados del mundo del toro de diversos países de Europa, como Italia, Suiza, Inglaterra, Irlanda, Francia, Portugal, Suiza, Bélgica y España, han recibido unas lecciones taurinas, en la plaza de toros de Miguelturra, del maestro Aníbal Ruiz, al que, en la jornada del pasado viernes, acompaño el maestro Juan Mora.
Román Rivero, alcalde de Miguelturra, acompañado por Esmeralda Muñoz, concejala de Cultura, y miembros de la Peña Taurina Capote de Oro, dieron la bienvenida a los participantes en este encuentro taurino. "Para nosotros es un orgullo ofrecer este coso taurino a las personas que nos visitan de prácticamente media Europa y que sirva como ejemplo del mantenimiento de la afición que creíamos que solo estaba circunscrita a España, pero vemos que en Europa hay verdaderos aficionados la fiesta de los toros".
Rivero se sentía satisfecho de acoger en el coso taurino de Miguelturra a estos alumnos a través de la Escuela Taurina local, y en esta ocasión además al maestro Juan Mora, "uno de los toreros más importantes, que hace dos años fue triunfador en Las Ventas, que no conocía el coso taurino de Miguelturra y que ha quedado bastante satisfecho". ".
El alcalde de Miguelturra desea que esta visita se repita. "Esperamos que sigan viniendo, ya que cada vez que lo necesiten, les cederemos gustosamente estas instalaciones del Auditorio Multifuncional, todo esto nos sirve para dar a conocer Miguelturra en foros internacionales".
Por su parte, el maestro extremeño Juan Mora, que se desplazó a impartir una clase magistral a los alumnos participantes, decía que le parecía una idea brillantísima, "pero sobre todo resulta conmovedor que al preguntarles de dónde vienen, los aficionados prácticos sean todos extranjeros, esto llama muchísimo la atención".
Juan Mora les felicitó primero, "porque sé lo que ellos sienten, ya que hacen un esfuerzo tremendo, incluso económico, al desplazarse de sus naciones de origen aquí, pero los comprendo, ya que los moviliza ese sentimiento de torear, de preparase primero con este previo de entrenamiento, de toreo de salón y luego al torear unas becerras y se que en el momento que den un muletazo, que lo sientan, les valdrá el viaje".
Por su parte Esteban Salido Fernández, presidente de la Peña Turina La Belgicana, promotor de estos encuentros taurinos recordaba que de nuevo están aquí, en Miguelturra "una visita que repetimos, ya que estuvimos aquí en octubre". Ahora el curso tiene más progresión, más gente, y más becerras para torear. "La verdad, continua Salido, es que en el primer curso salimos muy ilusionados, por la repercusión que tuvo entre los alumnos. Por eso hablamos con el maestro Aníbal Ruiz y aquí estamos otra vez, para dar un curso más intensivo que la primera vez".
Esteban, nacido en Bélgica, aunque de padre alcazareño y de madre asturiana, resaltaba que "han sido 4 días intensos, los que hemos estado, tanto en Miguelturra, como en el campo". Han estado desde el pasado jueves hasta este domingo, 4 días y 3 de tentaderos, en la finca de Andrés Prado, "que tiene un ganado excepcional, para lo nosotros buscamos, de mucha fijeza, de mucha nobleza, lo que nos permite a nosotros con las mínimas nociones que tenemos, sentirnos toreros, en algún pase, luego ya al ligar las series se convierte en un momento mágico". "Hemos tentado 10 becerras entre 10 alumnos que somos, y estamos dispuestos a seguir realizando en Miguelturra estos cursos por la gran aceptación que tienen".
El presidente de la Peña La Belgicana, comentaba además que "cada uno ha tenido que pagarse los gastos que ha ocasionado este curso, que no se puede cuantificar, debido a que cada uno ha volado desde lugares distintos y demás han tenido que pagarse la estancia de estos días. Pero todo se da por bueno ya que es dinero que invierten en su pasión taurina".
Por su parte Francisco Molina, presidente de la Peña Taurina Capote de Oro de Miguelturra, se mostraba "contento de que vengan a Miguelturra estos aficionados al mundo del toro, pertenecientes a tan variados países, para realizar unas clases prácticas de cómo se manejan los trastos y entrenados por Aníbal Ruiz. Unas jornadas muy completas donde los visitantes han quedado encantados de las facilidades que han encontrado en Miguelturra".
Por último Francisco Molina recordaba que "todos los jueves tenemos aquí clases de la Escuela Taurina de Miguelturra, donde los alumnos que acuden, tienen edades a partir de los 7 u 8 años".
Anexo portal web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar las fotografías correspondientes a esta noticia.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=asociaciones/asociacion-capote-de-oro/
Román Rivero, alcalde de Miguelturra, acompañado por Esmeralda Muñoz, concejala de Cultura, y miembros de la Peña Taurina Capote de Oro, dieron la bienvenida a los participantes en este encuentro taurino. "Para nosotros es un orgullo ofrecer este coso taurino a las personas que nos visitan de prácticamente media Europa y que sirva como ejemplo del mantenimiento de la afición que creíamos que solo estaba circunscrita a España, pero vemos que en Europa hay verdaderos aficionados la fiesta de los toros".
Rivero se sentía satisfecho de acoger en el coso taurino de Miguelturra a estos alumnos a través de la Escuela Taurina local, y en esta ocasión además al maestro Juan Mora, "uno de los toreros más importantes, que hace dos años fue triunfador en Las Ventas, que no conocía el coso taurino de Miguelturra y que ha quedado bastante satisfecho". ".
El alcalde de Miguelturra desea que esta visita se repita. "Esperamos que sigan viniendo, ya que cada vez que lo necesiten, les cederemos gustosamente estas instalaciones del Auditorio Multifuncional, todo esto nos sirve para dar a conocer Miguelturra en foros internacionales".
Por su parte, el maestro extremeño Juan Mora, que se desplazó a impartir una clase magistral a los alumnos participantes, decía que le parecía una idea brillantísima, "pero sobre todo resulta conmovedor que al preguntarles de dónde vienen, los aficionados prácticos sean todos extranjeros, esto llama muchísimo la atención".
Juan Mora les felicitó primero, "porque sé lo que ellos sienten, ya que hacen un esfuerzo tremendo, incluso económico, al desplazarse de sus naciones de origen aquí, pero los comprendo, ya que los moviliza ese sentimiento de torear, de preparase primero con este previo de entrenamiento, de toreo de salón y luego al torear unas becerras y se que en el momento que den un muletazo, que lo sientan, les valdrá el viaje".
Por su parte Esteban Salido Fernández, presidente de la Peña Turina La Belgicana, promotor de estos encuentros taurinos recordaba que de nuevo están aquí, en Miguelturra "una visita que repetimos, ya que estuvimos aquí en octubre". Ahora el curso tiene más progresión, más gente, y más becerras para torear. "La verdad, continua Salido, es que en el primer curso salimos muy ilusionados, por la repercusión que tuvo entre los alumnos. Por eso hablamos con el maestro Aníbal Ruiz y aquí estamos otra vez, para dar un curso más intensivo que la primera vez".
Esteban, nacido en Bélgica, aunque de padre alcazareño y de madre asturiana, resaltaba que "han sido 4 días intensos, los que hemos estado, tanto en Miguelturra, como en el campo". Han estado desde el pasado jueves hasta este domingo, 4 días y 3 de tentaderos, en la finca de Andrés Prado, "que tiene un ganado excepcional, para lo nosotros buscamos, de mucha fijeza, de mucha nobleza, lo que nos permite a nosotros con las mínimas nociones que tenemos, sentirnos toreros, en algún pase, luego ya al ligar las series se convierte en un momento mágico". "Hemos tentado 10 becerras entre 10 alumnos que somos, y estamos dispuestos a seguir realizando en Miguelturra estos cursos por la gran aceptación que tienen".
El presidente de la Peña La Belgicana, comentaba además que "cada uno ha tenido que pagarse los gastos que ha ocasionado este curso, que no se puede cuantificar, debido a que cada uno ha volado desde lugares distintos y demás han tenido que pagarse la estancia de estos días. Pero todo se da por bueno ya que es dinero que invierten en su pasión taurina".
Por su parte Francisco Molina, presidente de la Peña Taurina Capote de Oro de Miguelturra, se mostraba "contento de que vengan a Miguelturra estos aficionados al mundo del toro, pertenecientes a tan variados países, para realizar unas clases prácticas de cómo se manejan los trastos y entrenados por Aníbal Ruiz. Unas jornadas muy completas donde los visitantes han quedado encantados de las facilidades que han encontrado en Miguelturra".
Por último Francisco Molina recordaba que "todos los jueves tenemos aquí clases de la Escuela Taurina de Miguelturra, donde los alumnos que acuden, tienen edades a partir de los 7 u 8 años".
Anexo portal web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar las fotografías correspondientes a esta noticia.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=asociaciones/asociacion-capote-de-oro/