Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Además a partir de estas fechas, este portal web, les informará sobre el proceso de adaptación de la señal analógica a la digital

Este viernes y el sábado 20 estará instalado el autobús informativo sobre la Televisión Digital Terrestre (TDT)

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la sociedad de la Información, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pondrá en marcha, a través de la entidad pública RED.ES, una campaña informativa sobre la TDT a través de un autobús que visitará toda la provincia de Ciudad Real y que está Miguelturra los días 13, 18 y 20 de marzo, bus que se está ubicado en la Plaza de la Constitución.

Esta campaña informativa se realiza en colaboración con el Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, campaña cuyo objetivo principal es informar por un lado a quiénes aún no tengan instalado un recepto de TDT en sus domicilios o que aun teniéndolo, éstos tienen problemas en su uso, además de la posibilidad que cualquier persona que tuviera un problema con su receptor de Televisión Digital Terrestre pueda llevarla al autobús anteriormente mencionado, instalar el aparato y la resolución de cualquier problema tanto a la hora de instalación, sintonización de canales o su uso en cualquier medida.

Las personas que accedan a este autobús que permanecerá estos tres días en la Plaza de la Constitución podrán ver una serie de vídeos promocionales explicativos a este respecto, además de adquirir numerosa documentación sobre la TDT y finalmente, a modo de recuerdo, una serie de productos promocionales de la gira informativa.




www.miguelturra.es se une a la campaña informativa

Este portal web municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, www.miguelturra.es, inicia a partir de estas fechas una serie de artículos informando sobre el cambio total y final de la televisión analógica a la digital, máxime que en la localidad está dándose a conocer esta campaña además en un autobús que se ubica en la Plaza de la Constitución.

Opinamos que cuánta más información a la ciudadanía para aclarar este tipo de términos mejor para todos y todas.

Esperamos que sea de su total agrado y les pueda ayudar a mejorar la comprensión sobre este tipo de temas tecnológicos de medios de comunicación digitales.

¿Qué es la TDT?
La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales.

El estándar utilizado en España para la transmisión de TDT, al igual que en más de 110 países a lo largo del mundo, entre los que se encuentran todos los de la Unión Europea, es el DVB-T (Digital Video Broadcasting - Terrestrial ).

DVB-T utiliza la modulación COFDM la cual ofrece una señal robusta así como también proporciona protección contra los ecos producidos por los múltiples caminos que toma la señal en su propagación, permitiendo reutilizar las mismas frecuencias en antenas vecinas.

La TDT está llamada a sustituir, debido a sus múltiples ventajas, a la Televisión Analógica Terrestre, que es la que se ha estado recibiendo hasta ahora en la mayoría de los hogares españoles. Esto se producirá tras la fecha de cese de las emisiones en tecnología analógica, fijada en España el 3 de abril de 2010.

Ventajas de la Televisión Digital
Estas son algunas de las ventajas de la Televisión Digital frente a la Analógica:
- Más canales.
- Mejor calidad de imagen y sonido.
- Más servicios.

¿Qué se necesita para poder recibir la TDT?. Para recibir la TDT en casa hay que seguir estos tres sencillos pasos:

Paso 1. Comprobar si ya tiene cobertura en su zona.
La cobertura de la TDT se va a ir incrementando progresivamente hasta alcanzar, antes del cese de las emisiones analógicas del 3 de abril de 2010, los objetivos fijados en el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, aprobado por Real Decreto 944/2005 de 29 de julio, y que se corresponden con el 96 por ciento de la población española para las cadenas privadas y el 98 por ciento para las públicas.

Para comprobar si su localidad ya dispone de cobertura TDT puede consultar el apartado correspondiente de nuestra página web o consultar a un instalador de telecomunicaciones autorizado de su zona.


Paso 2. Adaptar la antena ya sea individual o colectiva.
Para recibir la señal de la TDT puede seguir utilizando la antena UHF convencional, individual o colectiva, que venía utilizando para recibir la televisión analógica terrestre. Sin embargo, es necesario realizar una serie de adaptaciones en su instalación, que deben ser realizadas por un instalador de telecomunicaciones autorizado. Las modificaciones a realizar dependerán del estado de la misma. Por lo general éstas consistirán en la instalación de unos módulos amplificadores de señal para las frecuencias de la TDT.


Paso 3. Disponer de un equipo receptor de TDT.
Este sintonizador le permitirá recibir la señal digital en su hogar, ya sea a través de un dispositivo externo conectado directamente a su televisor, o bien a través de un televisor que disponga de un receptor integrado.



Bibliografía: www.televisiondigital.es
Fuente imagen: elartederecordar.es