Victoria Sobrino: “Tenemos que seguir trabajando para que las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollarse, en todos los ámbitos de la vida, que los varones”.
El sábado 18 de noviembre el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra acogía la primera Jornada de Juventud por la Igualdad. Esta iniciativa; organizada y patrocinada por Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, Carnet Europeo de Castilla La Mancha y Ayuntamiento de Miguelturra en colaboración con la Fundación CEPAIM, ha contado con la participación de 104 jóvenes, de edades comprendidas entre 16 y 30 años, de toda la provincia de Ciudad Real.
La jornada se iniciaba a partir de las 10:30 horas con la recepción de las personas participantes y posteriormente, se procedía al acto de inauguración que contó con la asistencia de la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino; la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Carmen Olmedo; la directora provincial del Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta y el jefe del servicio de la Dirección General de la Juventud de Castilla La Mancha, Mario Arellano. Además asistían miembros de la Corporación Municipal, los concejales Vicente Yerves, Miguel Fernández y Fátima Mondéjar (PSOE) y Aurora López, Estrella Rodrigo y Carmen María Mohino (PP).
Victoria Sobrino agradecía a los representantes institucionales su asistencia a esta Jornada en la que aseguraba "se van a tocar temas muy importantes para los jóvenes". Sobrino incidía en la necesidad de seguir concienciando y sensibilizando a la ciudadanía, en seguir trabajando de manera conjunta y coordinada entre las instituciones "tenemos que seguir trabajando en esta línea y destinar cada vez más recursos para eliminar de una vez por todas estos atentados machistas que quitan la vida a las mujeres, por el hecho de ser mujeres, y que éstas tengan las mismas oportunidades de desarrollarse en todos los ámbitos de la vida que los varones".
La alcaldesa señalaba que desde el Consistorio ya se está desarrollando el segundo Plan de Igualdad que "se tiene que ir implantando poco a poco para que la transversalidad de género esté presente en todas las decisiones políticas que tomamos, porque creo que así es la única manera de avanzar" añadía. Además, quiso reconocer el trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, "por su apoyo constante en las políticas de igualdad en las que es referencia a nivel estatal". También quiso agradecer el trabajo "tan importante" que realizan las trabajadoras del Centro de la Mujer "concienciando y sensibilizando a la población y haciendo posible que también desde el Ayuntamiento veamos la perspectiva de género".
Por su parte, Carmen Olmedo agradecía la implicación tanto del Consistorio miguelturreño como del Instituto de la Mujer y la Dirección General de Juventud en la organización de esta Jornada y señalaba que "la juventud es nuestro futuro, serán los educadores de las nuevas generaciones y es importante que la gente joven sea consciente de que los problemas que las mujeres tenemos vienen de la falta de equidad y de respeto hacia un género".
Olmedo calificaba el programa de esta jornada como "muy interesante, ya que se van a tratar temas que preocupan a los jóvenes dentro de un marco de diálogo y lúdico" e indicaba que la celebración de esta Jornada es un ejemplo de la colaboración entre todas las administraciones. Además informaba que desde el Gobierno regional se está reformando la ley del 2001 "con la que fuimos pioneros y que después de 16 años creemos que hay que actualizar e incluir cuestiones no recogidas por esta ley". Todo ello con un objetivo: "trabajar para lograr una sociedad libre de violencia de género, porque la igualdad se consigue si somos conscientes tanto hombres como mujeres".
Tras el acto de inauguración se iniciaban las actividades de la jornada con la ponencia "Feminidades y nuevas masculinidades", a cargo de Ana Alcázar Campos y la mañana se completaba con otras dos ponencias: "Conceptualización de la violencia de género: Factores de riesgo y de protección que originan la violencia de género" a cargo de Belén Zurbano Berenguer y "El lenguaje inclusivo y la comunicación no sexista" a cargo de Beatriz Casco Martín.
Tras el receso y el catering, a las 16:30 horas se retomaban las actividades con tres talleres grupales rotativos. Así, de 16:30 a 17:20 horas, se desarrollaba el taller "La sexualidad y el respeto a la diversidad sexual" a cargo de Inmaculada Martínez Cerrillo; de 17:30 a 18:20 horas "Trabajo y empleo igualitario: La movilidad europea" a cargo de Virginia Carrera Garrosa y de 18:30 a 19:20 horas "Factores de riesgo en el uso de las nuevas tecnologías: Bullying, ciberbullying y sexting" a cargo de Andrés Carmona Durán.
A partir de las 20:00 horas tenía lugar la clausura y se daba paso a las actividades musicales que comenzaban a partir de las 22:00 horas con los conciertos de los grupos: "Yo no las conozco", "Gatomidi" y Tándem de Djs. Además, se sortearon 2 tabletas entre las personas participantes, en el stand del Carné Joven Europeo.