Victoria Sobrino: "el objetivo es que todos los colectivos con los que trabajamos tengan una mejor calidad de vida".
Dirigida a ámbitos como los de infancia y familia, mayores, discapacitados, personas en riesgo de exclusión o voluntariado, la programación de la concejalía de Bienestar Social para los próximos meses incluye más de treinta actuaciones. La responsable del departamento, Mª Victoria Sobrino, fue la encargada de dar a conocer los programas, talleres, charlas, cursos, etc que se pondrán en funcionamiento hasta finales de año, algunos ya durante el mes de julio.
Para la edil, el objetivo del consistorio es "que todos los colectivos con los que trabajamos tengan una mejor calidad de vida, puedan vivir mejor y puedan formarse y aprender diariamente".
En el ámbito de la familia e infancia lo primero en dar comienzo será un ‘Grupo de prevención en trastornos de la conducta alimentaria’, del 4 al 15 de julio; a partir de ahí, se sucederán hasta final de año actividades como el popular "Aula de verano", "Taller de habilidades emocionales", unas "Jornadas de infancia’ que se celebrarán en el mes de septiembre, un "Grupo de entrenamiento en técnicas de autocontrol emocional’, "Taller de prevención de la violencia desde la familia", programa "Educa en valores", celebración de un Pleno infantil, "Grupo de autoayuda a enfermos mentales y familiares" y los "Talleres de educación en tiempo de ocio" que serán los que cierren la programación en este ámbito durante las vacaciones de navidad.
En el capítulo de ofertas destinadas al colectivo de mayores las actividades presentadas por la concejal incluyen un "Curso de Restauración" y los cursos de "Gerontogimnasia". Destinadas a las personas que padecen discapacidad se anuncia la convocatoria del ‘Aula de integración’, del "Servicio de estimulación y psicomotricidad", "Fisioterapia", "Servicio de animación domiciliaria", "Logoterapia" y el taller "Te puede pasar a tí".
La programación de bienestar social también destina un capítulo importante de sus convocatorias al colectivo de personas en situación de riesgo de exclusión: de julio a diciembre se desarrollará un "Taller de limpieza de cristales" destinado a mujeres, también durante el verano se celebrarán diferentes "Talleres de interculturalidad": de música étnica, de danza intercultural, de cuentacuentos del mundo y de comidas. El resto de la oferta pasa por unas "Jornadas gastronómicas interculturales", "Grupos de discusión social", "Mercadillo navideño de valores sin fronteras", "Taller de peluquería", "Servicio de asesoramiento y orientación laboral", "Talleres de radio", "Talleres de habilidades sociales" y "Cursos de formación de habilidades laborales".
El último de los epígrafes que forman parte de la amplia programación es el dedicado al voluntariado, con cursos que tendrán lugar durante el verano como los de ‘Formación básica del voluntariado", "Formación especializada" y diferentes talleres de ocio y tiempo libre infantil, cómo trabajar en grupo, el juego de grupo como elemento educativo e integración de personas con disminución psíquica en el tiempo libre".