Victoria Sobrino informa sobre la última Junta de Gobierno Local.
El primer punto tratado fue la aprobación del expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, del contrato de suministro y servicios de telefonía móvil. Sobrino explicaba que igualmente se aprobaba autorizar el gasto que representa dicha contratación con cargo al presupuesto municipal del Ayuntamiento para el ejercicio 2017.
En este punto también se aprobaba el pliego de cláusulas administrativas y particulares así como el pliego técnico que va a regir el contrato mixto por procedimiento abierto. La alcaldesa indicaba que la licitación será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y en el perfil del contratante.
El siguiente punto del orden del día fue la aprobación de las bases de las becas escolares para el curso 2017/18, que ya han sido presentadas. Sobrino recordaba a la ciudadanía que ya está abierto el plazo para poder solicitarlas hasta el día 14 de julio incluido. Además, indicaba que si las familias desean tener una copia de esta convocatoria se les facilitará en la oficina de atención ciudadana.
Nuestra intención, continuaba Sobrino, “es apoyar a las familias que tienen más dificultades y en estos dos años son 70.000 euros lo que hemos invertido en becas escolares. A esta cuantía hay que añadir 35.000 euros para este año, siempre con el objetivo de ayudar a cuantas más familias mejor”.
El siguiente tema tratado en el orden del día fue la propuesta de adjudicación de los kioscos 2017 que previamente se sacaron a licitación. La alcaldesa explicaba que se ha adjudicado uno de los kioscos, el que está ubicado en la Plaza de la Constitución y que comenzará a funcionar en el momento en el que se completen todos los trámites.
Por otra parte, en esta Junta también se aprobaba la adjudicación del contrato de suministro de material de obras del Plan de Empleo 2017 a una empresa de la localidad por un importe total de 91.412, 72 euros.
La primera edil comentaba que próximamente saldrá la lista definitiva de las personas que van a comenzar a trabajar en este plan de empleo, en total 96 personas, y que se iniciará en breve. Además, recordaba que el plan está subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Miguelturra.
Los siguientes puntos tratados fueron la aprobación, tras los informes técnicos correspondientes, de varias licencias urbanísticas. Por último, se trataba la propuesta de clasificación de las ofertas del contrato de señalización del camino de Peralvillo.
Sobrino indicaba que “esta vía ya ha sido asfaltada y se está empezando a hacer el carril bici por lo que a partir de ahora vamos a incorporar toda la señalización necesaria”. El importe estipulado en el pliego de condiciones técnicas y la autorización del gasto es la cuantía máxima de 26.262,18 euros. Así, indicaba, “se han ordenado por orden decreciente las diez ofertas y pasaremos el último trámite en la Junta de Gobierno Local adjudicando definitivamente a la empresa que se va a encargar de la señalización en el camino de Peralvillo”.
La alcaldesa aseguraba que “en todos los procesos y en todos los contratos se cumple siempre con la ley de la transparencia municipal, se realizan todos los trámites, con todos los informes técnicos necesarios. Además, en todos ellos hay una mesa de contratación constituida por: el equipo de gobierno, grupos políticos, secretaría, intervención y los técnicos que tienen que ver con la materia que se esté tratando, para que todo se haga con las máximas garantías de transparencia”.