La Vicepresidenta Regional puso hoy en Miguelturra la primera piedra del Plan de Actuación Urbanística.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo indicó hoy durante la colocación de la primera piedra del Plan de Actuación Urbanística del sector A01, conocido como "Camino de Alarcos" que "el acceso a una vivienda en Castilla-La Mancha se ha convertido, por ley, en un derecho de todos los ciudadanos".
Con la primera piedra de este PAU, esta localidad en breve dispondrá de 191.990 metros cuadrados para construir nuevas viviendas, pero además tendrá espacio para equipamiento deportivo y educativo y una gran área de aparcamientos.
La vicepresidenta, que estuvo acompañada en este acto por el alcalde Román Rivero y por el delegado de Ordenación del Territorio en Ciudad Real, José Fuentes, dijo que este Plan ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones: local y regional que han colaborado para hacer posible el proyecto de reparcelación donde se construirán 1.423 viviendas de las cuales 728 estarán sometidas a algún régimen de protección pública.
"Este ha sido, indicó Araújo, uno de los compromisos del presidente Barreda que ha hecho del acceso a la vivienda un derecho recogido en Ley".
"Con la ley de Garantías de Acceso a la Vivienda, Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera comunidad autónoma que establece este sistema de garantías para permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vivienda digna y que además ello sea en el plazo de un año desde que se inscriban en el Registro de Demandantes".
La vicepresidenta se refirió también al Pacto por la Vivienda que fue refrendado por la sociedad (empresarios, sindicatos, el Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos representados en la Federación de Municipios y Provincias y de los empresarios del sector de la construcción) y además habló de la Empresa Regional del Suelo y de las diferentes iniciativas que el Gobierno regional ha adoptado estos años para favorecer la construcción de viviendas públicas.
"De hecho -comentó la vicepresidenta- en esta legislatura habremos iniciado la ejecución de hasta 3.000 viviendas, más de 1.000 en Ciudad Real a través de los diferentes mecanismos que dispone la Junta de Comunidades para este fin como es la Empresa Regional del Suelo que en su corta vida tiene en marcha 3 actuaciones de suelo residencia: Toledo, Azuqueca de Henares y ahora este".
Por su parte el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, habló de la apuesta de su ciudad por un desarrollo ordenado del suelo y del apoyo que viene prestando el Gobierno de José María Barreda a Miguelturra.
"Este sector- dijo- a diferencia de los anteriores corrige los errores antiguos que no contemplaban nuevas prestaciones". El primer edil -añadió- que "no deseaba para su ciudad un lugar dormitorio sino una zona que albergara prestaciones sociales y educativas".
Sector A01 Camino de Alarcos
El programa de Actuación Urbanizadora del Sector A01 Camino de Alarcos se adjudicó el 20 de diciembre del año pasado a la UTE Vías y Construcciones S.A. y Obra y Servicios Jesús Bárcenas S.L.
La actuación se extiende sobre una superficie de 316.194 metros cuadrados, de los que son edificables 191.900 metros. El Plan de Ordenación Municipal promueve además suelo dotacional educativo y deportivo que beneficiará a los futuros usuarios de las viviendas.
Fuente de la información www.jccm.es
Fuente de la imagen Área de Comunicación Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra.
Con la primera piedra de este PAU, esta localidad en breve dispondrá de 191.990 metros cuadrados para construir nuevas viviendas, pero además tendrá espacio para equipamiento deportivo y educativo y una gran área de aparcamientos.
La vicepresidenta, que estuvo acompañada en este acto por el alcalde Román Rivero y por el delegado de Ordenación del Territorio en Ciudad Real, José Fuentes, dijo que este Plan ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones: local y regional que han colaborado para hacer posible el proyecto de reparcelación donde se construirán 1.423 viviendas de las cuales 728 estarán sometidas a algún régimen de protección pública.
"Este ha sido, indicó Araújo, uno de los compromisos del presidente Barreda que ha hecho del acceso a la vivienda un derecho recogido en Ley".
"Con la ley de Garantías de Acceso a la Vivienda, Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera comunidad autónoma que establece este sistema de garantías para permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vivienda digna y que además ello sea en el plazo de un año desde que se inscriban en el Registro de Demandantes".
La vicepresidenta se refirió también al Pacto por la Vivienda que fue refrendado por la sociedad (empresarios, sindicatos, el Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos representados en la Federación de Municipios y Provincias y de los empresarios del sector de la construcción) y además habló de la Empresa Regional del Suelo y de las diferentes iniciativas que el Gobierno regional ha adoptado estos años para favorecer la construcción de viviendas públicas.
"De hecho -comentó la vicepresidenta- en esta legislatura habremos iniciado la ejecución de hasta 3.000 viviendas, más de 1.000 en Ciudad Real a través de los diferentes mecanismos que dispone la Junta de Comunidades para este fin como es la Empresa Regional del Suelo que en su corta vida tiene en marcha 3 actuaciones de suelo residencia: Toledo, Azuqueca de Henares y ahora este".
Por su parte el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, habló de la apuesta de su ciudad por un desarrollo ordenado del suelo y del apoyo que viene prestando el Gobierno de José María Barreda a Miguelturra.
"Este sector- dijo- a diferencia de los anteriores corrige los errores antiguos que no contemplaban nuevas prestaciones". El primer edil -añadió- que "no deseaba para su ciudad un lugar dormitorio sino una zona que albergara prestaciones sociales y educativas".
Sector A01 Camino de Alarcos
El programa de Actuación Urbanizadora del Sector A01 Camino de Alarcos se adjudicó el 20 de diciembre del año pasado a la UTE Vías y Construcciones S.A. y Obra y Servicios Jesús Bárcenas S.L.
La actuación se extiende sobre una superficie de 316.194 metros cuadrados, de los que son edificables 191.900 metros. El Plan de Ordenación Municipal promueve además suelo dotacional educativo y deportivo que beneficiará a los futuros usuarios de las viviendas.
Fuente de la información www.jccm.es
Fuente de la imagen Área de Comunicación Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra.