Veinte años del Boletín Informativo Municipal de Miguelturra en el portal web www.miguelturra.es.
El coordinador del Boletín de Información Municipal, (BIM) Marcial González y el administrador de la página Web del Ayuntamiento www.miguelturra.es, Nacho Vera, han presentado la última novedad de este boletín en formato digital. Desde hace unos días el portal Web recoge todos los números del BIM de Miguelturra, en estos veinte años, desde el número 0.
La realidad es que esta iniciativa de recoger el BIM en formato PDF en www.miguelturra.es comenzó en diciembre de 2005, el resto de las ediciones se conservaban en papel, y ahora "tras un arduo trabajo en equipo, tal y como comenta González Rivero, la web recoge los veinte años de esta publicación local que nació en noviembre de 1992 y que por aquellos entonces se realizaba de manera bimensual".
Así se comenzó escaneando página por página, que luego tuvo que ser recolocada, ordenada, enumerada etc. para finalmente ir subiendo cada número a la Web.
"Con lo cual, explica Vera, cualquier ciudadano de Miguelturra puede consultar los 234 números o 235 desde el número cero donde podrá ver la evolución desde 1992 hasta ahora, de cómo estaba Miguelturra en aquella época y cómo estamos ahora, a través de sus textos y fotografías".
Ha sido un esfuerzo que permitirá al ciudadano analizar la sociedad, la cultura, el deporte, las empresas etc. de Miguelturra desde los últimos veinte años "cosas que tenemos ahora como actuales o como algo rutinario por entonces era algo novedoso" añade el administrador web.
Marcial Rivero explica que "el usuario va a notar la diferencia de los que se han subido ahora y los que se han subido de antes, hay que recordar que los primeros trabajos que hacíamos eran en papel con fotografías y los textos que iban a cada momento y adjuntábamos con un "clic", hacíamos una pequeña distribución y con eso iba para la imprenta, gracias a las nuevas tecnologías, ahora podemos hacerlo más rápido, con más claridad y calidad de páginas, y además más económico, el boletín del año 2012 es más barato que el de 1992".
Por su parte, Vera apunta que el BIM se "está descargando cada día más digitalmente y este año se lo han bajado 2.175 veces y el anterior se lo descargaron casi 5.500 veces". "Además, continua, tiene un gran uso para toda es gente que está fuera de Miguelturra y que quieran consultarlo o tenerlo en su ordenador". Actualmente hay 500 ciudadanos nacidos en Miguelturra y viviendo fuera que son los que reciben el boletín por un mínimo abono de 3 euros mensuales.
Destacar que la primera edición bimensual tenía cuatro páginas, y que actualmente el BIM tiene 24 páginas y se realiza de manera mensual, es como multiplicarlo por doce. Actualmente el ciudadano tiene en la web de Miguelturra en el apartado de medios los últimos veinte años de la información local impresa.