Valoración oficial de las ferias y fiestas de Miguelturra.
La concejala de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra, Luz María Sánchez, ha realizado en rueda de prensa la valoración oficial por parte del Consistorio de las Ferias y Fiestas de la localidad.
Sánchez explica que una vez pasadas casi todas las actividades del programa de fiestas, aunque aún quedan algunas actividades deportivas, procedo a valorar las mismas".
"Este año, continua la edil, estamos contentos y satisfechos porque si algo ha marcado claramente las fiestas es ver cumplido nuestro objetivo principal, la multitudinaria participación e implicación en las actividades programadas, la mayor participación de los jóvenes con respecto a otros años y el buen ambiente, la alegría, la ciudadanía, el buen hacer y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas". "Los churriegos durante las fiestas de septiembre hemos salido a divertirnos. Así, según el informe policial, el número de intervenciones han sido insignificantes, demostrando que los ciudadanos saben divertirse de forma coherente con las normas de ciudadanía".
"Este año hemos podido disfrutar de actividades fundamentalmente en los dos fines de semana en los que se ha desarrollado la mayor carga de actividades y se han potenciado las programaciones nocturnas durante toda la semana. Además y dado que el tiempo nos ha acompañado la participación en estas actividades ha sido muy numerosa e importante".
La concejal de festejos recuerda que "el pasado 5 de septiembre comenzábamos con el festival ecuestre, con algo más de media plaza viendo el espectáculo que allí se desarrollaba; la apuesta musical de ese mismo viernes en el mismo Auditorio Multifuncional fue un éxito de público dado que era el inicio de las fiestas"."Como viene siendo habitual, los días 7 y 8, con la ofrenda del día 7 y la procesión del día 8, son los días en los que más vecinos y gente de otras localidades congrega".
Por otro lado, continua Sanchez, "las actividades culturales de la Plaza de la Virgen ya están ciertamente consolidadas con un público muy fiel que ronda los 350/ 400 espectadores e incluso se supera en algunas actividades, como en el teatro Flauti-flauti, las actuaciones de Nazarín y el concierto Antología de la Zarzuela de la Banda Sinfónica y la Coral Polifónica de Miguelturra. Por otro lado, el Festival de Flamenco también fue un espectáculo del que los vecinos salieron muy satisfechos con una asistencia que rondó las 400 personas, abarrotando el teatro Cine Paz". " Igualmente, la revista se consolida en el C.E.R.E donde acudieron gran número de vecinos de todas las edades que igualmente salieron muy satisfechos y a altas horas de la noche".
"La mejorable participación de los jóvenes en el concurso de peñas ha hecho que los concursos de tortilla, la tintada churriega, el concurso de lanzamiento de aceituna, el concurso de los churrilocos y la carrera de tacones tuviera una mayor participación con respecto a los años anteriores". "Ciertamente, en el concurso de tortilla no ha habido mayor participación, pero si más calidad. En la tintada participaron más grupos que nunca en concreto 25, lo que supuso más de un millar de jóvenes disfrutando al mismo tiempo. En el concurso de autos churrilocos con la mayor participación registrada hasta estos momentos, con 8 autos participando, contando también con una gran cantidad de público. Los nuevos concursos del Juego de la Oca, de corte de jamón y de los juegos tradicionales, han puesto la animación en los días 6, 8 y 14, a parte de las risas de los participantes por la originalidad y elaboración de las pruebas, la admiración de los platos, han puesto las notas de color durante todos estos concursos juveniles que se han desarrollado".
"Creemos, apostilla Luz María, que en próximas convocatorias el concurso de peñas llegar a su máxima participación, 12 grupos, y trabajaremos para la mejora de todos los aspectos que nos hayan fallado. Por otra parte, el homenaje a Sacramento López, fue mi emotivo y gratificante en compañía de su gran familia y las actividades infantiles también han tenido una gran respuesta, aumentando los días, siendo aprovechados por muchos de ellos".
"Si algo tengo que resaltar como consolidado ha sido el trenecillo donde tal y como prometimos aumentamos horario y días, reitero en este tema mis disculpas por el horario que venía mal puesto en el programa ".
"La corrida de toros, con un público de más de media plaza, el cuarto encuentro de charangas, la comida de las peñas… hicieron que los días 6, 7 y 13 fueran los más importantes a nivel lúdico, festivo y con una mayor afluencia y participación".
"La animación en el parque de las orquestas de los días 7, 8 y 13 patrocinadas por Distrib. Sacra, los concursos, la comida de las peñas y la paella popular, han sido los actos que más congregación de gente han dado lugar".
"Aquí me gustaría hacer un inciso y si algo ha funcionado mal, ha sido el recinto ferial, la teoría que yo tengo sobre el recinto Ferial es que depende mucho de las fechas, los feriantes están aquí alrededor del 6-7 hasta el 11, 12, 13 que suelen irse a otros lugares y precisamente esos días han sido lunes, martes, hasta el viernes, por eso valoramos que este ha sido el motivo de la menor la afluencia de gente y atracciones dentro del recinto ferial".
"Vuelvo a repetir, otra vez, porqué seguimos apostando por las actividades, ya en la presentación del programa del año anterior apostábamos por el contenido en lugar del continente y este año hemos vuelto hacerlo de la misma manera, hemos apostado por tres orquestas que nos han hecho el deleite de todos los visitantes al auditorio multifuncional, ha sido sin duda alguna, otro de los actos en el que más gente se ha congregado".
"No quiero terminar mi valoración sin hacer mención a los actos deportivos que han contado con una gran participación, tanto de churriegos, como de foráneos. Actos que alguno por novedoso ha sido bastante impactante y seguro que se repetirá en próximos años".
"Y antes de terminar tengo que agradecer a todos mis compañeros del equipo de gobierno, a los técnicos del ayuntamiento, a los trabajadores del área de Cultura, de Juventud, Deportes, Servicios y Urbanismo, Tesorería, Comunicación y Policía Local, por su trabajo, colaboración y apoyo en estas fiestas, por supuesto agradecer a los voluntarios de protección civil en todos los actos organizados y a la hermandad Virgen de la Estrella por su colaboración y preparación de las fiestas.
"Por último, agradecer a todos los vecinos por su participación de forma ordenada y a Difunde por la difusión de las mismas".
Sánchez explica que una vez pasadas casi todas las actividades del programa de fiestas, aunque aún quedan algunas actividades deportivas, procedo a valorar las mismas".
"Este año, continua la edil, estamos contentos y satisfechos porque si algo ha marcado claramente las fiestas es ver cumplido nuestro objetivo principal, la multitudinaria participación e implicación en las actividades programadas, la mayor participación de los jóvenes con respecto a otros años y el buen ambiente, la alegría, la ciudadanía, el buen hacer y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas". "Los churriegos durante las fiestas de septiembre hemos salido a divertirnos. Así, según el informe policial, el número de intervenciones han sido insignificantes, demostrando que los ciudadanos saben divertirse de forma coherente con las normas de ciudadanía".
"Este año hemos podido disfrutar de actividades fundamentalmente en los dos fines de semana en los que se ha desarrollado la mayor carga de actividades y se han potenciado las programaciones nocturnas durante toda la semana. Además y dado que el tiempo nos ha acompañado la participación en estas actividades ha sido muy numerosa e importante".
La concejal de festejos recuerda que "el pasado 5 de septiembre comenzábamos con el festival ecuestre, con algo más de media plaza viendo el espectáculo que allí se desarrollaba; la apuesta musical de ese mismo viernes en el mismo Auditorio Multifuncional fue un éxito de público dado que era el inicio de las fiestas"."Como viene siendo habitual, los días 7 y 8, con la ofrenda del día 7 y la procesión del día 8, son los días en los que más vecinos y gente de otras localidades congrega".
Por otro lado, continua Sanchez, "las actividades culturales de la Plaza de la Virgen ya están ciertamente consolidadas con un público muy fiel que ronda los 350/ 400 espectadores e incluso se supera en algunas actividades, como en el teatro Flauti-flauti, las actuaciones de Nazarín y el concierto Antología de la Zarzuela de la Banda Sinfónica y la Coral Polifónica de Miguelturra. Por otro lado, el Festival de Flamenco también fue un espectáculo del que los vecinos salieron muy satisfechos con una asistencia que rondó las 400 personas, abarrotando el teatro Cine Paz". " Igualmente, la revista se consolida en el C.E.R.E donde acudieron gran número de vecinos de todas las edades que igualmente salieron muy satisfechos y a altas horas de la noche".
"La mejorable participación de los jóvenes en el concurso de peñas ha hecho que los concursos de tortilla, la tintada churriega, el concurso de lanzamiento de aceituna, el concurso de los churrilocos y la carrera de tacones tuviera una mayor participación con respecto a los años anteriores". "Ciertamente, en el concurso de tortilla no ha habido mayor participación, pero si más calidad. En la tintada participaron más grupos que nunca en concreto 25, lo que supuso más de un millar de jóvenes disfrutando al mismo tiempo. En el concurso de autos churrilocos con la mayor participación registrada hasta estos momentos, con 8 autos participando, contando también con una gran cantidad de público. Los nuevos concursos del Juego de la Oca, de corte de jamón y de los juegos tradicionales, han puesto la animación en los días 6, 8 y 14, a parte de las risas de los participantes por la originalidad y elaboración de las pruebas, la admiración de los platos, han puesto las notas de color durante todos estos concursos juveniles que se han desarrollado".
"Creemos, apostilla Luz María, que en próximas convocatorias el concurso de peñas llegar a su máxima participación, 12 grupos, y trabajaremos para la mejora de todos los aspectos que nos hayan fallado. Por otra parte, el homenaje a Sacramento López, fue mi emotivo y gratificante en compañía de su gran familia y las actividades infantiles también han tenido una gran respuesta, aumentando los días, siendo aprovechados por muchos de ellos".
"Si algo tengo que resaltar como consolidado ha sido el trenecillo donde tal y como prometimos aumentamos horario y días, reitero en este tema mis disculpas por el horario que venía mal puesto en el programa ".
"La corrida de toros, con un público de más de media plaza, el cuarto encuentro de charangas, la comida de las peñas… hicieron que los días 6, 7 y 13 fueran los más importantes a nivel lúdico, festivo y con una mayor afluencia y participación".
"La animación en el parque de las orquestas de los días 7, 8 y 13 patrocinadas por Distrib. Sacra, los concursos, la comida de las peñas y la paella popular, han sido los actos que más congregación de gente han dado lugar".
"Aquí me gustaría hacer un inciso y si algo ha funcionado mal, ha sido el recinto ferial, la teoría que yo tengo sobre el recinto Ferial es que depende mucho de las fechas, los feriantes están aquí alrededor del 6-7 hasta el 11, 12, 13 que suelen irse a otros lugares y precisamente esos días han sido lunes, martes, hasta el viernes, por eso valoramos que este ha sido el motivo de la menor la afluencia de gente y atracciones dentro del recinto ferial".
"Vuelvo a repetir, otra vez, porqué seguimos apostando por las actividades, ya en la presentación del programa del año anterior apostábamos por el contenido en lugar del continente y este año hemos vuelto hacerlo de la misma manera, hemos apostado por tres orquestas que nos han hecho el deleite de todos los visitantes al auditorio multifuncional, ha sido sin duda alguna, otro de los actos en el que más gente se ha congregado".
"No quiero terminar mi valoración sin hacer mención a los actos deportivos que han contado con una gran participación, tanto de churriegos, como de foráneos. Actos que alguno por novedoso ha sido bastante impactante y seguro que se repetirá en próximos años".
"Y antes de terminar tengo que agradecer a todos mis compañeros del equipo de gobierno, a los técnicos del ayuntamiento, a los trabajadores del área de Cultura, de Juventud, Deportes, Servicios y Urbanismo, Tesorería, Comunicación y Policía Local, por su trabajo, colaboración y apoyo en estas fiestas, por supuesto agradecer a los voluntarios de protección civil en todos los actos organizados y a la hermandad Virgen de la Estrella por su colaboración y preparación de las fiestas.
"Por último, agradecer a todos los vecinos por su participación de forma ordenada y a Difunde por la difusión de las mismas".