Valoración de la Concejalía de Educación del comienzo del curso escolar.
Con motivo de la celebración del Consejo Escolar Municipal, el día 6 de octubre, Francisco Navarro concejal de Educación informó a la Comunidad Educativa en él representada (padres y madres, profesores y alumnos), cuál era la valoración que la Concejalía de Educación hacía de este comienzo de curso.
Navarro indico que "por desgracia, este no ha sido un comienzo de curso normal, ni en los Centros de Educación Infantil y Primaria ni en el Instituto de Enseñanza Secundaria". "Hemos tenido que sufrir cómo, desde la Delegación Provincial de Educación, no se han atendido adecuadamente, ni en un tiempo razonable, las necesidades de los Centros Educativos".
"Así, continua, en el caso de los Centros de Enseñanza Infantil y Primaria, hemos visto alargarse los tiempos que se tarda en cubrir la ausencia de un profesor que se encuentra de baja". "Es el caso del colegio "El Pradillo", en donde han tardado 20 días en mandar al sustito de un tutor de primaria". "O el del "Clara Campoamor", en donde, tras 9 días, seguía la Delegación sin mandar sustituto alguno a fecha de la celebración del Consejo". "Todos estos retrasos en el nombramiento de sustitutos deterioran gravemente la calidad de la enseñanza que reciben los alumnos y hacen recaer sobre el resto de los profesores una injusta sobrecarga de trabajo, pues han de ocuparse de suplir las ausencias de sus compañeros en tanto no se les mande al sustituto".
Hay de mencionar especialmente el caso del "Colegio número 5", que cuenta con un aula habilitada en el Colegio "Clara Campoamor". Navarro asegura que "a pesar que de que a fecha 1 de septiembre la Delegación provincial tenía la obligación de tener nombrado un profesor que se hiciera cargo de tal aula, dicho profesor no fue designado efectivamente hasta una semana después del comienzo de las clases, con el consiguiente perjuicio para los niños y para los profesores del "Clara" que hubieron de hacerse cargo de la atención a esos alumnos". "Aún a día de hoy, los apoyos necesarios al aula del "Colegio número 5" se vienen realizando por personal del "Clara Campoamor", ya que la Delegación Provincial no ha nombrado ningún profesor de apoyo para este aula". "Y, además, tampoco se ha dotado a dicha aula de los materiales y los fondos necesarios para su normal funcionamiento" según sigue indicando el responsable miguelturreño de educación.
Navarro indica además que "por otra parte, la Administración Educativa ha suprimido el servicio de administrativos que se venía realizando desde hace dos cursos en los colegios de una línea, viéndose los equipos directivos obligados a realizar todas las tareas burocráticas necesarias en sus centros".
"Pero si importantes son en este curso los recortes, dilaciones y las faltas de previsión de la nueva Administración Educativa en la educación infantil y primaria, mucho más grave es lo ocurrido en la educación secundaria y el bachillerato" continua explicando el edil, "en el Instituto se ha suprimido profesorado, pasando de 77 profesores en el curso pasado a 73, en el actual". Cuatro profesores menos. "La falta de personal ha llevado en este Centro a que los maestros que se ocupan del PCPI, tengan que atender también a alumnos con necesidades educativas especiales". "Las órdenes y contraordenes que la Consejería de Educación dio a comienzos de curso, apenas unos días antes del principio efectivo de las clases, sembraron el caos organizativo, al tenerse que modificar varias veces los horarios del profesorado con apenas unas horas de diferencia, e impidieron recibir adecuadamente a los alumnos de Segundo, Tercero y Cuarto de la ESO". "Todo ello ha generado una gran malestar entre un número importante de docentes, tal y como se manifestó en la jornada de huelga del miércoles 5 de septiembre" afirma contundente Francisco Navarro.
Por todo ello, la valoración que hemos de hacer, explica el edil miguelturreño, desde la Concejalía de Educación del presente comienzo de curso "ha de ser muy negativa en lo referente a las actuaciones de la Delegación Provincial y de la Consejería de Educación". "Estamos, sin duda, ante peor comienzo de curso en la historia de Castilla-La Mancha, ante el más caótico y desorganizado". "En el que se han planteado el mayor número de recortes y en el que más ha sufrido la calidad de la enseñanza y el prestigio y la autoridad de los maestros y profesores".
"Desde este Concejalía rechazamos cualquier tipo de recorte o ajuste que pueda mermar las calidad de la enseñanza que reciben los niños y jóvenes de Miguelturra, y vamos a exigir a las autoridades educativas, ya se trate del Coordinador Provincial, ya del Consejero de Educación, ya la propia Presidenta de Castilla-La Mancha, el mantenimiento de una educación de calidad al alcance de todos los ciudadanos de Miguelturra" termina indicando Navarro.
Navarro indico que "por desgracia, este no ha sido un comienzo de curso normal, ni en los Centros de Educación Infantil y Primaria ni en el Instituto de Enseñanza Secundaria". "Hemos tenido que sufrir cómo, desde la Delegación Provincial de Educación, no se han atendido adecuadamente, ni en un tiempo razonable, las necesidades de los Centros Educativos".
"Así, continua, en el caso de los Centros de Enseñanza Infantil y Primaria, hemos visto alargarse los tiempos que se tarda en cubrir la ausencia de un profesor que se encuentra de baja". "Es el caso del colegio "El Pradillo", en donde han tardado 20 días en mandar al sustito de un tutor de primaria". "O el del "Clara Campoamor", en donde, tras 9 días, seguía la Delegación sin mandar sustituto alguno a fecha de la celebración del Consejo". "Todos estos retrasos en el nombramiento de sustitutos deterioran gravemente la calidad de la enseñanza que reciben los alumnos y hacen recaer sobre el resto de los profesores una injusta sobrecarga de trabajo, pues han de ocuparse de suplir las ausencias de sus compañeros en tanto no se les mande al sustituto".
Hay de mencionar especialmente el caso del "Colegio número 5", que cuenta con un aula habilitada en el Colegio "Clara Campoamor". Navarro asegura que "a pesar que de que a fecha 1 de septiembre la Delegación provincial tenía la obligación de tener nombrado un profesor que se hiciera cargo de tal aula, dicho profesor no fue designado efectivamente hasta una semana después del comienzo de las clases, con el consiguiente perjuicio para los niños y para los profesores del "Clara" que hubieron de hacerse cargo de la atención a esos alumnos". "Aún a día de hoy, los apoyos necesarios al aula del "Colegio número 5" se vienen realizando por personal del "Clara Campoamor", ya que la Delegación Provincial no ha nombrado ningún profesor de apoyo para este aula". "Y, además, tampoco se ha dotado a dicha aula de los materiales y los fondos necesarios para su normal funcionamiento" según sigue indicando el responsable miguelturreño de educación.
Navarro indica además que "por otra parte, la Administración Educativa ha suprimido el servicio de administrativos que se venía realizando desde hace dos cursos en los colegios de una línea, viéndose los equipos directivos obligados a realizar todas las tareas burocráticas necesarias en sus centros".
"Pero si importantes son en este curso los recortes, dilaciones y las faltas de previsión de la nueva Administración Educativa en la educación infantil y primaria, mucho más grave es lo ocurrido en la educación secundaria y el bachillerato" continua explicando el edil, "en el Instituto se ha suprimido profesorado, pasando de 77 profesores en el curso pasado a 73, en el actual". Cuatro profesores menos. "La falta de personal ha llevado en este Centro a que los maestros que se ocupan del PCPI, tengan que atender también a alumnos con necesidades educativas especiales". "Las órdenes y contraordenes que la Consejería de Educación dio a comienzos de curso, apenas unos días antes del principio efectivo de las clases, sembraron el caos organizativo, al tenerse que modificar varias veces los horarios del profesorado con apenas unas horas de diferencia, e impidieron recibir adecuadamente a los alumnos de Segundo, Tercero y Cuarto de la ESO". "Todo ello ha generado una gran malestar entre un número importante de docentes, tal y como se manifestó en la jornada de huelga del miércoles 5 de septiembre" afirma contundente Francisco Navarro.
Por todo ello, la valoración que hemos de hacer, explica el edil miguelturreño, desde la Concejalía de Educación del presente comienzo de curso "ha de ser muy negativa en lo referente a las actuaciones de la Delegación Provincial y de la Consejería de Educación". "Estamos, sin duda, ante peor comienzo de curso en la historia de Castilla-La Mancha, ante el más caótico y desorganizado". "En el que se han planteado el mayor número de recortes y en el que más ha sufrido la calidad de la enseñanza y el prestigio y la autoridad de los maestros y profesores".
"Desde este Concejalía rechazamos cualquier tipo de recorte o ajuste que pueda mermar las calidad de la enseñanza que reciben los niños y jóvenes de Miguelturra, y vamos a exigir a las autoridades educativas, ya se trate del Coordinador Provincial, ya del Consejero de Educación, ya la propia Presidenta de Castilla-La Mancha, el mantenimiento de una educación de calidad al alcance de todos los ciudadanos de Miguelturra" termina indicando Navarro.