Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El recurso, que ya atiende a 22 familias de la comarca, se enfoca en la intervención de 0 a 6 años en entornos naturales y se integra en la red regional sin listas de espera

La Escuela Municipal Infantil 'Pelines' de Miguelturra inaugura su nuevo Servicio de Atención Temprana en colaboración con la Junta de Comunidades y ATENDE, reforzando el apoyo a la infancia

El Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha inaugurado oficialmente el nuevo Servicio de Atención Temprana de la localidad, situado en un aula en la Escuela Municipal Infantil 'Pelines'. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Luis Ramón Mohíno; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García; la delegada de la Junta, Blanca Fernández; el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz Cano; la jefa de servicio de personas con discapacidad de la Junta, Cristina Arévalo; la directora de la Escuela Infantil, Sonia García, además de parte de la corporación municipal, quienes han destacado la importancia de esta iniciativa para garantizar el desarrollo y el bienestar de los niños y niñas con necesidades especiales y sus familias.

El alcalde, Luis Ramón Mohíno, calificó el proyecto como "un caso de éxito que en poco tiempo demuestra los frutos de la colaboración entre administraciones". Mohíno destacó que el objetivo es "el bienestar y el buscar que los servicios estén más cerca de la ciudadanía". Subrayó la importancia estratégica de que este servicio opere desde Miguelturra, atendiendo no solo a familias locales, sino también de Poblete y Ciudad Real.

"Este centro es un ejemplo de la solidaridad que tiene el pueblo de Miguelturra y del interés que tiene este Ayuntamiento por aprovechar los espacios y las colaboraciones por el bien común", señaló.

"Un servicio tan importante como la atención temprana puede cambiar completamente el desarrollo de una persona, de un niño o de una niña. Sin duda, es un día para felicitarnos", afirmó el alcalde.

Finalmente, expresó su "agradecimiento infinito a ATENDE y a su equipo técnico" y reiteró el compromiso municipal: "Nosotros, como siempre, estamos a disposición para ayudar, ofrecer y dar todo lo que el Ayuntamiento tiene en sus manos para que el proyecto siga creciendo".

Por su parte, la consejera Bárbara García enmarcó esta apertura como "un avance en derechos" que se suma a los 69 recursos de este tipo en la región. García subrayó el compromiso del Gobierno regional, que ha incrementado la inversión en atención temprana de 5 a 12 millones de euros en la última década. "Esto nos convierte en una comunidad autónoma referente, sin listas de espera, donde las familias son derivadas en un plazo de 10 a 15 días", señaló. La consejera también destacó que "por cada euro que se invierte en atención temprana, se multiplica a futuro el bienestar de los niños y se previenen costes sociales posteriores". El nuevo centro de Miguelturra forma parte de un plan regional para abrir 10 nuevos recursos durante la presente legislatura.

El servicio, gestionado por la entidad especializada ATENDE, ofrece atención gratuita a niños de 0 a 6 años. Lorena González, coordinadora y especialista en desarrollo infantil de ATENDE, explicó que su enfoque es "100 por 100 centrado en las familias", trabajando directamente en los entornos naturales de los menores, como sus propios hogares. El equipo transdisciplinar, compuesto por tres profesionales, aborda de manera integral las necesidades de desarrollo de cada niño, ya sean transitorias o permanentes, desde dificultades de comunicación hasta casos de riesgo social. En apenas seis meses de funcionamiento, ya atienden a 22 familias de Miguelturra, Poblete y Ciudad Real capital.

La jornada también contó con el testimonio de Elena, madre de Lucas, un bebé de cuatro meses usuario del servicio. "Empezamos muy pronto, cuando Lucas no tenía ni un mes. Que vengan a casa, a nuestro entorno, con un bebé tan pequeño, ayuda muchísimo. Es un recurso cercano que nos ha resuelto una situación complicada", compartió, explicando que fueron derivados por su pediatra tras una estancia de su hijo en neonatología.

Este nuevo servicio no solo representa un recurso vital para las familias, sino que también consolida el modelo de colaboración entre el gobierno local, la administración regional y el tercer sector para construir una red de apoyo sólida y eficaz para la infancia.

Según la Junta de comunidades el Servicio de Atención Temprana es un servicio especializado, universal y gratuito, de acompañamiento y apoyo a las familias que tienen hijos o hijas de 0 a 6 años, que debido a dificultades significativas en su desarrollo presentan necesidades de apoyo especializado, o bien, en los que se aprecian factores de riesgo de que estas dificultades puedan aparecer.

El servicio de atención temprana lo compone un equipo multiprofesional de especialistas en desarrollo infantil y atención temprana, formado por psicólogos, pedagogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, y maestros especialistas en audición y lenguaje, prioritariamente.

El equipo de atención temprana realiza sus actuaciones con un enfoque centrado en la familia y de forma preferente y siempre que la familia así lo determine, en el entorno natural de la misma (casa, escuela infantil, etc…), en colaboración y coordinación con otros recursos comunitarios de atención a la población infantil.