Valle Fuentes, Delegada de Educación, y Román Rivero, Alcalde de Miguelturra, visitan las obras del comedor escolar
La delegada de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en Ciudad Real, Valle Fuentes, acompañada por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, han visitado las obras las obras del nuevo Comedor Escolar del Colegio Benito Pérez Galdós que comenzaron a primeros de septiembre. Este segundo comedor escolar viene a cumplir uno de los objetivos del área de Educación para esta legislatura municipal, contenido en el programa electoral de este Equipo de Gobierno.
Román Rivero ha declarado que es una de las obras más importantes y demandadas, ya que el del colegio Clara Campoamor está saturado y en doble turno porque es el único comedor que hay operativo en la localidad. "Por tanto, esta obra va a paliar los problemas de saturación en el Clara Campoamor, va a aproximar mucho más a los niños y niñas del colegio y vamos a ganar en calidad de los servicios en sí. Por tanto, mejorará la funcionalidad de los colegios y la movilidad del alumnado.
El alcalde cree que este comedor estará acabado en el primer trimestre del 2010 y "en cuanto se acaben las obras se equipa, se adjudica el servicio y se pone en funcionamiento cuanto antes".
Este segundo comedor escolar, tras el ya existente en el Colegio Público Clara Campoamor, según la delegada Valle Fuentes, "va a suponer el dar un mayor y mejor servicio a las familias y alumnado". "Permitirá crecer en la conciliación de la vida familiar y laboral a nivel local, al facilitar que los niños y niñas puedan comer en el colegio". Además ya se está trabajado en la petición del siguiente comedor.
Rivero concluía diciendo que "en principio con estos tres comedores cubrimos la demanda de los padres y madres más jóvenes que ambos trabajan además anunciamos que también se quiere instalar la jornada matinal para dar desayuno los hijos-as".
Hay que recordar que este nuevo comedor escolar, el del Colegio Benito Pérez Galdós se compone de: el salón-comedor, la cocina, dos almacenes, cuatro aseos para el personal y los alumnos y cuartos de calefacción y basuras. Ascendiendo el presupuesto total de esta nueva inversión educativa a más de 400.000 euros".
El comedor, que tendrá una capacidad máxima por turno de unas 120 plazas y que en principio dará servicio a escolares del propio colegio Benito Pérez Galdós y al colegio Nuestra Señora de la Merced, situado en sus aledaños.
Anexo web
Puede acceder a las imágenes de la visita que se menciona haciendo un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Educacion/2009-Nov-VisitaConsjEducacion
Román Rivero ha declarado que es una de las obras más importantes y demandadas, ya que el del colegio Clara Campoamor está saturado y en doble turno porque es el único comedor que hay operativo en la localidad. "Por tanto, esta obra va a paliar los problemas de saturación en el Clara Campoamor, va a aproximar mucho más a los niños y niñas del colegio y vamos a ganar en calidad de los servicios en sí. Por tanto, mejorará la funcionalidad de los colegios y la movilidad del alumnado.
El alcalde cree que este comedor estará acabado en el primer trimestre del 2010 y "en cuanto se acaben las obras se equipa, se adjudica el servicio y se pone en funcionamiento cuanto antes".
Este segundo comedor escolar, tras el ya existente en el Colegio Público Clara Campoamor, según la delegada Valle Fuentes, "va a suponer el dar un mayor y mejor servicio a las familias y alumnado". "Permitirá crecer en la conciliación de la vida familiar y laboral a nivel local, al facilitar que los niños y niñas puedan comer en el colegio". Además ya se está trabajado en la petición del siguiente comedor.
Rivero concluía diciendo que "en principio con estos tres comedores cubrimos la demanda de los padres y madres más jóvenes que ambos trabajan además anunciamos que también se quiere instalar la jornada matinal para dar desayuno los hijos-as".
Hay que recordar que este nuevo comedor escolar, el del Colegio Benito Pérez Galdós se compone de: el salón-comedor, la cocina, dos almacenes, cuatro aseos para el personal y los alumnos y cuartos de calefacción y basuras. Ascendiendo el presupuesto total de esta nueva inversión educativa a más de 400.000 euros".
El comedor, que tendrá una capacidad máxima por turno de unas 120 plazas y que en principio dará servicio a escolares del propio colegio Benito Pérez Galdós y al colegio Nuestra Señora de la Merced, situado en sus aledaños.
Anexo web
Puede acceder a las imágenes de la visita que se menciona haciendo un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Educacion/2009-Nov-VisitaConsjEducacion