Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

desarrollado el domingo 23 de septiembre en el Teatro Cine Paz.

La Universidad Popular abre el curso 2018-2019 con un homenaje a sus profesores jubilados y jubiladas.

El domingo 23 de septiembre el Teatro-cine Paz acogió la gala de apertura del curso 2018-2019 de la Universidad Popular, con el objetivo principal de homenajear a aquellas monitoras y monitores que se han jubilado en los últimos años, con el fin de agradecerles su esfuerzo y dedicación por ofrecer una enseñanza de calidad, lo que ha contribuido a que la Universidad Popular de Miguelturra sea un referente, no solo dentro de la localidad, sino también en toda la provincia.

Las personas que recibieron este reconocimiento fueron: Amparo Barba (monitora de Encaje de Bolillos), Pilar García (Corte y Confección), Isabel Rey (Taller de Mimbre) que no pudo asistir y recogieron la placa en su nombre, Julián Peco (Pintura), Lucía Palmero (Artesanía) y Hortensia Ruperto (Encaje de Bolillos).

En esta gala estuvieron además presentes, la concejala de Cultura, Fátima Mondéjar Rodrigo, el director de la Universidad Popular, Marcial González y la coordinadora de los Talleres, Casti González.

Antes de comenzar los reconocimientos, la concejala de Cultura quiso tener unas palabras de agradecimiento a estos monitores y monitoras "por vuestro trabajo y dedicación".

"La Universidad Popular, explicó Mondéjar, es un recurso municipal que tiene el objetivo de mejorar la vida y la formación de las personas que participan en ella y en este proceso, los monitores y monitoras son parte esencial y de las más importantes de la Universidad Popular". "Por eso, este es un pequeño y modesto homenaje, porque es no se puede comparar con la generosidad, esfuerzo entrega y dedicación a un trabajo al que se han entregado estas personas con cariño, compromiso y profesionalidad".

Por su parte, Marcial González, como director de la Universidad Popular explicó que hace 33 años, por estas fechas, "estábamos con los nervios preparando el primer curso de la Universidad Popular, allá por el año 85, cuando llevaba 10 días inaugurado el nuevo edificio de al ayuntamiento, y paralelo a que edificio empezó este proyecto". "Hoy, tres décadas después tenemos cerca 1000 participantes anuales y por donde han pasado un centenar de monitores en estos años, algunos de ellos con más de 20 años de experiencia y que han convertido este proyecto, no solo en una actividad estable, sino también en una gran familia".

Por último, Casti González coordinadora de los talleres añadió que ella entiende la Universidad Popular como "una iniciativita y lugar de encuentro para dar respuesta a procesos formativos y dinamizadores en talleres abiertos que permiten a los participantes la oportunidad de elegir diferentes actividades para un público con diferentes edades". "Nuestra Universidad Popular es una gran familia que sirve para fomentar la comunicación, el dialogo y la autoestima. Es una actividad formativa y formadora en un proceso continuo y permanente y para esto, contamos con excelentes monitores y monitoras y entre ellos están a los que hoy homenajeamos y que nos han acompañado en este proyecto de familia".

Tras el homenaje, en el que se entregó una placa a los monitores y monitoras jubiladas, la gala contó con la actuación del grupo local Ojos Venecia con la colaboración especial del grupo de teatro Flauti Flauti que pusieron en escena un espectáculo para homenaje y celebración del ser humano.

Con forma de cuentos, con historias en imágenes sugerentes y arrebatadoras, poesía, música en directo y danza, presentaron con vista caleidoscópica lo que tiene que ser y  lo que nunca debía haber sido, para hacerse eco del que sufre y del que se Siente ignorado en su soledad.