El tubista miguelturreño Ángel Ocaña Moraga comienza su andadura por Europa.
Ángel Antonio Ocaña Moraga, nacido musicalmente en la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra, tuba de la Banda Sinfónica y actualmente director de la Banda Sinfónica Juvenil continúa su ascenso en el difícil mundo de la música y aún más difícil mundo de la tuba, su instrumento.
En este momento Ángel comienza a volar por Europa asistiendo a 2 de las citas más importantes del mundo de la música y que pasamos a enumerar:
- La primera de ellas fue el festival "Gravissimo" celebrado en Alcobaça (Portugal) del 26 al 30 de agosto del presente año. Se trata de uno de los festivales más importantes de metales graves (trombón, tuba y bombardino) del mundo bajo la dirección artística de Sérgio Carolino (tuba) y Hugo Assunção (trombón), considerados actualmente como dos de los mejores músicos a nivel mundial de sus respectivos instrumentos.
El objetivo de este festival es mostrar a sus participantes y al público en general la versatilidad de estos instrumentos, trabajando en clases magistrales y talleres varios estilos de música. En él se dieron cita los más grandes trombonistas, bombardinistas y tubistas de todo el mundo; gente de la talla de Hélène Escriva (concertista francesa de bombardino; François Thuillier (concertista francés y una de las mayores autoridades de la aplicación de la tuba a la música de jazz); Ricardo Carbalhoso (tuba de la orquesta filarmónica de Munich); Gene Pokorny (tuba de la orquesta de Chicago y considerado como el mejor tuba de orquesta del mundo); John Hansen (tuba estadounidense considerado como uno de los mejores del mundo en aplicar las nuevas tecnologías sonoras al mundo de la tuba); José Francisco Martínez (tuba de la orquesta nacional de España)… y nuestro Ángel; invitado por la organización dentro de los más jóvenes talentos (solo 23 años) de la tuba a nivel europeo.
Fueron 6 días intensísimos con sesiones de trabajo de muchas horas tanto en la Academia de Metales graves como en el teatro de Alcobaça. Al terminar la jornada todos los días había concierto en el monasterio de Alcobaça, un lugar privilegiado donde esas extraordinarias interpretaciones se mezclaban con la más maravillosa arquitectura barroca.
- La segunda de las citas europeas ha sido más lejos, se trata del concurso y festival "Aeolus" que se celebra en la Robert Schumann Hochschule de Dusseldorf (Alemania) y se desarrolló del día 16 al 22 de septiembre del presente año. Se trata de uno de los festivales-concursos más prestigiosos del mundo en cuanto a la música se refiere; se desarrolla todos los años pero cada año se convoca para distintos instrumentos, en 2018 fue para trompa, oboe y fagot y en esta edición de 2019 ha sido para trompeta, trombón y tuba.
A la dificultad de la interpretación con la tuba se une que había que competir con trompetas y trombones, instrumentos más brillantes y espectaculares que la tuba, pero hasta esa localidad Germana se dirigió Ángel, para competir y disfrutar. El nivel era increíble, tubas, trombones y trompetas llegados de todos los rincones del mundo (Francia, Italia, Estados Unidos, Japón etc) compitiendo en un marco excepcional como es el auditorio de la Robert Schumann Hochschule y entre ellos solamente 2 españoles, nuestro "Angelillo" como le seguiremos llamando siempre con todo el cariño que significa ése diminutivo, el más joven de todos con sus 23 años y Sergio San Juan, un alicantino que desarrolla su carrera profesional en Zurich (Suiza).
Fueron varias pruebas las que tuvo que pasar hasta ser elegido para participar en el concurso y poder viajar a Dusseldrof y una vez allí cosechó un meritorio séptimo puesto, que sabe a primer premio visto el nivel y la edad de las personas concursantes; el trabajo y el esfuerzo de 8 horas diarias tocando la tuba durante todo el verano ha merecido la pena. ¡Qué gran orgullo poder llevar el nombre de nuestro pueblo y de sus músicos hasta uno de los países en los que más importancia tiene la música: Alemania!
Desde estas líneas queremos desearle a Ángel Ocaña Moraga que siga cosechando muchos éxitos a lo largo de su carrera musical tanto en los concursos que se presente como en las orquestas y bandas con las que está tocando en este momento. También queremos decirles a las y los músicos que hay que continuar siempre con ese espíritu de trabajo y sacrificio; que nadie consiga quitaros nunca vuestro amor por la música; que merece mucho la pena el esfuerzo para seguir emocionando y haciendo vibrar a la gente en cada una de las actuaciones con ese noble y maravilloso arte que es la Música.
Fuente información e imagen: Ángel Ocaña, director de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra.