Trigésimo tercer cumpleaños de la Proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática
El pasado 27 de febrero se cumplieron 33 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática ( R.A.S.D.). No obstante, 3 décadas después de su proclamación, el pueblo saharaui no ejerce la soberanía sobre el territorio ya que en su mayor parte permanece ocupado ilegalmente por Marruecos. Debido a esta ocupación actualmente cerca de 200.000 saharauis viven refugiados en los campamentos de Tindouf en situación de emergencia alimentaria y miles de saharauis sufren la represión de la monarquía marroquí en los territorios ocupados del Sahara Occidental.
La Asociación de ayuda al Pueblo Saharaui de Miguelturra, SAYMI, presenta a la población la Caravana por la Paz 2008 que se llevará a cabo en todos los municipios de la comarca desde el 24 de Marzo al 30 de Abril. El objetivo de esta campaña es recoger productos de primera necesidad destinados a los refugiados saharauis.
Principalmente la colaboración se podrá realizar aportando alimentos no perecederos, en especial aceite y leche en polvo, así como productos de higiene personal o material escolar básico.
Desde el primer día de recogida cualquier ciudadano podrá depositar donaciones en el Centro Joven sito en calle Miguel Astilleros; así como en los diferentes colegios de nuestra localidad, para lo que ya informaremos a los alumnos.
La finalidad del proyecto es proporcionar ayuda humanitaria tanto a los campamentos de refugiados de Tindouf como a los estudiantes saharauis desplazados en Cuba. Debemos tener en cuenta que el pueblo saharaui sobrevive gracias a la cooperación internacional y continua refugiado en plena hamada argelina, territorio inhabitable por naturaleza.
"Tu todo y tu nada pueden serlo todo, incluso la felicidad".
La Asociación de ayuda al Pueblo Saharaui de Miguelturra, SAYMI, presenta a la población la Caravana por la Paz 2008 que se llevará a cabo en todos los municipios de la comarca desde el 24 de Marzo al 30 de Abril. El objetivo de esta campaña es recoger productos de primera necesidad destinados a los refugiados saharauis.
Principalmente la colaboración se podrá realizar aportando alimentos no perecederos, en especial aceite y leche en polvo, así como productos de higiene personal o material escolar básico.
Desde el primer día de recogida cualquier ciudadano podrá depositar donaciones en el Centro Joven sito en calle Miguel Astilleros; así como en los diferentes colegios de nuestra localidad, para lo que ya informaremos a los alumnos.
La finalidad del proyecto es proporcionar ayuda humanitaria tanto a los campamentos de refugiados de Tindouf como a los estudiantes saharauis desplazados en Cuba. Debemos tener en cuenta que el pueblo saharaui sobrevive gracias a la cooperación internacional y continua refugiado en plena hamada argelina, territorio inhabitable por naturaleza.
"Tu todo y tu nada pueden serlo todo, incluso la felicidad".