Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Taller de manualidades "Manos que hacen, arte que nace”

El próximo viernes, 14 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, las salas de ocio del Centro Joven de Miguelturra se convertirán en un espacio de creatividad y solidaridad con el taller de manualidades gratuito "Manos que hacen, arte que nace". La actividad, dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 16 años, tiene como objetivo principal visibilizar la Miastenia Gravis, una enfermedad rara neuromuscular.

Esta iniciativa surge de la Asociación Miastenia sin Fronteras y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Consejo Municipal de Salud y la concejalía de Juventud. El evento busca no solo informar sobre esta patología, sino también fomentar la empatía, la inclusión y el asociacionismo entre los más jóvenes.

María del Mar González, miembro de la asociación e impulsora del taller, explica el doble enfoque de la jornada. "Queremos que sea una terapia ocupacional y, a la vez, una herramienta para educar. El objetivo es enseñar a los niños que ser diferente, ya sea por Miastenia o cualquier otra enfermedad, no debe ser un motivo de exclusión. Queremos que vean que, al final, todos somos personas con las mismas ganas de disfrutar y sentir".

El taller está diseñado para ser una experiencia lúdica y enriquecedora. Todos los materiales serán proporcionados de forma gratuita y la actividad está abierta a todo tipo de niños, incluyendo aquellos con alguna discapacidad, fomentando un entorno plenamente inclusivo. La organización prevé la posibilidad de realizar una segunda edición si la demanda supera el aforo, para que ningún niño interesado se quede sin participar.

Se invita a todas las familias a inscribir a sus hijos en una tarde que une arte, juventud y solidaridad para dar visibilidad a quienes conviven con una enfermedad rara.
 

Lugar