Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se trata de una iniciativa coordinada por las consejerías de Educación y Ciencia y Trabajo y Empleo.

Todos los alumnos de FP podrán obtener la titulación de nivel básico en prevención de riesgos laborales.

Castilla-La Mancha es la primera comunidad que unirá la cultura de la prevención de riesgos laborales al estudio de los ciclos formativos de Grado Medio y Superior. Se beneficiarán este curso más de 8.000 alumnos y alumnas de la Región.

Los alumnos y alumnas de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, de ciclos de Grado Medio y Superior, podrán obtener al acabar sus estudios la titulación de nivel básico en prevención de riesgos laborales, junto con la titulación específica de su formación.

El director general de Formación Profesional, Eugenio Alfaro y el director general de Seguridad y Salud Laboral, Julián Martín, presentaron hoy la Orden que regula esta iniciativa, la primera de estas características en todo el país, que ha sido posible gracias a la coordinación de las Consejería de Educación y Ciencia y Trabajo y Empleo.

El director general de FP explicó que, a partir de este curso, los alumnos de FP recibirán una formación adicional en prevención de riesgos laborales de 30 a 50 horas lectivas, dependiendo de la familia profesional que cursen, y al terminar sus respectivos ciclos formativos obtendrán una doble titulación.

Según dijo, este curso se beneficiarán más de 8.000 alumnos y alumnas de todos los ciclos formativos que se imparten en la Región, un total de 556.

Alfaro destacó que se trata de una medida pionera, ya que Castilla-La Mancha es la única comunidad que ha publicado una Orden de estas características que introduce la cultura de la prevención en los centros educativos y, por tanto, antes de la incorporación a la vida laboral.

Por su parte, el director general de Seguridad y Salud Laboral subrayó el valor incalculable de esta iniciativa ya que, según dijo, es imprescindible acometer actuaciones en el campo de la prevención antes de la incorporación al trabajo y hacerlo en el ámbito educativo es lo más idóneo.

En este sentido, resaltó que los alumnos y alumnas que obtengan esta doble titulación comenzarán a desempeñar sus empleos con una formación en el campo de los riesgos laborales que les permitirá asumir responsabilidades en el seno de sus empresas, ya sea como trabajadores o como empresarios.

Martín indicó que esta iniciativa es un espaldarazo a una de las carencias del mercado de trabajo, la falta de una cultura de la prevención, y además supone un plus para la formación del alumnado ya que además del título en su ciclo formativo obtiene el básico de técnico de prevención.

Para hacer el proceso más ágil, serán los propios centros los que certifiquen esta formación.

Fuente de la información www.jccm.es