Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Organizado por la Agrupación socialista local.

Taller sobre el uso sexista del lenguaje: "De la A a la Z".

La Agrupación Socialista de Miguelturra celebró el pasado sábado en los salones de la "Casa del Pueblo" un taller acerca del uso sexista del lenguaje bajo el título "De la A a la Z". Organizado por la Secretaría de Igualdad de la agrupación local, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Taller sirvió para que los asistentes reflexionaran de una manera amena y didáctica sobre el uso, todavía sexista, que se hace del lenguaje en nuestra comunicación habitual, en los medios de comunicación, en la publicidad, en el uso de las imágenes...
El acto daba comienzo a las 17,00 horas, dándose cita numerosos simpatizantes y militantes. Tras degustar un café, se iniciaba el Taller de la mano de la Secretaria de Igualdad, Elena Sobrino García y la Secretaria General Local, Esmeralda Muñoz Sánchez. Sobrino realizó un repaso ilustrativo de la situación actual de la mujer y la evolución legislativa en los dos últimos años de gobierno socialista, especialmente a "favor de la liberación y avance de la mujer en la sociedad". Asimismo, explicó el concepto de feminismo y sexismo y "cómo, en función del sexo, seguimos asignando valores, capacidades y roles diferentes, que desvalorizan lo que la mujer realiza sin reconocer el valor social de sus capacidades y funciones".
El Taller contó con la participación activa de todos los asistentes a través del ejercicio de unas actividades propuestas por la Secretaría de Igualdad. Se habló de la evolución social de la mujer en los últimos años, de cómo la incorporación de la mujer al mundo laboral, aún superando la cuota del 41,5% -12 puntos más que en 1998- no implica una mejora de la calidad de vida de la mujer ni su auténtica liberación ni emancipación. Asimismo, se reflexionó acerca de la tensión que muchas mujeres arrastran por cumplir todavía, casi al cien por cien, con la tares del hogar, por mejorar día a día su formación y del precio que le supone a muchas mujeres estar bajo la casi permanente tiranía de cuidar su imagen y aspecto social, convirtiéndola, en muchos casos, en un mero objeto sexual, tal y como se pudo ver con la proyección de algunos ejemplos publicitarios.
La información facilitada desde la propia Agrupación Socialista local concluye señalando que "no obstante, el avance de la mujer ha sido notable, hoy su rendimiento y presencia académica es excelente, su representación política va en aumento y su incorporación a trabajos, supuestamente propios del género masculino, están siendo copados por mujeres. Las mujeres suponen en España alrededor de 22 millones, es decir, más del cincuenta por ciento de la población, pero su situación, todavía necesita de notables mejoras y ajustes que sólo se pueden conseguir mediante la apuesta por una legislación que apoye decididamente la igualdad entre los sexos e incida en el cambio educacional necesario para cambiar mentalidades y roles asignados en función del sexo. Sólo así se conseguirán mejorar las condiciones de acceso de la mujer al ámbito laboral, erradicar la discriminación salarial en función del sexo y que, en la mayoría de los casos, las responsabilidades del hogar, de la educación de los hijos y del cuidado de las personas mayores, sigan recayendo en las mujeres.
Es por ello que apostar por una educación en igualdad de valores será siempre sinónimo de una buena calidad de vida para las mujeres. Por tanto todos deberemos seguir apostando por este cambio, por conseguir el objetivo de alcanzar para las mujeres una plena vida profesional y personal".