Taller de educación vial para alumnado de educación infantil
Desde la Agrupación Municipal de Voluntarios y voluntarias de Protección Civil y Policía Local de Miguelturra se está llevando a cabo desde el mes de diciembre de 2009 un taller de Educación Vial destinado a niños y niñas entre 1 a 5 años y hasta el momento, son ya más de 300 los que han participado. En esta ocasión, se ha diseñado un teatro guiñol con personajes televisivos conocidos por los más pequeños (Los Lunis), donde se ponen en escena situaciones viales adaptadas a su edad.
Teniendo en cuenta cuáles son sus conocimientos y nivel de independencia, se ha pretendido plantear situaciones conocidas en las que el niño pueda encontrarse en su entorno urbano o cómo deben transitar por las aceras, cómo efectuar el cruce de una calle, o lugar por el que tienen que cruzar, entre otros.
Por tanto que aprendan a reconocer e interpretar un semáforo así como otras señales de tráfico y cómo deben circular en el interior del vehículo y cuál ha de ser su comportamiento. El primer centro fue la Escuela infantil municipal pero ya han participado Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced, Colegio Público Benito Pérez Galdós, Colegio Público Santísimo Cristo de la Piedad y Colegio Público El Pradillo.
Elías Carrión, subinspector Jefe de la Policía Local de Miguelturra, comenta que los niños y niñas tan pequeños es un colectivo al que nunca se había dirigido "por eso, le hemos puesto mucha ilusión". "El objetivo de este curso es transmitir ideas tan importantes como, que hay que hacer caso a los paspas y a las mamas, que hay que ir siempre de la mano, qué es un semáforo etcétera". "Hay que empezar a concienciar de la importancia de la seguridad desde la infancia ya que además, explica Carrión, hay que tener en cuenta que desde que son bebes van en coche y tienen que saber donde tienen que ir sentados."
El taller está siendo un éxito en todos los centros y anuncia que para marzo se está preparando otra actividad igualmente novedosa, donde los niños de siete años saldrán a la calle como verdaderos agentes del tráfico y serán los encargados de concienciar a los mayores ante las posibles infracciones.
Teniendo en cuenta cuáles son sus conocimientos y nivel de independencia, se ha pretendido plantear situaciones conocidas en las que el niño pueda encontrarse en su entorno urbano o cómo deben transitar por las aceras, cómo efectuar el cruce de una calle, o lugar por el que tienen que cruzar, entre otros.
Por tanto que aprendan a reconocer e interpretar un semáforo así como otras señales de tráfico y cómo deben circular en el interior del vehículo y cuál ha de ser su comportamiento. El primer centro fue la Escuela infantil municipal pero ya han participado Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced, Colegio Público Benito Pérez Galdós, Colegio Público Santísimo Cristo de la Piedad y Colegio Público El Pradillo.
Elías Carrión, subinspector Jefe de la Policía Local de Miguelturra, comenta que los niños y niñas tan pequeños es un colectivo al que nunca se había dirigido "por eso, le hemos puesto mucha ilusión". "El objetivo de este curso es transmitir ideas tan importantes como, que hay que hacer caso a los paspas y a las mamas, que hay que ir siempre de la mano, qué es un semáforo etcétera". "Hay que empezar a concienciar de la importancia de la seguridad desde la infancia ya que además, explica Carrión, hay que tener en cuenta que desde que son bebes van en coche y tienen que saber donde tienen que ir sentados."
El taller está siendo un éxito en todos los centros y anuncia que para marzo se está preparando otra actividad igualmente novedosa, donde los niños de siete años saldrán a la calle como verdaderos agentes del tráfico y serán los encargados de concienciar a los mayores ante las posibles infracciones.