Sobresaliente Alicia González Martínez
Alicia González Martínez, alumna del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava, que se presentaba la pasada semana a las pruebas de selectividad que ha obtenido un 9,925 en la fase obligatoria y un 13,575 en la puntuación final tras los exámenes optativos para subir nota lo que significa la mejor nota de selectividad de toda Castilla La-Mancha.
Alicia, quien se encontraba muy emocionada explicaba que con esta nota le gustaría hacer medicina en el Campus de Ciudad Real ya que "me gusta la rama de investigación y aquí puedo escoger una especialidad en este sentido" explicaba y de hecho, las asignaturas de la parte específica de las que se examinó para subir nota fueron Biología y Química esta última prueba puntuada con un diez.
La estudiante habla con toda naturalidad de estas notas y explica que la nota del 9,925 se debe a un fallo en Lengua "supongo que será algo que no les gustara del comentario crítico" también aseguro sentirse como el resto de sus compañeros "nerviosa porque no sabía cómo iban a ser las pruebas"
Estos resultados tan buenos, según explica ella misma, se deben a una buena organización, "yo creo que aprovecho las horas, porque además de estudiar me gusta hacer otras actividades y eso me ayuda a organizarme", "después de estudiar, continua, me preparo en idiomas, inglés, francés y alemán, también salgo con mis amigas, aunque mi pasión es bailar", "bailo clásico y contemporáneo, y también me examino para sacarme un título de baile que me pueda servir en un futuro"
No es la primera vez que esta alumna, que proviene del Colegio Público miguelturreño Benito Pérez Galdós, obtiene calificaciones dignas de destacar, hay que recordar que en 2006 con tan solo 14 años de edad fue premiada por el Instituto Campo de Calatrava por su trayectoria académica ya que desde que entro al Centro había sacado puntuación de diez en todas las asignaturas, un total de 22 veces.
Por aquellos entonces, Alicia González declaraba que estudiar no le apasionaba pero sí aprender y afirmaba que le gustaban todas las asignaturas y que como en ciencias se encontraba muy a gusto quizás estudiará Ingeniería Química.
Dentro del evento que ha supuesto para el alumnado el evaluarse en las pruebas de selectividad, los 47 alumnos y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava que han terminado en junio el Segundo curso de bachillerato 2009/2010 y que se presentaban la pasada semana a las pruebas han conseguido superarlas, en algunos casos con muy buenas calificaciones, habiendo varios sobresalientes, y quedando así habilitados para su acceso a la universidad.
De hecho, sin contar con la novedad de este año de la voluntaria nota específica, han obtenido una nota media de 7.1 puntos. De nuevo, siguiendo la tónica de los últimos años, el instituto de la localidad logra el 100 por cien de aprobados en estos complicados exámenes para jóvenes.
El Director del instituto, José García, se mostraba "muy satisfecho" con los resultados y sobre todo por el trabajo realizado tanto por el alumnado de segundo de bachillerato, como por el profesorado "en realidad este también es un examen para el claustro que ve reflejado en su esfuerzo". También felicitaba, al igual que lo hace la concejalía de Educación, a Alicia González, anteriormente comentada.
Igualmente desde la concejalía de Educación da la enhorabuena a todo el alumnado en general y les desea toda la suerte en sus futuros estudios y aprovechar para animar a los y las jóvenes que no han superado en junio bachillerato para que lo intenten en septiembre y poder así continuar con sus estudios el próximo curso.
Alicia, quien se encontraba muy emocionada explicaba que con esta nota le gustaría hacer medicina en el Campus de Ciudad Real ya que "me gusta la rama de investigación y aquí puedo escoger una especialidad en este sentido" explicaba y de hecho, las asignaturas de la parte específica de las que se examinó para subir nota fueron Biología y Química esta última prueba puntuada con un diez.
La estudiante habla con toda naturalidad de estas notas y explica que la nota del 9,925 se debe a un fallo en Lengua "supongo que será algo que no les gustara del comentario crítico" también aseguro sentirse como el resto de sus compañeros "nerviosa porque no sabía cómo iban a ser las pruebas"
Estos resultados tan buenos, según explica ella misma, se deben a una buena organización, "yo creo que aprovecho las horas, porque además de estudiar me gusta hacer otras actividades y eso me ayuda a organizarme", "después de estudiar, continua, me preparo en idiomas, inglés, francés y alemán, también salgo con mis amigas, aunque mi pasión es bailar", "bailo clásico y contemporáneo, y también me examino para sacarme un título de baile que me pueda servir en un futuro"
No es la primera vez que esta alumna, que proviene del Colegio Público miguelturreño Benito Pérez Galdós, obtiene calificaciones dignas de destacar, hay que recordar que en 2006 con tan solo 14 años de edad fue premiada por el Instituto Campo de Calatrava por su trayectoria académica ya que desde que entro al Centro había sacado puntuación de diez en todas las asignaturas, un total de 22 veces.
Por aquellos entonces, Alicia González declaraba que estudiar no le apasionaba pero sí aprender y afirmaba que le gustaban todas las asignaturas y que como en ciencias se encontraba muy a gusto quizás estudiará Ingeniería Química.
Dentro del evento que ha supuesto para el alumnado el evaluarse en las pruebas de selectividad, los 47 alumnos y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava que han terminado en junio el Segundo curso de bachillerato 2009/2010 y que se presentaban la pasada semana a las pruebas han conseguido superarlas, en algunos casos con muy buenas calificaciones, habiendo varios sobresalientes, y quedando así habilitados para su acceso a la universidad.
De hecho, sin contar con la novedad de este año de la voluntaria nota específica, han obtenido una nota media de 7.1 puntos. De nuevo, siguiendo la tónica de los últimos años, el instituto de la localidad logra el 100 por cien de aprobados en estos complicados exámenes para jóvenes.
El Director del instituto, José García, se mostraba "muy satisfecho" con los resultados y sobre todo por el trabajo realizado tanto por el alumnado de segundo de bachillerato, como por el profesorado "en realidad este también es un examen para el claustro que ve reflejado en su esfuerzo". También felicitaba, al igual que lo hace la concejalía de Educación, a Alicia González, anteriormente comentada.
Igualmente desde la concejalía de Educación da la enhorabuena a todo el alumnado en general y les desea toda la suerte en sus futuros estudios y aprovechar para animar a los y las jóvenes que no han superado en junio bachillerato para que lo intenten en septiembre y poder así continuar con sus estudios el próximo curso.