Ska-P, Presuntos Implicados y Chambao, oferta musical del verano en Miguelturra.
El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la concejalía de cultura y festejos, ha dado a conocer los espectáculos que conforman la propuesta musical para el verano. Como ya ha sucedido en años anteriores, el consistorio ha programado un concierto por mes: en esta ocasión será "Ska-p" el primero en pasar por el recinto del Auditorio Multifuncional el sábado 9 de julio, el sábado 6 de agosto le tocará el turno a "Presuntos Implicados" y el sábado 3 de septiembre cerrará la programación "Chambao".
La concejal de cultura y festejos, Mª Ángeles Trujillo, señalaba que la intención del consistorio es la de abarcar el "mayor abanico de edades posible en nuestra oferta" . Por ello se programan tres conciertos que a priori contarán con "un público diferente en cada uno". La edil recordaba que desde la entrada en funcionamiento del Auditorio Multifuncional (éste será su cuarto verano) se ha apostado por una política de precios asequibles: cada uno de los tres espectáculos volverá a costar 10 euros.
Para la feria de septiembre la concejalía trabaja en la organización de una revista musical dirigida fundamentalmente a un público de mayor edad, como en años anteriores, para la que todavía no hay fecha cerrada.
En su intervención, Trujillo hacía un pequeño balance satisfactorio, en cuanto al número de espectadores y a la calidad de los conjuntos, de los conciertos organizados por el consistorio en estos tres últimos años, en los que han pasado figuras musicales del prestigio de "Café Quijano", "El canto del loco", "David Bustamante" o "Mojinos Escozíos".
Ya se han puesto a la venta las entradas para el primero de los conciertos, el que "Ska-p" ofrecerá el 9 de julio, en las dependencias de la Casa de Cultura y en el Bar La Hermana Ángela de Miguelturra; en Informajoven los poseedores del carné joven pueden adquirirlas con el 25% de descuento.
Despedida de Ska-p
Miguelturra se convertirá el próximo 9 de julio en uno de los escenarios de la que quizás sea la última gira de una de las bandas que más simpatías ha despertado en el país en los últimos años. A comienzos de 2005 Ska-p anunciaba que "tras diez largos e intensos años de trabajo, en los que hemos estado inmersos en una actividad frenética y apasionante, y en la que hemos paseado nuestra música por todo el mundo, aspecto del que nos sentimos muy orgullosos. Hemos tomado la decisión de hacer un paréntesis indefinido en nuestra carrera. Por este motivo hemos decidido hacer, antes de este paréntesis, una última gira".
En la gira de despedida, o de hasta luego, los vallecanos tocan los temas más conocidos de su discografía, compuesta por "Ska-P", "El vals del obrero", "Eurosis", "Planeta Eskoria", "Que corra la voz" y su último directo por Europa, "Incontronable".
El segundo de los conciertos llegará el 6 de agosto con "Presuntos Implicados". A lo largo de su gira de 2005 el grupo, que ha cumplido ya veinte años de historia, presenta su última grabación, "Postales", que llega tras cuatro años de parón creativo. Se ha publicado en dos ediciones, una normal con 12 temas y una de lujo con 2 CD´s que incluye dos canciones extra y 12 postales artísticas. El disco se grabó entre Valencia, Madrid, Londres y Praga y cuenta con las colaboraciones especiales de La Excepción en la canción "Tenemos que hablar" y de Las Niñas en "¿Quién?".
Postales, novena entrega en estudio del grupo, sirve para conmemorar en 2005 el vigésimo aniversario de aquél álbum de debut, "Danzad, danzad, malditos", y constatar cómo su música ha ido cambiando a lo largo de este tiempo. Las doce nuevas composiciones de Juan Luis Giménez, Soledad Giménez y Nacho Mañó, catorce en la edición especial, "son hijas de un tiempo de frustraciones y perplejidades en el que pese a todo el trío aún ha querido dejar entreabierto algún resquicio para la esperanza. Postales quiere ser, como su propio nombre indica, una colección de instantáneas a priori muy dispares y sin un concepto común, igual que en esos cajones de postales en los que encuentras imágenes del campo, el mar o la montaña".
El tercer concierto estará protagonizado por la banda que mezcla flamenco con sonidos "chillout", "Chambao". El trío malagueño, cuyo último álbum "Pokito a poko" ha conseguido un importante nivel de ventas, se subirá al escenario del Auditorio el sábado 3 de septiembre con la vitola de ser uno de los grupos más originales del fenómeno "chill out" español convirtiéndose en verdaderos artífices de un estilo nuevo: "flamenco chill".