Simulacro de evacuación del Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia
Como parte de las actuaciones incluidas en su Plan de Evacuación y Autoprotección, elaborado por Protección Civil de Miguelturra, en la mañana del jueves los alumnos y profesores del colegio público Santísimo Cristo de la Misericordia de Miguelturra participaban en un simulacro de evacuación del Centro.
Este simulacro contó con la participación de miembros de Parque número 1 de Bomberos de Ciudad Real, Policía Local y Protección Civil. Tenía lugar a partir de las 12:30 horas y era supervisado y coordinado por el jefe del Parque de Bomberos, Francisco Palma.
Tras la llamada de emergencia, todos los alumnos, alrededor de 200, y sus profesores iniciaron la evacuación del centro: los niños y niñas de primaria lo hacían por la puerta principal mientras que los más pequeños de educación infantil, desalojaban las aulas, acompañados por sus educadoras por una puerta lateral hacia su patio de juegos.
De manera rápida pero en orden el centro se evacuó en tan solo dos minutos, de esta forma se encontraba completamente vacío cuando llegaron los bomberos. El jefe de estudios del colegio se mostraba satisfecho por la rapidez y el orden con que se producía el desalojo.
Por su parte, los bomberos también actuaron con celeridad y en breves minutos localizaron el supuesto fuego y además consiguieron rescatar a uno de los profesores que se encontraba supuestamente perdido dentro de las instalaciones del Centro. Uno de sus miembros calificaba el desalojo de perfecto.
Esta no es la primera ocasión en la que se realiza este tipo de operación en un centro de enseñanza porque ya en el 2005 tenía lugar el del I.E.S. Campo de Calatrava de la localidad. Se trata de acciones necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales en caso de emergencia, sobre todo si éstas afectan a lugares donde se encuentran colectivos más desprotegidos como mayores o niños, como era el caso.
Este simulacro contó con la participación de miembros de Parque número 1 de Bomberos de Ciudad Real, Policía Local y Protección Civil. Tenía lugar a partir de las 12:30 horas y era supervisado y coordinado por el jefe del Parque de Bomberos, Francisco Palma.
Tras la llamada de emergencia, todos los alumnos, alrededor de 200, y sus profesores iniciaron la evacuación del centro: los niños y niñas de primaria lo hacían por la puerta principal mientras que los más pequeños de educación infantil, desalojaban las aulas, acompañados por sus educadoras por una puerta lateral hacia su patio de juegos.
De manera rápida pero en orden el centro se evacuó en tan solo dos minutos, de esta forma se encontraba completamente vacío cuando llegaron los bomberos. El jefe de estudios del colegio se mostraba satisfecho por la rapidez y el orden con que se producía el desalojo.
Por su parte, los bomberos también actuaron con celeridad y en breves minutos localizaron el supuesto fuego y además consiguieron rescatar a uno de los profesores que se encontraba supuestamente perdido dentro de las instalaciones del Centro. Uno de sus miembros calificaba el desalojo de perfecto.
Esta no es la primera ocasión en la que se realiza este tipo de operación en un centro de enseñanza porque ya en el 2005 tenía lugar el del I.E.S. Campo de Calatrava de la localidad. Se trata de acciones necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales en caso de emergencia, sobre todo si éstas afectan a lugares donde se encuentran colectivos más desprotegidos como mayores o niños, como era el caso.