Segundo Festival "Sonrisas y Montañas" el sábado 8 en Miguelturra.
Nueva actividad para recaudar fondos del actual proyecto de Sonrisas y Montañas "Sueños de un niño soldado", a través del cual se pretende recaudar fondos para la construcción de un colegio, con dos aulas, con capacidad cada una de ellas de 45 a 50 niños, en El Congo, destinado a niños que son reclutados desde su infancia como niños soldado y cuyo coste es de unos 13.000 euros.
Así La concejal de Cooperación, Victoria Sobrino, y Jose Luis Romero de Sonrisas y Montanas han presentado en rueda de prensa el Segundo Festival Solidario `Sonrisas y Montañas´.
Según Sobrino es de admirar estas iniciativas a beneficio de los proyectos de la asociación ya que "cumplen doble función, están trabajando para realizar actividades dirigidas a públicos determinados y pasando un día de ocio y tiempo libre y a la vez recaudando fondos con la colaboración de la ciudadanía miguelturreña para ayudar al tercer mundo de manera muy loable y sin financiación Pública".
Desde el ayuntamiento, explica la concejala, hemos puesto a disposición de la asociación las instalaciones municipales para ayudarles y en esta ocasión el espacio del CERE abrirá sus puertas durante todo el sábado para todos los miguelturreños que quieran acercarse a disfrutar y a colaborar
Por su parte, José Luis Romero explica que este "segundo festival" cuenta con un equipo de más de 70 personas que está trabajando desinteresadamente para hacer de este día algo muy especial.
Romero explica que este sábado seguirán una línea muy parecida al primer festival celebrado en noviembre de 2012 donde recaudaban dinero para los colegios de Nepal, proyecto además finalizado con éxito.
El objetivo es crear una jornada de mañana y tarde de ocio dedicada sobre todo para niños y por la noche a partir de las 21:00 horas un concierto solidario para los más jóvenes.
La parte dedicada a los más pequeños tendrá dos sesiones, la de mañana de 11 a 14 horas y la de tarde de 16 a 19 horas con precios diferentes, la de mañana con un precio de dos euros y la de tarde de 3.
Para los niños habrá hinchables, doce talleres de animación diferentes, actuación de magia, una de canciones de canta juegos y un grupo de valdepeñas, además de juegos de toda la vida como la oca.
Para los jóvenes la actividad comenzará a las 21.00 h donde tal y como explica Romero se han apostado por diferentes grupos de música entre ellos varios locales y con diferentes estilos como rock, reggae o ska. Chico Amperio, Muerdo, Viejo Den, King town, Descaraos, Roots Band e Innocent se subirán esa noche al escenario de manera totalmente desinteresada.
"Comentar, continua el responsable de la asociación, que dentro del Festival habrá servios para fomentar la causa por la que se realiza esta jornada lúdica y solidaria, con una exposición de niños del congo con 30 cuadros, donde se ve a los niños jugando con un juguete y al lado el juguete con el que juegan. Es una exposición que permitirá a los niños y jóvenes que asistan conocer y sensibilizarse con África y en concreto con El Congo".
Además habrá ropero, mercadillo solidario, venta de cosméticos naturales africanos "carite" y servicio de barra para los padres que asistan con los hijos y que puedan esperar tranquilamente.
José Luis ha querido agradecer a la asociación Okavango su implicación, así como a las empresas locales Rec que les instala el sonido, distribuciones Sacra y Explora Activa, además de al equipo de monitores que colaboran de manera voluntaria.
Por último pedir a todos que se animen "que lo van a pasar muy bien por una buena causa".
Así La concejal de Cooperación, Victoria Sobrino, y Jose Luis Romero de Sonrisas y Montanas han presentado en rueda de prensa el Segundo Festival Solidario `Sonrisas y Montañas´.
Según Sobrino es de admirar estas iniciativas a beneficio de los proyectos de la asociación ya que "cumplen doble función, están trabajando para realizar actividades dirigidas a públicos determinados y pasando un día de ocio y tiempo libre y a la vez recaudando fondos con la colaboración de la ciudadanía miguelturreña para ayudar al tercer mundo de manera muy loable y sin financiación Pública".
Desde el ayuntamiento, explica la concejala, hemos puesto a disposición de la asociación las instalaciones municipales para ayudarles y en esta ocasión el espacio del CERE abrirá sus puertas durante todo el sábado para todos los miguelturreños que quieran acercarse a disfrutar y a colaborar
Por su parte, José Luis Romero explica que este "segundo festival" cuenta con un equipo de más de 70 personas que está trabajando desinteresadamente para hacer de este día algo muy especial.
Romero explica que este sábado seguirán una línea muy parecida al primer festival celebrado en noviembre de 2012 donde recaudaban dinero para los colegios de Nepal, proyecto además finalizado con éxito.
El objetivo es crear una jornada de mañana y tarde de ocio dedicada sobre todo para niños y por la noche a partir de las 21:00 horas un concierto solidario para los más jóvenes.
La parte dedicada a los más pequeños tendrá dos sesiones, la de mañana de 11 a 14 horas y la de tarde de 16 a 19 horas con precios diferentes, la de mañana con un precio de dos euros y la de tarde de 3.
Para los niños habrá hinchables, doce talleres de animación diferentes, actuación de magia, una de canciones de canta juegos y un grupo de valdepeñas, además de juegos de toda la vida como la oca.
Para los jóvenes la actividad comenzará a las 21.00 h donde tal y como explica Romero se han apostado por diferentes grupos de música entre ellos varios locales y con diferentes estilos como rock, reggae o ska. Chico Amperio, Muerdo, Viejo Den, King town, Descaraos, Roots Band e Innocent se subirán esa noche al escenario de manera totalmente desinteresada.
"Comentar, continua el responsable de la asociación, que dentro del Festival habrá servios para fomentar la causa por la que se realiza esta jornada lúdica y solidaria, con una exposición de niños del congo con 30 cuadros, donde se ve a los niños jugando con un juguete y al lado el juguete con el que juegan. Es una exposición que permitirá a los niños y jóvenes que asistan conocer y sensibilizarse con África y en concreto con El Congo".
Además habrá ropero, mercadillo solidario, venta de cosméticos naturales africanos "carite" y servicio de barra para los padres que asistan con los hijos y que puedan esperar tranquilamente.
José Luis ha querido agradecer a la asociación Okavango su implicación, así como a las empresas locales Rec que les instala el sonido, distribuciones Sacra y Explora Activa, además de al equipo de monitores que colaboran de manera voluntaria.
Por último pedir a todos que se animen "que lo van a pasar muy bien por una buena causa".