Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El ayuntamiento trabajará de manera transversal por la igualdad.

Se constituye la comisión técnica de igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra.

El día 26 de junio se celebró, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la reunión constitutiva de la Comisión Técnica de Igualdad como estructura estable de coordinación, que velará por el seguimiento, implementación y evaluación del "Primer Plan de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Miguelturra (2013-2015)", aprobado por el Pleno Municipal en sesión ordinaria celebrada el pasado día 28 de febrero.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde, Román Rivero, la concejala de Igualdad de Género, Victoria Sobrino y el personal técnico municipal responsable de las diversas áreas municipales que formarán parte de la Comisión Técnica de Igualdad.

Victoria Sobrino inició su intervención exponiendo un resumen del Plan de Igualdad, la normativa legal aplicada, el diagnostico de género previo a su elaboración, su estructura, contenidos programáticos, principios rectores y recursos para su desarrollo y evaluación.

A continuación explicó la propuesta de constitución de la Comisión Técnica de Igualdad, definiendo sus objetivos generales y específicos, su composición, sus funciones y la normativa para su funcionamiento interno. Concluyó su intervención apelando a la necesidad de colaboración y coordinación entre la acción política y la de todo el personal técnico implicado en el desarrollo transversal del Plan de Igualdad de nuestra administración local, que redundará en beneficio tanto de la organización interna del propio Ayuntamiento, como de toda la ciudadanía miguelturreña.

Román Rivero, intervino agradeciendo en primer lugar el trabajo realizado hasta ahora en materia de igualdad por el personal técnico del Ayuntamiento y a continuación consideraba que, una administración que quiere mejorar en materia de igualdad y que ya ha dado el paso de aprobar su Plan de Igualdad, debe seguir generando y potenciando el trabajo en equipo, instaurando el enfoque de género en las acciones de todas las áreas municipales, con el objeto de llevar a buen puerto los compromisos suscritos en él.

Pilar Rodrigo, técnica de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, destacó la importancia de que, todas las personas implicadas en el proceso de desarrollo del Plan de Igualdad, logren un acuerdo sobre cómo implementar el Plan, un conocimiento previo sobre los conceptos necesarios y la utilización un "lenguaje común", para lo cual, la formación previa en igualdad de género, será fundamental en el impulso y desarrollo del proyecto.

Todos los responsables técnicos presentes en la reunión suscribieron la necesidad de planificar y diseñar un "plan de formación en igualdad", tanto para los componentes de la comisión técnica como para los responsables políticos del Ayuntamiento, que deberá iniciarse en el último trimestre de 2013.