Román Rivero presentó la propuesta de cesión de terrenos para el nuevo Pabellón Ferial de la Diputación.
‘Huimos de los localismos y trabajamos a favor de la promoción de la comarca’. Con esa idea resumía el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la propuesta de cesión de terrenos hecha a la Diputación Provincial de Ciudad Real para la construcción en el futuro Parque Tecnológico de su nuevo pabellón de ferias y congresos. El primer edil local defendió que de las tres únicas propuestas existentes la más beneficiosa para la comarca es la de Miguelturra: ‘nosotros somos la única administración pública que ofrece terrenos públicos para una inversión pública’.
En rueda de prensa ante los medios provinciales, explicó que la oferta de Miguelturra tuvo que superar incluso ‘las reticencias iniciales’ mostradas por los responsables de la Diputación Provincial a ubicar la infraestructura fuera de la capital: ‘no queríamos que se nos tratara con ningún tipo de privilegio, pero tampoco de marginación; sólo que se nos estudiara como una oferta más’. La propuesta ponía a disposición de la Diputación una parcela de 200.000 mt2 ubicada en el futuro Parque Tecnológico -cuyos trámites administrativos se espera estén culminados a finales de 2005.
‘Las inversiones próximas al área de influencia nos benefician a todos los pueblos de alrededor’. En ese sentido reiteraba el alcalde de Miguelturra las ventajas de las que se podrán beneficiar con la ubicación elegida los municipios cercanos, señalando que la elección de los terrenos de Miguelturra ‘no perjudica a nadie’.
Ante la polémica suscitada por el anuncio hecho la pasada semana por parte del presidente de la Diputación Provincial, calificó como de ‘infantil y absurdo’ estar ‘peleándose por la ubicación’ y se preguntó ‘¿y por qué no en Miguelturra?’, cuya propuesta cumple con todos los requisitos necesarios: cercanía a la capital, terrenos suficientes para albergar la infraestructura y bien comunicados (a escasos metros de la autovía A-43 y conectados al ramal de unión de esta autovía con la futura autovía Ciudad Real-Valdepeñas).
Román Rivero desmintió que en el proceso haya habido cualquier tipo de presiones, desvelando que ‘desde junio no he vuelto a hablar con el Presidente’ y negando que se hubiera actuado al margen de la legalidad, puesto ‘que lo que hay es sólo un ofrecimiento’. Una vez hecha pública la decisión de la Diputación, avanzó, corresponde ahora la adopción de los correspondientes acuerdos administrativos.
Estrategias de desarrollo
El alcalde de Miguelturra destinó parte de su intervención a explicar las estrategias de desarrollo con las que se trabaja desde la administración local, que pasan por la provisión de suelo público municipal para poder seguir desarrollando nuevos proyectos. Además del citado Parque Tecnológico, que ocupará una superficie cercana al millón de metros cuadrados, el Ayuntamiento está trabajando en la creación de un nuevo polígono industrial de 600.000 mt2.
Esa forma de programar, ‘pensando también en clave de comarca, no sólo en Miguelturra municipio’, es la que ha llevado a la localidad a poder ofertar terrenos para infraestructuras de ámbito provincial como el Centro de Formación de CEOE o el nuevo Pabellón Ferial de la Diputación, por lo que, concluía, no se trata ‘de una improvisación’.