Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El proyecto era aprobado en la tarde del lunes en el Pleno de carácter extraordinario.

Román Rivero presenta el proyecto del nuevo Centro de Atención a la Infancia de Miguelturra.

En la mañana del martes, 24 de julio, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, acompañado por la concejala de Infancia del Consistorio local, Esmeralda Muñoz, anunciaba en rueda de prensa celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la aprobación del proyecto del nuevo Centro de Atención a la Infancia de Miguelturra.

Rivero calificaba este proyecto como "uno de los más esperados en Miguelturra, donde la media de población es tan importante, y donde el número de matrimonios en los que los dos trabajan es también quizá de los más elevados de la provincia". El primer edil indicaba que tras su aprobación durante el pleno extraordinario celebrado en la tarde del lunes 23 de julio, comienza a darse respuesta a "una de las principales demandas de la localidad y por ello queremos que sea uno de los primeros problemas que resolvamos en esta nueva etapa".

Por otra parte, Rivero indicaba que se trata de un proyecto en el que se venía trabajando durante todo el año 2007 y parte del 2006, un trabajo desarrollado en colaboración con la consejería de Bienestar Social. El suelo reservado por el Consistorio para la ubicación del nuevo CAI es una parcela de más de 2000 metros, situada en la zona emergente de Miguelturra.

En el mismo sector de la localidad se ubican: el Complejo Deportivo "Candelario León Rivas", el colegio público "Clara Campoamor" y donde se construirán las 100 viviendas para jóvenes de Miguelturra, cuya obra, anunciaba Rivero, "comenzará en este mes o el de agosto".

Con este nuevo servicio se cubrirán las demandas actuales ya que todos los cursos hay lista de espera en el CAI actual. Rivero añadía que se duplicarán el numero de plazas, "tal y como prometíamos en la campaña electoral".Este centro va a contar con 80 nuevas plazas para niños y niñas entre 0 y 3 años que es la franja que se cubre en este tipo de servicios.

El presupuesto es de 700.000 euros aproximadamente, y cuenta con la colaboración de la Junta en un porcentaje muy importante. Rivero señalaba al respecto que esto implica una apuesta firme del gobierno regional por la conciliación de la vida familiar y laboral.

Tras la aprobación del proyecto el siguiente paso será la redacción y firma de un convenio con la Junta de comunidades para determinar cómo se va a financiar, cómo se va a ejecutar y en qué plazos. El alcalde de la localidad comentaba que se espera que para el 2008 ó 2009 esté ya funcionando, y añadía "ese es nuestro deseo y por ello queremos agilizar los trámites con la Junta de Comunidades para que pronto sea una realidad".

Por su parte, Esmeralda Muñoz ofrecía los detalles de este nuevo servicio que además ampliará la edad de prestación de este servicio, desde los 0 meses por lo que se cubre una franja de edad que antes se encontraba un poco desatendida. Muñoz destacaba "vamos a cubrir una demanda importante de los últimos años puesto que la natalidad en Miguelturra es elevada e intentamos cumplir con nuestra promesa electoral, con nuestros vecinos y los matrimonios jóvenes que están llegando a la localidad".

La responsable de Infancia calificaba el diseño del proyecto como "muy bonito". Un nuevo CAI que contará con cinco aulas infantiles, adaptadas a las diferentes edades, y estará dotado de: comedor, cocina, salón de usos múltiples, vestuarios para personal y dos amplios patios, uno de 171 y otro de 86 metros cuadrados.

En cuanto a las características del edificio, Muñoz, señalaba que está dispuesto de tal manera que se reducen todos los recorridos de acceso a las diferentes estancias. Además, está adaptado a personas con movilidad reducida, a servicios de telecomunicaciones, audiovisuales, y cumple con todas las normas de seguridad así como con la nueva normativa de exigencias de ahorro de energía ya que estará dotado de un sistema de energía solar térmica.

La concejala se refería a su ubicación como "una de las zonas de mayor desarrollo y crecimiento de la localidad y por lo tanto una de las zonas que contará con mayor calidad y dotación de servicios".