Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La más cara del mercado actualmente.

La PS3, ya en la calle.

Phil Harrison, presidente del Worldwide Studios de Sony Computer la cogió en brazos. Había pesado cinco kilos, algo más que su hermana mayor, pero, su accidentado retraso, la había hecho ser la más esperada de la familia. El público de Tokio Game Show estremeció y, atónito, observó en una gran pantalla, dispuesta para tal ilustre ocasión, todas sus lindezas. Ya estaba aquí. Ya había llegado. Le llamaría, PlayStation 3.

La PS3 llega a Europa al precio de 599 euros, después de que ya se haya estrenado con éxito en dos de los imperios de la industria tecnológica, Estados Unidos y Japón.

¿Y por qué tanta expectación?. Pues porque, entre otras cosas, la nueva Play es, según aseguran desde Sony, la más potente del mercado. Mucho más que su antecesora, la PS2. La nueva consola tiene en sus entrañas un novedoso procesador. Se llama Cell y en su fabricación han trabajado conjuntamente las poderosas: Sony, IBM y Toshiba. Este cerebro le permite a la PS3 ser 35 veces más veloz que su antecesora y dos veces más que la Xbox 360, la consola con la que compiten y que firma Microsoft.

Otra de las grandes novedades que incorpora la nueva máquina de Sony es su lector. Tanto se han esforzado en depurarlo que un error en dicho dispositivo fue la justificación que dio la multinacional, cuando decidió retrasar a finales del año pasado su lanzamiento.

En su tercera versión, la multinacional ha elegido la tecnología Blu-Ray, un sustituto al DVD, y que, según aseguran, ofrece una mayor y mejor calidad en la imagen, además de una capacidad cinco veces superior. El sistema será compatible con el formato DVD.

Pero además de revoluciones tecnológicas, Sony pretende que la nueva Play sea un centro del entretenimiento audiovisual del hogar. Para ello, ha dotado a su nueva consola de un disco duro de 60 gigas que permite almacenar fotografías, música y vídeos. De este modo, se pueden pasar fotos digitales en alta definición a televisión y visionarlas como diapositivas ordenadas, incluso, retocarlas con un básico programa gráfico. Además, desde la PS3, el usuario también puede conectarse a internet del mismo modo que desde un ordenador común, descargar juegos, ver páginas en favoritos, demos y chatear a través del portal Playstation Network con otros jugadores.



Mando sin vibración.

Una de las novedades también mas esperadas, e incluso más discutidas por los fanáticos de la máquina, los jugones, será el nuevo mando que heredará el concepto básico y diseño de los otros que acompañaban a versiones anteriores. El moderno joypad es inalámbrico, funciona con bluetooth, y una innovadora tecnología de alta precisión. Con los tres ejes posturales (de giro, inclinación y orientación), la información de la aceleración en 3 dimensiones (X, Y, y Z) puede ser detectada con alta precisión y en tiempo real. De este modo, el control será más natural e intuitivo, como si el mando formara parte del propio cuerpo. Pero la introducción de este nuevo sistema de detección del movimiento de seis ejes, dejará sin efecto vibración al joypad, algo que ya han criticado los picados de la Play.

Discusiones de los foros a parte, la gran calidad de visión de gráficos de la PS3, ha impulsado a las empresas fabricantes de videojuegos a echar el resto para que sus productos impresionen cada vez más por su realismo. Así, se ha conseguido que el mismo Fernando Alonso al probar la última versión del F1: Championship Edition se quedara asombrado de algunos efectos tan conseguidos como el de la lluvia que el piloto encuentra a veces al otro lado de su casco.


Lucha de titanes.

Sony vuelve ahora a la carga para mantener su liderazgo en el sector de las consolas. Una lucha que le enfrenta con su vieja compañera de fabricación, Nintendo, que a finales del pasado año y aprovechando los fallos del Blu-Ray, sacaron su también exitosa Wii.

Para responder a la expectante demanda de consumidores y distribuidores, la compañía ha confirmado que inicialmente solo estará disponible el modelo de 60GB (599 euros). El de 20 GB (499 euros) le seguirá más adelante en función de la demanda (se espera que pueda ser mayo o junio). En principio, la compañía ha planteado que un millón de unidades de PS3 estén disponibles durante el período de lanzamiento.

Para acompañar este desembarco, Sony ha anunciado un atractivo y variado catálogo de más de 30 juegos para la PS3, que incluirá títulos tan esperados como Resistance: Fall of Man, MotorStorm, Genji, Days of the Blade, Formula One Championship Edition y Ridge Racer 7. También estará disponible durante el lanzamiento un excepcional repertorio de títulos de diversos géneros de las principales compañías del mundo como, Electronic Arts, Activision, Namco Bandai, Sega, Take 2, Ubisoft, Vivendi Universal y Sony Online Entertainment.

Además de los juegos en disco, habrá una atractiva selección de juegos descargables que estarán disponibles en Playstation Network. Esto incluirá juegos tan famosos como Tekken: Dark Resurrection y Gran Turismo HD Concept. El debut en PS3 de la franquicia superventas Gran Turismo, estará disponible con calidad de imagen en alta definición completa (1080p). Publicado por Sony Computer Entertainment, Gran Turismo HD Concept ha sido descargado por más de 350.000 usuarios desde que fue lanzado en diciembre de 2006 en Norteamérica y Japón.

También estarán disponibles en Playstation Network rompecabezas como Go! Sudoku y Go! Puzzle, así como juegos tan innovadores como Blast Factor y Flow, diseñados exclusivamente para Play y que intentan cumplir con la promesa de ofrecer contenidos originales creados por editores no convencionales.



Negocio rentable.

El interés que en los últimos años han tenido las grandes multinacionales por el sector del videojuego, responde a puros criterios empresariales. Y es que el volumen de negocio de estos productos se ha disparado en los últimos años e incluso supera con creces el de la música y el cine.

Entre su lanzamiento en Europa en noviembre de 2000 y septiembre de 2006, se han distribuido más de 42 millones de consolas PlayStation 2 por el continente, y más de 111 millones en todo el mundo, uno de los productos electrónicos de consumo de más éxito de la historia. En cuanto a su portátil, la PSP, que salió al mercado en septiembre de 2005, se han vendido más de ocho millones en Europa, y más de 30 en todo el mundo. Los planes para la nueva criatura: que se repita el éxito.

Fuente información Laflecha.net