Programación del Día Internacional contra la violencia de género del Ayuntamiento.
La concejala de Igualdad del Centro de la Mujer, Carolina Molina, ha sido la encargada de presentar los actos y actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra en torno al Día Internacional en contra de la Violencia de Género que comenzaron el 15 de noviembre pero que se concentran especialmente los días 24 y 25.
"Actividades necesarias, explica la edil, dado que las cifras de los casos de violencia no hacen sino aumentar y algo muy preocupante es el aumento sobre todo en la juventud". "Por tanto, como vivimos en una sociedad patriarcal, tenemos que seguir luchando por una igualdad real de oportunidades" añade la edil antes de dar paso a explicar el programa de actividades.
Así, explica Carolina Molina las actividades dieron inicio el día 15 con los talleres co-educativos del proyecto "La Igualdad en mi Escuela” que se alargarán hasta el 1 diciembre y que han versado sobre el reconocimiento de su propio cuerpo, la aceptación de su identidad sexual y de género, la autoestima y el manejo de las emociones sin distinción por razón de género, y que han ido dirigidos al alumnado de Primero de Educación Primaria de los colegios locales.
Para el jueves 24, la Concejalía ha preparado un taller de "Manejo de las emociones en los conflictos personales sin discriminación de género" dirigido a las personas usuarias de estancias diurnas. Esa misma tarde a las 17:00 horas, será la constitución del "Foro Local por la Igualdad" que, según Molina, se trata de "constituir el primer encuentro ciudadano por la igualdad de género con el objetivo de que se convierta en una herramienta de participación y democratización de la gestión pública con utilidad real en las políticas de igualdad municipales".
Por la tarde, ese mismo día a partir de las 19:00 horas, campaña de sensibilización "N0 clientes = no explotación sexual", realizada mediante el reparto de servilletas y cartelería con el lema de la campaña, en todos los bares y restaurantes de la localidad.
Por último, el viernes 25 de noviembre, a las 10:00 horas se iniciará la "Jornada formativa: la situación de la prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual en Miguelturra”, para los componentes de la comisión técnica de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género, corporación municipal y representantes del consejo local de la juventud.
Y a partir de las 12:40 horas tendrán lugar los talleres de sensibilización para la prevención de la Violación en cita "Sin un sí, es no", dirigida al alumnado de cuarto curso de la ESO y primero de bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava. Tras la charla a las 13:30 horas se realizará una "Marcha por una sexualidad responsable sin violencia de género realizada por un grupo de alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava luciendo camisetas con el lema "En una relación sexual -sin un sí, es no-" y que se iniciará en las inmediaciones del centro educativo y concluirá en la puerta del Ayuntamiento.