Programación de actos "Contra la violencia de género".
La concejala de Igualdad del Centro de la Mujer, Carolina Molina, ha sido la encargada de presentar los actos y actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra en torno al Día Internacional en contra de la Violencia de Género que comenzaron el 15 de noviembre pero que se concentran especialmente los días 24 y 25, concluyendo éstos el 1 de diciembre, y que a continuación les damos a conocer:
DEL 15 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE.
Talleres co-educativos del proyecto "La Igualdad En Mi Escuela", que versarán sobre el reconocimiento de su propio cuerpo, la aceptación de su identidad sexual y de género, la autoestima y el manejo de las emociones sin distinción por razón de género e irán dirigidos al alumnado de primer curso de Educación Primaria de los colegios locales:
- 15 y 17 de noviembre: Colegio Nuestra Señora de la Merced.
- 16 y 18 de noviembre: Colegios Benito Pérez Galdós y Santísimo Cristo de la Misericordia.
- 29 de noviembre y 1 de diciembre: Colegio Público El Pradillo
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE.
12:00 horas.- Taller de manejo de las emociones en los conflictos personales sin discriminación de género, dirigido a las personas usuarias de estancias diurnas del Ayuntamiento.
17:00 horas.- CONSTITUCIÓN DEL FORO LOCAL POR LA IGUALDAD.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, Carolina Molina, presenta esta convocatoria para constituir el primer encuentro ciudadano por la igualdad de género que se organiza con el objetivo de que se convierta en una herramienta de participación y democratización de la gestión pública con utilidad real en las políticas de igualdad municipales. Se desarrollará el jueves 24 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el Centro de la Mujer.
Partiendo de la base de que es conveniente que toda actividad pública que afecte a la ciudadanía se diseñe con la plena participación de la sociedad, se convoca este encuentro para constituir el Primer Foro Local por la Igualdad de Género en el que ciudadanas y ciudadanos, personas representantes de asociaciones colectivos o de instituciones públicas y privadas locales, que lo deseen puedan implicarse y trabajar por la igualdad de género en el municipio y debatir en conjunto las políticas de igualdad de forma activa y participativa para conseguir:
- Un lugar de encuentro de hombres y mujeres de Miguelturra con intereses comunes en temas relacionados con la Igualdad.
- Un espacio de debate y reflexión del que se conseguirán aportaciones a la política municipal de Igualdad de Género.
- La plataforma desde la que eliminar y prevenir los desequilibrios y discriminaciones por razón de género en el municipio para lograr la efectiva igualdad entre hombres y mujeres.
Será importante y necesario que estén representados los todos los ámbitos para que puedan recopilarse la mayor cantidad de opiniones y aportaciones que den respuesta a los siguientes bloques temáticos:
- La igualdad en las instituciones públicas.
- Igualdad en el empleo y la empresa.
- Igualdad social y prevención de la violencia de género.
- Igualdad en la sanidad.
- Igualdad en la educación.
- Igualdad en la cultura.
- Igualdad en el ámbito doméstico.
- Igualdad en el ocio.
- Igualdad en la Publicidad.
Otro de los objetivos del Foro será la creación de canales de comunicación y colaboración más directos entre todos los sectores implicados en el trabajo por la igualdad, propiciando la puesta en marcha de acciones conjuntas.
En este sentido, la concejala de igualdad señala la importancia de la implicación de todas las administraciones públicas, pero especialmente de la ciudadanía, porque "El sexismo sigue estando presente en todos los ámbitos de nuestra convivencia y es preciso que todas las personas y entidades nos impliquemos en su erradicación para lograr una sociedad libre e igualitaria sin discriminación sexista".
Las personas interesadas en participar en este primer encuentro para la constitución del foro local por la igualdad de género podrán inscribirse personalmente en las oficinas del Centro de la Mujer sitas en calle Lentejuela, 7, o por teléfono, en el 926 27 20 08, o a través de los correos electrónicos centromujer@ayto-miguelturra.es o centromujer_miguelturra@yahoo.es.
19:00 horas- Campaña de sensibilización “N0 clientes = no explotación sexual", realizada mediante el reparto de servilletas y cartelería con el lema de la campaña, en todos los bares y restaurantes de la localidad.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE.
10:00 horas. Jornada formativa: "La situación de la prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual en Miguelturra", para las personas componentes de la comisión técnica de seguimiento del protocolo local de intervención contra la violencia de género, corporación municipal y representantes del Consejo Municipal de Juventud.
12:40 horas. Talleres de sensibilización para la prevención de la violación en cita "Sin un sí, es no", dirigida al alumnado de cuarto curso de la ESO y primero de bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava.
13:30 horas. Marcha por una sexualidad responsable sin violencia de género realizada por un grupo de alumnas/os del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava luciendo camisetas con el lema "En una relación sexual "Sin un sí, es no", que se iniciará en las inmediaciones del centro educativo y concluirá en la puerta del Ayuntamiento.