El programa de educación de calle “Empu-G” desarrolló un fin de semana de convivencia en Riopar
Según indica la Asociación Pokhara el pasado fin de semana, la línea de Educación de calle del programa EMPU-G realizo una convivencia en el campamento de San Juan, el cual está situado en el municipio de Riopar, provincia de Albacete, en el corazón del Parque Natural de los Calares del Mundo y la Sima, perteneciente a la Sierra del Segura.
Durante los días 21, 22 y 23 de marzo 8 personas participantes de las distintas localidades en las que se trabaja desde esta línea de intervención (Manzanares, Miguelturra y La Solana) han podido disfrutar de esta experiencia, marcada por diferentes actividades en la naturaleza, tales como la visita y la ruta por las chorreras de rio mundo, habiendo observado sus espectaculares cascadas tras los temporales de lluvia que ha estado habiendo en la zona, también visitamos el emblemático pueblo de Riopar viejo, donde hemos podido deleitarnos de la belleza de la aldea, las ruinas del castillo y las sensacionales vistas desde la parte alta de la montaña.
La convivencia, más allá de las actividades descritas ha estado envuelta en momentos para trabajar el pensamiento crítico, la reflexión, el autocuidado, la autoestima a partir de técnicas grupales lideradas por las personas profesionales que han acompañado al grupo (una trabajadora social, un psicólogo y un pedagogo). Destacar la distensión, la diversión, las risas y el contacto a través de otros juegos donde hemos podido focalizar la importancia del buen uso del tiempo libre.
La actividad ha sido organizada por la Asociación POKHARA y financiada por el cuerpo de solidaridad Europeo tras ser aprobado el proyecto de “Puentes Invisibles”, financiación que ha servido para llevar a cabo la convivencia y a su vez, poner en marcha un proyecto piloto en la localidad de Manzanares desde principios de marzo con un grupo de 10 hombres, donde podrán trabajarse aspectos tales como: adicciones en los hombres, gestión emocional, límites y respeto, liberación de la culpa y la vergüenza, relaciones de pareja, etcétera.
Fuente información e imágenes: Pokhara.




