Primeras Jornadas de software libre en el Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava
El Instituto de Miguelturra Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava ha celebrado las Primeras jornadas de Software libre en el centro organizadas por el CESLCAM (Centro de excelencia de Software de Castilla la Mancha)
Las jornadas, que han sido inauguradas por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el concejal de Educación Joaquín González, y el director del Instituto, José García, se han dividido en dos partes, una para alumnado y otra para el profesorado.
Javier Cantos, coordinador del proyecto, explica que "el objetivo de las mismas es dar a conocer el manejo e introducción de Molinux como el Software libre por excelencia de Castilla la Mancha, optimizando sus herramientas en el uso individual, de tal manera que tanto alumnado como profesorado sepan valorar la necesidad de trabajar con diferentes herramientas informáticas y no sólo con una marca en particular".
Román Rivero, como alcalde de Miguelturra ha dado la bienvenida al alumnado de Eso y Bachillerato, así como a los de PCPI, que han desarrollado la jornada y ha animado a aprovechar este curso ya que, las nuevas tecnologías hoy en día son el presente y el futuro. Además, ha explicado la clara apuesta del Consistorio en este sentido con la población miguelturreña "por eso, se está construyendo un centro de datos de fibra óptica en uno de los edificios más nuevos, como va a ser la parte de arriba del mercado, donde se van a centralizar las comunicaciones de la localidad".
La jornada comenzaba a las 9.30 h con una sesión de talleres eminentemente prácticos donde el alumnado ha tenido una primera "Introducción a Internet con herramientas de Software libre" y en segundo lugar "el retoque fotográfico con GIMP".
A las 13.00 h ha tenido lugar una conferencia bajo el titulo "Software libre en la educación". Por la tarde, a las 16.00 el turno ha sido para el profesorado donde se les ha enseñado a sacar el máximo rendimiento al portátil Molinux que les concedió la Junta a cada docente.
Las jornadas, que han sido inauguradas por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, el concejal de Educación Joaquín González, y el director del Instituto, José García, se han dividido en dos partes, una para alumnado y otra para el profesorado.
Javier Cantos, coordinador del proyecto, explica que "el objetivo de las mismas es dar a conocer el manejo e introducción de Molinux como el Software libre por excelencia de Castilla la Mancha, optimizando sus herramientas en el uso individual, de tal manera que tanto alumnado como profesorado sepan valorar la necesidad de trabajar con diferentes herramientas informáticas y no sólo con una marca en particular".
Román Rivero, como alcalde de Miguelturra ha dado la bienvenida al alumnado de Eso y Bachillerato, así como a los de PCPI, que han desarrollado la jornada y ha animado a aprovechar este curso ya que, las nuevas tecnologías hoy en día son el presente y el futuro. Además, ha explicado la clara apuesta del Consistorio en este sentido con la población miguelturreña "por eso, se está construyendo un centro de datos de fibra óptica en uno de los edificios más nuevos, como va a ser la parte de arriba del mercado, donde se van a centralizar las comunicaciones de la localidad".
La jornada comenzaba a las 9.30 h con una sesión de talleres eminentemente prácticos donde el alumnado ha tenido una primera "Introducción a Internet con herramientas de Software libre" y en segundo lugar "el retoque fotográfico con GIMP".
A las 13.00 h ha tenido lugar una conferencia bajo el titulo "Software libre en la educación". Por la tarde, a las 16.00 el turno ha sido para el profesorado donde se les ha enseñado a sacar el máximo rendimiento al portátil Molinux que les concedió la Junta a cada docente.