Primer encuentro de Voluntariado en Miguelturra.
La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra Victoria Sobrino, ha presentado el Primer Encuentro de Voluntariado, que se organiza desde el Consistorio y más exactamente desde el área que ella dirige.
Sobrino comenzaba explicando que, en Miguelturra todos sabemos que la acción política se debe realizar desde la institución pertinente, en este caso el Ayuntamiento, pero siempre en colaboración y desde la participación del resto de los agentes sociales y económicos. Y si por algo se caracteriza Miguelturra, continua, es por la implicación y el compromiso de los ciudadanos con las acciones que desde el Ayuntamiento se proponen.
Así, este primer encuentro, explica la responsable de Bienestar Social, reconoce la labor del voluntariado de Miguelturra, en las distintas áreas del Ayuntamiento, y también busca un espacio de encuentro y reflexión de participación, con esas asociaciones y esas personas a nivel individual, que están colaborando con el Ayuntamiento de Miguelturra, para intercambiar experiencias y para realizar una puesta en común, lo que se esta haciendo de manera conjunta.
Este primer encuentro, que se celebra el próximo sábado 27 de noviembre, comienza a las 10.00h de la mañana en la Casa de Cultura, para acreditar a los participantes y posteriormente a las 10,30 horas, la inauguración oficial del encuentro, con la presencia de Román Rivero, como alcalde de Miguelturra.
En la primera ponencia con la que se inicia la jornada, se hablará de la participación social y el voluntariado, y será impartida por Juan Parra Hernández, Coordinador del Observatorio de la Solidaridad de Castilla La-Mancha de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación. Posteriormente a las 12,00 horas, se proyectará el video, Es tu momento hazte voluntario, y que ha sido elaborado por la Asociación de Cooperación Internacional de Juventud Solidaria.
A continuación, y según Sobrino, uno de los aspectos más importantes de la jornada, con una mesa redonda que hablará del voluntariado social desde los diferentes ámbitos, como la administración local, los agentes sociales, económicos y las empresas privadas. En esta mesa redonda colaborarán el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de sus distintas áreas, como juventud, Bienestar Social, deportes etc, la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, Saymy, Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui, Protección Civil, la Escuela las Cañadas y Caritas Parroquial, que harán un esbozo de cómo trabajan con el voluntariado.
Para cerrar esta jornada, un espectáculo dinámico del Circo Culipardo con el espectáculo, Martita Dinamita. Al final se realizará una entrega de diplomas a las asociaciones participantes y a los voluntarios, que han estado en el área de Bienestar Social durante todo el año.
Sobrino concluía diciendo, que el voluntariado hace que el municipio en el que trabajan, se convierta en una localidad con más oportunidades, mejores posibilidades de crecimiento de desarrollo, y donde la calidad de vida sea uno de los pilares fundamentales.
Sobrino comenzaba explicando que, en Miguelturra todos sabemos que la acción política se debe realizar desde la institución pertinente, en este caso el Ayuntamiento, pero siempre en colaboración y desde la participación del resto de los agentes sociales y económicos. Y si por algo se caracteriza Miguelturra, continua, es por la implicación y el compromiso de los ciudadanos con las acciones que desde el Ayuntamiento se proponen.
Así, este primer encuentro, explica la responsable de Bienestar Social, reconoce la labor del voluntariado de Miguelturra, en las distintas áreas del Ayuntamiento, y también busca un espacio de encuentro y reflexión de participación, con esas asociaciones y esas personas a nivel individual, que están colaborando con el Ayuntamiento de Miguelturra, para intercambiar experiencias y para realizar una puesta en común, lo que se esta haciendo de manera conjunta.
Este primer encuentro, que se celebra el próximo sábado 27 de noviembre, comienza a las 10.00h de la mañana en la Casa de Cultura, para acreditar a los participantes y posteriormente a las 10,30 horas, la inauguración oficial del encuentro, con la presencia de Román Rivero, como alcalde de Miguelturra.
En la primera ponencia con la que se inicia la jornada, se hablará de la participación social y el voluntariado, y será impartida por Juan Parra Hernández, Coordinador del Observatorio de la Solidaridad de Castilla La-Mancha de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación. Posteriormente a las 12,00 horas, se proyectará el video, Es tu momento hazte voluntario, y que ha sido elaborado por la Asociación de Cooperación Internacional de Juventud Solidaria.
A continuación, y según Sobrino, uno de los aspectos más importantes de la jornada, con una mesa redonda que hablará del voluntariado social desde los diferentes ámbitos, como la administración local, los agentes sociales, económicos y las empresas privadas. En esta mesa redonda colaborarán el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de sus distintas áreas, como juventud, Bienestar Social, deportes etc, la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, Saymy, Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui, Protección Civil, la Escuela las Cañadas y Caritas Parroquial, que harán un esbozo de cómo trabajan con el voluntariado.
Para cerrar esta jornada, un espectáculo dinámico del Circo Culipardo con el espectáculo, Martita Dinamita. Al final se realizará una entrega de diplomas a las asociaciones participantes y a los voluntarios, que han estado en el área de Bienestar Social durante todo el año.
Sobrino concluía diciendo, que el voluntariado hace que el municipio en el que trabajan, se convierta en una localidad con más oportunidades, mejores posibilidades de crecimiento de desarrollo, y donde la calidad de vida sea uno de los pilares fundamentales.