Primer encuentro de bicicletas clásicas de Miguelturra organizado por el colectivo Bicilenta.
Tal y como cuenta el colectivo bicilenta en su blog (http://bicilenta.blogspot.com.es/ miguelturra) acogió en el CERE el primer encuentro de bicicletas clásicas. Un exposición en la que se pedía a los miguelturreños que participasen llevando sus bicicletas desde "los inicios del ciclismo hasta los años 80" sin importar su estado de conservación. Una actividad en la que colaboró en ayuntamiento de Miguelturra cediendo las instalaciones.
En el programa se avisaba que en primer lugar se exhibirían pero luego se daría un recorrido por la localidad con aquellos cuya bici se lo permitiera. Según cuentan desde la organización pasaron una mañana muy agradable en la que se s superaron con creces las expectativas de participación. "A primera hora de la mañana, contábamos ya con 12 bicicletas, que eran más o menos nuestros cálculos oficiales, pero durante el transcurso de la exposición, fueron llegando más y más bicis, hasta tener cerca de 30".
Aquellos que se acercaron al C.E.R.E pudieron admirar desde bicicletas con casi 60 años, que todavía siguen en uso, con sus "heridas de guerra" y sus arreglos caseros, hasta verdaderas piezas de museo totalmente restauradas. Desde bicicletas de los 50 hasta algunas de los 80. Frenos de varilla y primeros pinitos del cable, con el freno todavía en la parte baja de la rueda trasera. Bicicletas de paseo, "mulas de carga", de señora, de caballero e incluso una cruiser, una de, como siempre se han llamado, de carreras y una que algún "desalmado" tiró en el punto limpio un par de días antes.
Aunque la estrella de todo este evento ha sido la réplica del velocípedo, la "Centenaria", con la que todo el mundo quería hacerse una foto.
Vidal Espartero miembro de la organización presentó el evento en Radio Miguelturra donde agradeció primero a Manuel Viso, a Pablito Palomares y a Esmeralda Muñoz toda su colaboración y buen hacer en el evento. Al Ayuntamiento de Miguelturra por la cesión del C.E.R.E. para exponer las bicicletas. Al Team Pati por tener la enorme gentileza de invitarnos a un refrigerio en mitad de la jornada y absolutamente a todos los participantes "porque sin vosotros no hubiese existido". "Y las gracias más especiales a José Julián por el desinteresado préstamo del velocípedo, la "Centenaria".
Por su parte, Manuel Viso explicó que el objetivo final es animar a la gente a arreglar sus bicicletas y de esta manera que puedan volver a usarla como ya lo hacían antaño.
Anexo portal web.
Haga un clic bajo estas líneas si desea consultar la galería de imágenes de este evento.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=sociedad/bicisclasicasgost2013
En el programa se avisaba que en primer lugar se exhibirían pero luego se daría un recorrido por la localidad con aquellos cuya bici se lo permitiera. Según cuentan desde la organización pasaron una mañana muy agradable en la que se s superaron con creces las expectativas de participación. "A primera hora de la mañana, contábamos ya con 12 bicicletas, que eran más o menos nuestros cálculos oficiales, pero durante el transcurso de la exposición, fueron llegando más y más bicis, hasta tener cerca de 30".
Aquellos que se acercaron al C.E.R.E pudieron admirar desde bicicletas con casi 60 años, que todavía siguen en uso, con sus "heridas de guerra" y sus arreglos caseros, hasta verdaderas piezas de museo totalmente restauradas. Desde bicicletas de los 50 hasta algunas de los 80. Frenos de varilla y primeros pinitos del cable, con el freno todavía en la parte baja de la rueda trasera. Bicicletas de paseo, "mulas de carga", de señora, de caballero e incluso una cruiser, una de, como siempre se han llamado, de carreras y una que algún "desalmado" tiró en el punto limpio un par de días antes.
Aunque la estrella de todo este evento ha sido la réplica del velocípedo, la "Centenaria", con la que todo el mundo quería hacerse una foto.
Vidal Espartero miembro de la organización presentó el evento en Radio Miguelturra donde agradeció primero a Manuel Viso, a Pablito Palomares y a Esmeralda Muñoz toda su colaboración y buen hacer en el evento. Al Ayuntamiento de Miguelturra por la cesión del C.E.R.E. para exponer las bicicletas. Al Team Pati por tener la enorme gentileza de invitarnos a un refrigerio en mitad de la jornada y absolutamente a todos los participantes "porque sin vosotros no hubiese existido". "Y las gracias más especiales a José Julián por el desinteresado préstamo del velocípedo, la "Centenaria".
Por su parte, Manuel Viso explicó que el objetivo final es animar a la gente a arreglar sus bicicletas y de esta manera que puedan volver a usarla como ya lo hacían antaño.
Anexo portal web.
Haga un clic bajo estas líneas si desea consultar la galería de imágenes de este evento.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=sociedad/bicisclasicasgost2013