Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Al acto acudieron entre otros, el Alcalde de Miguelturra, Román Rivero, y los más altos cargos provinciales tanto de entes públicos como privados

El Presidente Barreda pone la primera piedra de la Autovía del Cuarto Centenario en Miguelturra

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha manifestado esta mañana en Miguelturra (Ciudad Real), en la colocación de la primera piedra de la Autovía del Cuarto Centenario, que este acto simbólico tiene su importancia porque es el comienzo de una línea de progreso y de creación de riqueza y empleo de 150 kilómetros de longitud.

Barreda aseguró que esta autovía responde al diseño estratégico que hizo el Gobierno regional cuando Castilla-La Mancha se constituyó la Comunidad Autónoma, en referencia a convertir nuestra posición geográfica en una ventaja económica. Para llevar a la práctica esta idea, advirtió, "debíamos mejorar sustancialmente nuestras vías de comunicación y completar la red estatal radial heredada del siglo XIX".

Con este propósito, que a su juicio se plasma en actuaciones como la Autovía de los Viñedos, la de La Sagra o la del Cuarto Centenario, "hemos dado un cambio cualitativo para conectarnos no sólo con Madrid, sino con toda la Península".


"Gracias a esta estrategia pronto seremos la Comunidad Autónoma con más kilómetros de autovía y autopista y lograremos que el 96 por ciento de la población de los castellano-manchegos tenga a menos de 15 minutos de su hogar una de estas vías de alta capacidad", agregó al respecto el presidente regional.

En este punto, Barreda comentó que en breve el Instituto Nacional de Estadística (INE) constatará que ya somos más de 2 millones los castellano-manchegos dueños de nuestro destino en el corazón de España y que, por tanto, "lo mejor que podemos hacer en beneficio de todos es hacerlo bien en la parte que nos corresponde".

De este modo, Barreda apuntó que la construcción de infraestructuras como la Autovía del Cuarto Centenario supone, además de progreso a largo plazo, una ayuda para superar la situación económica comprometida que vive nuestro país actualmente.

Por ello, el presidente reiteró la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha de promover obra pública, un hecho que es posible gracias a que el Ejecutivo regional cuenta con la confianza de instituciones económicas. Tal es el caso del Banco Europeo de Inversiones con el que, recordó, recientemente firmó un préstamo para este tipo de
actuaciones.


Nutrida representación institucional

En representación de los alcaldes de la comarca, intervino el de Miguelturra, Román Rivero, quien aseguró que esta autovía va a suponer "un antes y un después" en el sur de Castilla-La Mancha.

A modo de ejemplo, Rivero se refirió a su municipio donde, gracias a esta infraestructura, se desarrollarán grandes proyectos de futuro como un parque tecnológico o un parque empresarial, razones suficientes por las que "hoy es un día importante para nuestro pueblo y para el Campo de Calatrava", así proclamó que "todos hemos de estar de enhorabuena porque la autovía será muy pronto una realidad".

A este evento asistió una nutrida representación de alcaldes y concejales de las comarcas ciudadrealeñas del Campo de Calatrava y del Campo de Montiel. Precisamente, Barreda elogió su labor "muchas veces ingrata y pocas veces reconocida por la sociedad" y les animó a seguir trabajando por sus vecinos.

Asimismo, el presidente se refirió expresamente a los representantes de la sociedad civil que asistieron al acto y les agradeció su implicación y compromiso con el progreso de Castilla-La Mancha: "Sin ellos sería todo mucho más difícil", afirmó.


Características de la autovía

La autovía del IV Centenario unirá la capital ciudadrealeña con la comarca el Campo de Montiel, donde entroncará con la autovía que está construyendo el Ministerio de Fomento entre Linares y Albacete, la A-32 .

Las obras puestas en marcha hoy corresponden al primer tramo de la primera fase de la autovía y tiene una longitud de cerca de 35 kilómetros. Unirá las poblaciones de Ciudad Real, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Almagro y Granátula de Calatrava.

El presupuesto de adjudicación de este primer tramo de la primera fase es de más de 66 millones de euros y su plazo de ejecución es de 19 meses.

El segundo tramo de la primera fase, de Granátula de Calatrava a Valdepeñas, tiene 27´8 kilómetros de longitud y un presupuesto estimado de 105´8 millones de euros. Las obras ya están licitadas y, según anunció hoy el presidente, se adjudicarán el mes que viene.

Por lo que respecta a la segunda fase de la autovía, la que unirá Valdepeñas con la A-32, se encuentra en proceso de estudio informativo.

La autovía del Cuarto Centenario dispondrá de dos calzadas de 10´5 metros cada una, con dos carriles por sentido de 3´50 metros. La mediana central entre ambas calzadas tendrá cinco metros de anchura. Además del aumento de la seguridad y comodidad en los desplazamientos se calcula que reducirá en un 40 por ciento los tiempos de recorrido actuales.

Al acto han asistido las más altas representaciones de entidades públicas y privadas de la provincia de Ciudad Real, y en representación de nuestra localidad, lo ha hecho Román Rivero, Alcalde de Miguelturra y Presidente de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, además de responsables municipales.

Fuente información www.jccm.es
Fuente imagen www.miguelturra.es