Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Aprobado por unanimidad con el apoyo de los tres grupos políticos.

Presentado el Plan de Igualdad de Género en Miguelturra.

La sesión ordinaria de pleno, celebrada el pasado, jueves 28 de febrero, por la Corporación municipal, contó en su orden del día con la presentación del Plan de Igualdad por parte de la responsable del Área, Victoria Sobrino.

El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha destacado que se trata de un plan "bastante ambicioso y completo sobre las políticas de igualdad, llevadas a cada una de las áreas del ayuntamiento". El edil ha resaltado que no se trata de algo eminentemente tangencial o una política de igualdad puntual en un área determinada y concreta, sino que lo que se pretende con este Plan de Igualdad de Género, a implantar en el ayuntamiento, es que en todas las áreas del consistorio se establezcan políticas en igualdad.

Para ello, se va a crear una comisión técnica que va a estar compuesta por cada uno de los técnicos responsables de cada área del consistorio. El objetivo fundamental de esta iniciativa es que se lleven a cabo políticas de igualdad en todas las Concejalías y en todos los ámbitos de la actividad municipal. En este sentido, Rivero ha manifestado que "queremos integrar en esta perspectiva de género todas las actuaciones que se lleven a cabo desde la administración local, en concreto en este ayuntamiento, desde el lenguaje no sexista hasta la recogida de información y evaluación de las actuaciones que se estén llevando a cabo en cada departamento".

Este plan de igualdad surge como consecuencia de unos trabajos de evaluación y diagnóstico, realizados previamente, de la situación actual del ayuntamiento, basándose en cuál es el grado de avance en políticas de igualdad hasta la fecha y cuáles son los objetivos que deben marcarse en un futuro para seguir avanzando y profundizando en este tema.

Román Rivero ha explicado que "es un tema tan transversal que toca a todas las áreas de actividad en el municipio y, sobre todo, al Ayuntamiento", por lo que el objetivo es desarrollar este plan en tres años "que iremos gradualmente potenciando y mejorando con estas fases de desarrollo e implantación con el seguimiento de la comisión de técnicos que se va a desarrollar para tal fin".

La propuesta fue apoyada por unanimidad de los tres grupos políticos con representación en el municipio. Todos estuvieron de acuerdo en implantar y desarrollar este Plan en Igualdad de Género en el Ayuntamiento, que tiene un proceso de 2013, 2014 y 2015.