Presentado el disco de la asociación Fisensi "Donde Nace la Luz".
La Casa de Cultura de Miguelturra se llenó de niños y mayores para acudir al estreno de "Donde nace la luz", el disco que la asociación de discapacitados, Fisensi, de la localidad lanza para recaudar fondos ya que han ido viendo como las ayudas para cursos y talleres han ido desapareciendo paulatinamente por parte de las administraciones.
El disco, que contiene las letras de Aldo Méndez cedidas de manera voluntaria y cuya vocalización y musicalización, también realizada de manera desinteresada recaen principalmente en Silvia Fernández, Beatriz Jiménez, y Hernán Milla y Carlos Cano respectivamente, es un viaje de un niño, Aldo, que logra evitar sus miedos gracias a las lunas de su infancia.
Así Aldo Méndez puso la voz como hilo conductor de una historia que se inicia como un cuento en el que de niño con gran a miedo a la oscuridad pide a su madre que le trajera la luna. A partir de ahí la banda, formada por una cuarentena de músicos pusieron voz, música, letra y alma a las trece canciones que forman el disco "Donde nace la luz".
Antes de comenzar el estreno subieron al escenario para hablar las autoridades presentes, Nemesio de Lara, presidente de la Diputación, Román Rivero encargado de cerrar el turno de intervenciones como alcalde de la localidad y representantes de la asociación y de los músicos. Así, la presidenta de Fisensi, Toñi Fernández, Aldo Méndez y Hernán Millán también dirigieron sus palabras de agradecimiento.
La concejala de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino fue la encargada de presentar el acto y dar paso a dichas intervenciones.
En primer lugar Toñi que quiso agradecer al Ayuntamiento de la localidad y a la Diputación su colaboración "y a todos los que han puesto cada granito de su tiempo" y se emocionó al ver que este proyecto "pensado por y para aquellos que lo necesitan" ve la luz tras dos años difíciles de trabajo intenso y emocionante.
Igualmente, Aldo Méndez se mostró emocionado y agradecido en sus palabras y explicó que este disco "ha llegado a ser un premio para él", "esto comenzó a ciegas y se ha convertido en cuento que merecerá la pena contar algún día", "un cuento que se ha hecho posible gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas y que le han dado forma a luz"."Ser solidario, concluyó, es abrir puertas a la vida para que entre la luz".
Por el escenario paso también Hernán Millán quien leyó los nombres de aquellos, que habían colaborado en la plataforma "donde nace la luz" de manera importante y dio paso a las autoridades.
Nemesio de Lara que dijo encontrarse en este acto, "más que como político, como persona comprometida", confesó que la finalización de este proyecto ha sido una sorpresa, "ya que realmente dudé, porque lo habitual en época de crisis es que no haya tiempo para el romanticismo". " Y este es un proyecto, continuó, con mucha palabra y poesía, por tanto con mucha rebeldía, solidaridad y mucho amor por encima de todo"," con esos ingredientes se ha conseguido un milagro que nos hace ver que estamos vivos y que nos preocupamos del prójimo y en este caso de las personas con discapacidad, ya que cada uno de ello es única y e irrepetible". Concluyo el presidente de la Diputación.
Román Rivero cerró las intervenciones definiendo el acto como un "proyecto ilusionante" "y si para algo servimos los políticos y los representantes públicos, continuó, es para apoyar proyectos como estos y si alguno de ellos (políticos) lo olvida es mejor que se marché", "estamos aquí para hacer posible los proyectos e ilusiones de aquellos que tienen iniciativas con los pies en el suelo y evidentemente a este proyecto ha sido imposible decirle que no y por eso, estamos hoy aquí, para apoyarles en todo lo que sea posible".
Tras las intervenciones comenzó una noche que duro más de hora y media en las que Aldo Méndez con su palabra dirigía una velada, en la que a través de un viaje al pasado de su memoria, "al sitio donde nace la luz de cada uno" y en este caso su infancia y con la luna como protagonista dio paso a un disco lleno de "canciones sin edad para entender los sueños".
Anexo web. Galerías de imágenes.
Se han dado de alta el 18 de diciembre de 2012 las fotografías de este acto. Haga un clic bajo estas líneas para consultarlas.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=asociaciones%2Ffisensi%2Fdondenacelaluz
El disco, que contiene las letras de Aldo Méndez cedidas de manera voluntaria y cuya vocalización y musicalización, también realizada de manera desinteresada recaen principalmente en Silvia Fernández, Beatriz Jiménez, y Hernán Milla y Carlos Cano respectivamente, es un viaje de un niño, Aldo, que logra evitar sus miedos gracias a las lunas de su infancia.
Así Aldo Méndez puso la voz como hilo conductor de una historia que se inicia como un cuento en el que de niño con gran a miedo a la oscuridad pide a su madre que le trajera la luna. A partir de ahí la banda, formada por una cuarentena de músicos pusieron voz, música, letra y alma a las trece canciones que forman el disco "Donde nace la luz".
Antes de comenzar el estreno subieron al escenario para hablar las autoridades presentes, Nemesio de Lara, presidente de la Diputación, Román Rivero encargado de cerrar el turno de intervenciones como alcalde de la localidad y representantes de la asociación y de los músicos. Así, la presidenta de Fisensi, Toñi Fernández, Aldo Méndez y Hernán Millán también dirigieron sus palabras de agradecimiento.
La concejala de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino fue la encargada de presentar el acto y dar paso a dichas intervenciones.
En primer lugar Toñi que quiso agradecer al Ayuntamiento de la localidad y a la Diputación su colaboración "y a todos los que han puesto cada granito de su tiempo" y se emocionó al ver que este proyecto "pensado por y para aquellos que lo necesitan" ve la luz tras dos años difíciles de trabajo intenso y emocionante.
Igualmente, Aldo Méndez se mostró emocionado y agradecido en sus palabras y explicó que este disco "ha llegado a ser un premio para él", "esto comenzó a ciegas y se ha convertido en cuento que merecerá la pena contar algún día", "un cuento que se ha hecho posible gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas y que le han dado forma a luz"."Ser solidario, concluyó, es abrir puertas a la vida para que entre la luz".
Por el escenario paso también Hernán Millán quien leyó los nombres de aquellos, que habían colaborado en la plataforma "donde nace la luz" de manera importante y dio paso a las autoridades.
Nemesio de Lara que dijo encontrarse en este acto, "más que como político, como persona comprometida", confesó que la finalización de este proyecto ha sido una sorpresa, "ya que realmente dudé, porque lo habitual en época de crisis es que no haya tiempo para el romanticismo". " Y este es un proyecto, continuó, con mucha palabra y poesía, por tanto con mucha rebeldía, solidaridad y mucho amor por encima de todo"," con esos ingredientes se ha conseguido un milagro que nos hace ver que estamos vivos y que nos preocupamos del prójimo y en este caso de las personas con discapacidad, ya que cada uno de ello es única y e irrepetible". Concluyo el presidente de la Diputación.
Román Rivero cerró las intervenciones definiendo el acto como un "proyecto ilusionante" "y si para algo servimos los políticos y los representantes públicos, continuó, es para apoyar proyectos como estos y si alguno de ellos (políticos) lo olvida es mejor que se marché", "estamos aquí para hacer posible los proyectos e ilusiones de aquellos que tienen iniciativas con los pies en el suelo y evidentemente a este proyecto ha sido imposible decirle que no y por eso, estamos hoy aquí, para apoyarles en todo lo que sea posible".
Tras las intervenciones comenzó una noche que duro más de hora y media en las que Aldo Méndez con su palabra dirigía una velada, en la que a través de un viaje al pasado de su memoria, "al sitio donde nace la luz de cada uno" y en este caso su infancia y con la luna como protagonista dio paso a un disco lleno de "canciones sin edad para entender los sueños".
Anexo web. Galerías de imágenes.
Se han dado de alta el 18 de diciembre de 2012 las fotografías de este acto. Haga un clic bajo estas líneas para consultarlas.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=asociaciones%2Ffisensi%2Fdondenacelaluz