Presentada oficialmente la Guía para la elaboración e implantación de planes de igualdad en empresas
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, acompañado por la concejal de Igualdad, Elena Sobrino y el de Promoción Económica, Agapito Arévalo, fueron los encargados de inaugurar la Jornada "El plan de igualdad en la empresa", que se celebró el pasado el 18 de septiembre en la Casa de Cultura y en la que se presentó la "Guía para la elaboración e implantación de Planes de igualdad en las empresas". Según el alcalde, Román Rivero, "algo muy novedoso y poco implantado aún en las empresas, y un compromiso que se había establecido para este año desde el Ayuntamiento".
Rivero, explicaba además la importancia de esta guía que "podía considerarse como un herramienta transversal desde la Concejalía de Igualdad hacia el resto de las áreas". "En este caso, continuaba, una herramienta que convierte la igualdad en el trabajo en una necesidad que se debe llevar a cabo en todas las empresas".
Por su parte, Sobrino explicó en la presentación que esta jornada trataba de informar cómo se elabora o cómo se implanta un plan de igualdad en las empresas además de conocer un caso práctico para hacer más fácil a los asistentes la comprensión de un contenido tan importante.
Esta guía se incluye dentro del plan anual de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer de Miguelturra, en el que se pretende profundizar en cada área de intervención desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades con una metodología transversal a todas las áreas del Ayuntamiento. En este caso, se ha trabajado en coordinación con la Concejalía de Promoción Económica para incrementar la implicación de todas las instituciones públicas locales, al igual que de todas las asociaciones de mujeres, todos los sindicatos, empresarios, empresas, educadores, responsables sanitarios, medios de comunicación y todos aquellos agentes sociales relacionados. Pero particularmente a las empresas de Miguelturra.
Esta "Jornada de Igualdad" perseguía el objetivo de sensibilizar e informar sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas. La guía, que se repartió a todos los asistentes, ha sido editada por el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su Concejalía de Promoción Económica. Por otra parte, los contenidos han sido elaborados por G+Nueva Empresa, Mar Fernández Delgado, Gemma Muñoz Izquierdo y Gemma Sánchez Mascuñano y ha estado subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha. En ella se dan las pautas de cómo implantar un Plan de Igualdad y qué ventajas proporciona aplicarlas.
Fue una jornada teórico- práctica ya que, tras la presentación de la guía por una de sus creadoras Gemma Sánchez Mascuñano, se pasó al caso práctico.
Sánchez explicó que la guía se dividía en varias partes importantes, en primer lugar partía de la idea de ¿por qué un plan de igualdad? Sección en la que tras hacer referencia a los apartados legales explica por qué este plan se puede convertir en un punto diferencial de cada empresa.
Seguidamente la guía expone cuales son los procesos para la elaboración e implantación de estos planes de igualdad. Donde se determinan las acciones para favorecer la presencia o representación de las mujeres en la empresa para garantizar el principio de igualdad de trato y oportunidades. Por último, expone la buena práctica en materia de igualdad y sus áreas de actuación.
Tras esto, fue el momento de exposición de Marisa Aguado, responsable de Recursos Humanos de Elcogas que explicó cómo ha implantado este Plan dentro de su empresa y por el que recibió el primer premio otorgado por el Instituto de la Mujer en los premios "+ Igual".
Rivero, explicaba además la importancia de esta guía que "podía considerarse como un herramienta transversal desde la Concejalía de Igualdad hacia el resto de las áreas". "En este caso, continuaba, una herramienta que convierte la igualdad en el trabajo en una necesidad que se debe llevar a cabo en todas las empresas".
Por su parte, Sobrino explicó en la presentación que esta jornada trataba de informar cómo se elabora o cómo se implanta un plan de igualdad en las empresas además de conocer un caso práctico para hacer más fácil a los asistentes la comprensión de un contenido tan importante.
Esta guía se incluye dentro del plan anual de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer de Miguelturra, en el que se pretende profundizar en cada área de intervención desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades con una metodología transversal a todas las áreas del Ayuntamiento. En este caso, se ha trabajado en coordinación con la Concejalía de Promoción Económica para incrementar la implicación de todas las instituciones públicas locales, al igual que de todas las asociaciones de mujeres, todos los sindicatos, empresarios, empresas, educadores, responsables sanitarios, medios de comunicación y todos aquellos agentes sociales relacionados. Pero particularmente a las empresas de Miguelturra.
Esta "Jornada de Igualdad" perseguía el objetivo de sensibilizar e informar sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas. La guía, que se repartió a todos los asistentes, ha sido editada por el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su Concejalía de Promoción Económica. Por otra parte, los contenidos han sido elaborados por G+Nueva Empresa, Mar Fernández Delgado, Gemma Muñoz Izquierdo y Gemma Sánchez Mascuñano y ha estado subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha. En ella se dan las pautas de cómo implantar un Plan de Igualdad y qué ventajas proporciona aplicarlas.
Fue una jornada teórico- práctica ya que, tras la presentación de la guía por una de sus creadoras Gemma Sánchez Mascuñano, se pasó al caso práctico.
Sánchez explicó que la guía se dividía en varias partes importantes, en primer lugar partía de la idea de ¿por qué un plan de igualdad? Sección en la que tras hacer referencia a los apartados legales explica por qué este plan se puede convertir en un punto diferencial de cada empresa.
Seguidamente la guía expone cuales son los procesos para la elaboración e implantación de estos planes de igualdad. Donde se determinan las acciones para favorecer la presencia o representación de las mujeres en la empresa para garantizar el principio de igualdad de trato y oportunidades. Por último, expone la buena práctica en materia de igualdad y sus áreas de actuación.
Tras esto, fue el momento de exposición de Marisa Aguado, responsable de Recursos Humanos de Elcogas que explicó cómo ha implantado este Plan dentro de su empresa y por el que recibió el primer premio otorgado por el Instituto de la Mujer en los premios "+ Igual".