Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Presentación del Diccionario Churriego-Castellano

El lunes 24 de febrero, Miguelturra acogerá el acto de presentación del "Diccionario Churriego-Castellano (Edición revisada 2024)", una obra del respetado autor Marcial González Rivero. El evento tendrá lugar a las 20:00 horas en la Casa de Cultura de nuestra localidad, evento en el que colabora el área de Cultura del consistorio.

La presentación correrá a cargo de Rafael Sánchez y de la concejala de Cultura, Carmen Mohino. El diccionario, que ha sido exhaustivamente revisado, promete ser un recurso esencial para todos aquellos interesados en preservar y estudiar nuestro rico patrimonio lingüístico.

Para añadir un toque cultural al evento, contaremos con la destacada colaboración de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra, con el grupo de clarinetes, que deleitará a las personas asistentes con una actuación en la apertura del acto, que pretende ser una buena ocasión en la que se entrelazarán la literatura y la música, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los presentes.
La importancia de este diccionario radica en su capacidad para salvaguardar y difundir el habla churriega, una variante dialectal de nuestra región que constituye una parte integral de nuestra identidad cultural.

La presente edición del diccionario no es sino la ampliación de la genial iniciativa del miguelturreño Hermenegildo García Domínguez que hizo, en 1994, la primera recopilación de términos churriegos, con algo más de un centenar de definiciones.

En la edición de 2007, se ampliaron a más de trescientas, siguiendo simplemente el lenguaje cotidiano de los moradores de esta noble villa, quienes, en este tecnológico siglo veintiuno, siguen haciendo uso orgulloso de su peculiar idioma.

En esta nueva edición, además de añadir casi otro centenar de términos, la mayoría por colaboraciones, se incluye el origen etimológico de aquellas palabras que pueden ser más difíciles de emparejar con términos recogidos por la RAE.

Hay que destacar que, además, al igual que ocurrió con la anterior edición, la publicación, que se venderá a 2 €, tendrá un fin altruista, ya que irá destinada a las ONG´s pertenecientes al Consejo Local de Solidaridad. Se podrá adquirir en la Casa de Cultura o a través de las ONG´s.

Desde el Ayuntamiento de Miguelturra, queremos invitar a la ciudadanía a asistir a este evento y ser partícipe de la preservación de nuestra herencia cultural. No pierdan la oportunidad de conocer de cerca esta obra fundamental y disfrutar de una velada cultural inigualable.

Esperamos contar con su presencia para celebrar juntos el valor de nuestras raíces lingüísticas y culturales.