Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dentro de las Buenas Prácticas en el Servicio y Cercanía a la ciudadanía organizado por la Diputación de Barcelona.

El portal www.miguelturra.es supera con creces las expectativas en el Encuentro de Servicios Municipales en Barcelona.

Santa Coloma de Gramanet fue el escenario el pasado miércoles 27 de septiembre del Encuentro de Servicios Municipales de Consumo, en su decimotercera edición, en el que se profundizaba en las Buenas Prácticas en los Servicios de Defensa de los Consumidores, organizado por la Diputación de Barcelona, en el que el portal www.miguelturra.es, fue uno de los ponentes en cuanto su trabajo de cercanía a la ciudadanía la hacían modelo de página web a nivel nacional, donde y junto con otras administraciones allí convocadas y participantes en la jornada, se intercambiaron todo tipo de experiencias profesionales.

A este encuentro, y por parte del Ayuntamiento de Miguelturra, asistieron Victoria Sobrino, Concejal del Área de Bienestar Social, Agapito Arévalo, Concejal de Hacienda y Nuevas Tecnologías, y el administrador de la página web municipal de miguelturra.es, Nacho Vera, que fue el ponente de esta jornada.

En la primera mesa redonda que se celebró en Recinto Torribera de la localidad barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet, a partir de las 10:15 horas participaron asimismo Alejandro Salcedo Aznal, jefe del Servicio de Información y de Defensa del Consumidor de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Encarna Díaz Herrera, máxima responsable del Departamento de Consumo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet y Valentín Merino Estrada, Secretario del Ayuntamiento de Valladolid, mesa moderada por Andreu Banús i Guerrero, Coordinador del Área de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona.

Las otras dos mesas que se presentaron en la jornada tuvieron como temas de fondo las buenas prácticas en el ámbito del control del mercado y el perfil competencial del técnico municipal de consumo.

La satisfacción de los más de 120 asistentes a esta jornada de la Diputación de Barcelona, en cuanto a las experiencias del administrador de miguelturra.es que se presentaron fue valorada positivamente, ya que en la ronda de preguntas, el portal web fue uno de los más solicitados por parte de los asistentes para ampliar la información que se dio a conocer.

La cercanía con el ciudadano en el portal web está representada en tres claros módulos, por un lado, la posibilidad de poner solicitar o sugerir a los máximos responsables de cada uno de los servicios del Ayuntamiento de Miguelturra, utilizando las nuevas tecnologías de la información, vía correo electrónico, por otro el poder mantener una charla con el máximo edil municipal el primer jueves de cada mes, existiendo un registro previo a la cita, denominada Quedamos a las 12, y sobretodo el hecho de que todos los correos electrónicos que se recaban en la redacción web son derivados al técnico o responsable político máximo de cada servicio dándosele al ciudadano una respuesta rápida, eficaz y que sobretodo intenta unificar el trabajo de los departamentos municipales con las necesidades del usuario final, empatizando en sus necesidades y solucionando en la medida de lo posible sus dudas, sugerencias o quejas.

Esta jornada organizada por la Diputación de Barcelona ha puesto de manifiesto que el trabajo que se realiza en el portal web del Ayuntamiento de Miguelturra, puede ser adaptable a otros municipios con más recursos, con un claro proyecto, en el que el ciudadano es quien debe tener todas las facilidades y ayuda necesaria para su día a día, tanto profesional como personal, ya que miguelturra.es abarca muchos ámbitos de estos carices, y que se destaca de entre otras webs no ya por sus visitas o elementos descargados, sino por una clara línea de trabajo, seria, eficaz, pero sin dejar de estar cercana a los usuarios.