Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Un total de 290 alumnos se han sumado a esta iniciativa.

La Policía Local de Miguelturra comienza una iniciativa de Educación vial en Valores.

La coordinadora del Plan MSV, Rocío Casas Heredia, dependiente del Área de Policía Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, informa sobre el inicio durante el presente curso escolar 2006/07, de la iniciativa de Educación Vial en valores, abordada desde un primer momento en el hogar, con la familia o con los adultos que acompañan a los niños en sus primeras etapas evolutivas.

Es en estas primeras edades cuando se están formando una serie de hábitos y actitudes, primordiales para un desarrollo posterior, y que los primeros modelos de comportamiento que los niños adoptan son las conductas tanto positivas como negativas de los adultos que día a día tienen a su lado.

El programa de Educación Vial familia escuela, constituye su desarrollo a través del trabajo coordinado del profesor en el aula y la labor e implicación conjunta de los padres en las actividades programadas. La etapa educativa en la que se desarrolla es en Educación Infantil y sus contenidos están ligados a la creación de hábitos y comportamientos seguros en el niño en su relación con el entorno como peatón acompañado y como usuario de los transportes privados y transporte escolar.

El desarrollo de este programa es a través de una unidad didáctica denominada -Mi calle-, por ser éste el entorno más cercano con el que el niño se relaciona. Dentro de las conductas peatonales, se trabajan conceptos como: acera, calzada, bordillo, lugares de juego, semáforos, paso de peatones, siempre teniendo en cuenta que el niño hasta los 6 años, en condiciones normales y como consejo, deberá ir siempre acompañado de la mano de un adulto.

Otro de los apartados que forman parte del desarrollo del programa son los contenidos relacionados con la utilización del vehículo particular, aspectos en los que los padres cobran especial importancia en cuanto a la seguridad de sus hijos. ¿Cómo deben subir al vehículo?, ¿Cómo deben ir colocados?, ¿Qué conductas han de tenerse presentes cuando somos usuarios de este medio de transporte, tanto por parte de los niños como por parte de los padres?.

El programa familia escuela finaliza con una charla informativa dirigida a los padres, y con un objetivo preclaro, el crear hábitos positivos en la conducta de los más pequeños, ya que se entiende que se debe y se tiene que estar educado vialmente para una mejor convivencia dentro del entorno en el que cada uno se mueve en su vida diaria.

Los colegios que se han acogido al programa familia escuela son los siguientes:

1. C.P. Benito Pérez Galdós (100 alumnos).
2. C.P. Stmo. Cristo (40 alumnos).
3. C.P. Clara Campoamor (60 alumnos).
4. C.P. El Pradillo (45 alumnos).
5. Colegio Concertado Ntra. Sra. de la Merced (45 alumnos).

TOTAL: 290 alumnos.