La Policía Local de Miguelturra ayuda a los usuarios a reconocer los engaños por Internet.
La Policía Municipal de Miguelturra ayuda a los vecinos de la localidad y a todos a aquellos que visiten su página Web a conocer de forma rápida los actuales fraudes que se producen en la red.
La policía local del municipio avisa que cuando navegamos por Internet, comprobamos nuestro correo electrónico, visitamos foros, chats, buscamos ofertas de trabajo, recargamos nuestro teléfono móvil o incluso cuando queremos comprar un coche nos podemos encontrar con alguna sorpresa desagradable de fraude en la red.
La realidad, informa la policía, es que el crecimiento fraudulento en Internet es notable, cada día sufrimos diferentes formatos de intentos de estafas.
Los llamados Phishing (modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. para luego ser usados de forma fraudulenta), Scam (captación de personas por medio de correos electrónicos, anuncios en Web de trabajo, chats, donde empresas ficticias le ofrecen trabajar cómodamente desde casa y cobrando unos beneficios muy altos. Sin saberlo, la víctima está blanqueando dinero obtenido por medio del phishing (procedente de estafas bancarias).
Además, existen ofertas falsas de trabajo, Phishing-Car, Pharming, Web falsa de recargas y de loterías falsas; estos tipos de fraudes aún son desconocidos por usuarios de Internet, de hay su éxito. Aunque hay esperanza ya que, el 95 por ciento de las Web falsas de recargas en España fueron descubiertas y denunciadas por la asociación de internautas.
La mayoría de estos peligros se producen por medio de técnicas de ingeniería social que es igual a engaño. Por medio de ingeniaría social intentan que el usuario caiga en la trampa con cualquier tipo de engaño, para que facilite sus claves, datos privados, etc.
El menos conocido es el Pharming y además, es de las estafas más peligrosas, es una técnica para llevar a cabo estafas online. Consiste en manipular las direcciones DNS que utiliza el usuario, con el objetivo de engañarle y conseguir que las páginas que visite no sean realmente originales, aunque su aspecto sea idéntico. Resumiendo desvía el tráfico de Internet de un sitio Web hacia otro sitio de apariencia similar, con la finalidad de engañar a los usuarios para obtener sus nombres y contraseñas de acceso, que se registrarán en la base de datos del un sitio falso que fue creando previamente y donde simula a la Web que suplantan (entidades bancarias por ejemplo). Hay gusanos y troyanos que realizan esta función y la victima se entera cuando existe un movimiento extraño de dinero en sus cuentas.
La policía local de Miguelturra ofrece información más amplia en su Web a la que se tiene un acceso directo desde la Web municipal www.miguelturra.es.