Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Según informa el periódico ABC.

La Plataforma de personas afectadas por el caso Tierra de Calatrava estudia ir a los tribunales.

La Plataforma de Afectados de la Cooperativa Tierra de Calatrava de la localidad de Miguelturra no descarta interponer una querella contra los administradores concursales porque, a su juicio, se están lavando las manos en este asunto desde que entrara en quiebra económica, y no comprenden que no hayan elaborado la auditoria en las cuentas de la Cooperativa correspondiente a los ejercicios de 2009 y 2010.

Por este motivo, no se pudo celebrar esta semana la Asamblea en la que se tenía que comunicar a los afectados, unos 2.000, cuál podría ser la solución viable a esta situación. Sin embargo, para Lucas Gómez, portavoz de la Plataforma, los administradores concursales han demostrado una falta de respeto y consideración a los afectados que debían conocer ya el convenio que facilitaría recuperar su dinero y la elección de la nueva Junta Rectora.

Gómez, desconfió, como se anunció políticamente, que puedan recuperar el 100 por cien del dinero invertido en la Cooperativa Tierra de Calatrava de la localidad ciudarrealeña de Miguelturra porque entiende que no existe ningún convenio definitivo por más que se haya anunciado por parte de algunos responsables de dicha organización.

Sin embargo, el portavoz de la Plataforma de Afectados de Tierra de Calatrava informó de que este mes, el día 25. está previsto que se celebre una reunión, a la que están convocados, entre otros, la Junta de Comunidades, los administradores concursales y los abogados de las dos plataformas de afectados para continuar negociando un convenio que ponga fin al conflicto económico.



Ningún convenio definitivo.

El Portavoz de la Plataforma de Afectados de la Cooperativa de Miguelturra, Lucas Gómez, reconoció que se han reunido ya en varias ocasiones y han celebrado algunas reuniones, pero reiteró que no existe ningún convenio definitivo, no garantías de que los afectados puedan recuperar el dinero que invirtieron en la Cooperativa, y que en muchos de los casos eran sus ahorros de toda la vida, y que con el concurso de acreedores se han quedado sin nada.


Fuente www.abc.es.
Fecha 15-4-2011.