Las personas afectadas se querellan contra el ex-vicepresidente y el ex-tesorero de la Cooperativa Tierra de Calatrava.
Al proceso judicial penal abierto por el Juzgado de Instrucción número 6 de Ciudad Real por la gestión de la cooperativa miguelturreña Tierra de Calatrava, que presentó concurso de acreedores en marzo de 2009, se suman dos nuevas querellas presentadas por la plataforma de afectados y que han sido admitidas a trámite por el tribunal.
Los socios que forman parte de esta asociación se querellan contra varios de los que ya están imputados en el proceso: Ofelio López, ex presidente de la sociedad, Zacarías Barba, ex gerente, Carmina Vargas, ex directora de la sección de crédito, y varios empleados del Banco de Santander (entidad colaboradora de la sección de crédito). Además, en una de las demandas también se querellan contra el ex vicepresidente del Consejo Rector de la cooperativa, José María Abenza, y el ex tesorero, Miguel León Martín, por sus actuaciones en lo relativo a la sociedad Recreo Urbanizaciones S. L., empresa destinada a la promoción y urbanización del polígono industrial Estación Zodejo de Miguelturra.
Tierra de Calatrava presentó concurso de acreedores en marzo de 2009 debido a la grave situación económica que atravesaba, con casi 1.700 afectados en la provincia. Los problemas se iniciaron en enero del año pasado, cuando se produjo el cierre de la oficina de la sección de crédito, donde se calcula que quedaron retenidos unos 14 millones de euros (dos de ellos del Ayuntamiento miguelturreño) debido a las supuestas irregularidades detectadas en esta sociedad, y por las que el Banco de Santander decidió "suspender" las operaciones. Los administradores concursales calculan que la deuda de la sociedad agrícola supera los 40 millones de euros.
La primera de las querellas presentada por la plataforma fue admitida a trámite el pasado 10 de junio. En ella se imputan los delitos de estafa, falsedad en documento mercantil, falsedad contable, administración desleal, así como contra la intimidad y protección de datos a López, Vargas, Barba y tres empleados de la entidad bancaria.
En este caso, las diligencias solicitadas por los afectados, además de las declaraciones de las personas contra las que se querellan, son una prueba de escritura para contrastar las firmas que aparecen en los documentos utilizados por la sección de crédito, como las autorizaciones para las cuentas de barrido, "ya que muchas no son reconocidas por los socios", explicó el abogado de la asociación, Santiago Coello. También se ha solicitado documentación a la administración concursal, al Banco de Santander, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y al Banco de España, entre otras entidades.
La segunda querella, admitida a trámite el pasado 15 de junio, se presentó contra el ex presidente, el ex vicepresidente, ex tesorero y ex gerente de Tierra de Calatrava, y es relativa a la sociedad Recreo Urbanizaciones S. L.. En dicha empresa, la cooperativa poseía un 39 por ciento de capital social, mientras que el resto era de los querellados, según los afectados. En esta querella se les imputa administración desleal, estafa e insolvencia punible.
"En la creación de esta sociedad presuntamente se engañó a la asamblea general de la cooperativa, pues a los socios no se les comunicó que miembros del Consejo Rector iban a participar en los beneficios de esta sociedad", indicaron desde la plataforma.
Por otro lado, ayer el Grupo Parlamentario Popular solicitó la comparecencia de la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, para que informe sobre la cooperativa, ya que entienden que es la competente de "velar y tutelar" con las entidades financieras que se establezcan a través de una cooperativa.
Fuente información La Tribuna de Ciudad Real Digital, www.latribunadeciudadreal.net