La Peña Taurina Capote de Oro entrega los premios a los triunfadores de la Feria 2011.
La peña taurina "Capote de Oro" de Miguelturra celebraba en la noche del sábado, 28 enero, una velada taurina en la que se procedía a la entrega de los galardones de los triunfadores de la pasada feria de septiembre. El evento, que tenía lugar en el Teatro Cine Paz de la localidad, contó con la asistencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, numerosos miembros de la Corporación Municipal, el presidente de la Peña Taurina local "Capote de Oro", Francisco Molina, y numerosos aficionados.
Los homenajeados en estos premios fueron: Víctor Puerto, que recibía el premio al "Triunfador absoluto de la feria"; Antonio Sánchez Puerto, que recibía la insignia de oro de la Peña como "Premio Honorífico a la Trayectoria" y Raúl Cervantes, banderillero de la cuadrilla de Víctor Puerto, por el "Mejor par de banderillas".
Además, hubo dos menciones especiales más, una para el rejoneador Miguel Ángel Martínez por su gran faena y otra a la ganadería de Alcurrucén y Hermanos Lozano por la bravura de la corrida presentada. También se realizaba un reconocimiento a Carlos Aranda, alumno de la escuela taurina de Miguelturra, por el triunfo cosechado en el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas celebrado en Málaga. Los premios estuvieron patrocinados por: el Ayuntamiento de Miguelturra, Cooperativa de Miguelturra, Distribuciones Villalora y Restaurante Casa Petra.
Esmeralda Muñoz se dirigía a los asistentes para agradecerles su asistencia y aseguraba que "los festejos taurinos están muy introducidos en nuestra cultura y cuentan con muchos aficionados pero quizás también la fiesta se tiene que plantear la manera de cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos".
Muñoz destacaba el esfuerzo realizado por el Consistorio local para recuperar las corridas de toros pero, aseguraba, "creo que tuvo sus frutos porque disfrutamos de una corrida memorable". Además, añadía que "es nuestra fiesta por antonomasia, una de las más importantes y que representa la cultura y la tradición de este país y, por lo tanto, también merece un hueco dentro de la cultura y, entre todos, haremos un esfuerzo porque esta fiesta continúe".
Por su parte, Francisco Molina quiso dar la enhorabuena a los premiados y al Ayuntamiento por el esfuerzo realizado para que hubiese de nuevo una corrida de toros en Miguelturra. Molina tuvo unas palabras de recuerdo para "los maestros fallecidos y la periodista Silvia Fernández - Pacheco".
A continuación, el acto prosiguió con la charla a cargo de Juan Gómez Castañeda, Catedrático en el Dpto. de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales y experto en toros de la Universidad Complutense de Madrid.
El acto estuvo amenizado por los bailes a cargo de Antonio y Tamara.
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las galerías de las imágenes de este evento.
imagenes.miguelturra.es/asociaciones/asociacion-capote-de-oro/
Los homenajeados en estos premios fueron: Víctor Puerto, que recibía el premio al "Triunfador absoluto de la feria"; Antonio Sánchez Puerto, que recibía la insignia de oro de la Peña como "Premio Honorífico a la Trayectoria" y Raúl Cervantes, banderillero de la cuadrilla de Víctor Puerto, por el "Mejor par de banderillas".
Además, hubo dos menciones especiales más, una para el rejoneador Miguel Ángel Martínez por su gran faena y otra a la ganadería de Alcurrucén y Hermanos Lozano por la bravura de la corrida presentada. También se realizaba un reconocimiento a Carlos Aranda, alumno de la escuela taurina de Miguelturra, por el triunfo cosechado en el Certamen Internacional de Escuelas Taurinas celebrado en Málaga. Los premios estuvieron patrocinados por: el Ayuntamiento de Miguelturra, Cooperativa de Miguelturra, Distribuciones Villalora y Restaurante Casa Petra.
Esmeralda Muñoz se dirigía a los asistentes para agradecerles su asistencia y aseguraba que "los festejos taurinos están muy introducidos en nuestra cultura y cuentan con muchos aficionados pero quizás también la fiesta se tiene que plantear la manera de cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos".
Muñoz destacaba el esfuerzo realizado por el Consistorio local para recuperar las corridas de toros pero, aseguraba, "creo que tuvo sus frutos porque disfrutamos de una corrida memorable". Además, añadía que "es nuestra fiesta por antonomasia, una de las más importantes y que representa la cultura y la tradición de este país y, por lo tanto, también merece un hueco dentro de la cultura y, entre todos, haremos un esfuerzo porque esta fiesta continúe".
Por su parte, Francisco Molina quiso dar la enhorabuena a los premiados y al Ayuntamiento por el esfuerzo realizado para que hubiese de nuevo una corrida de toros en Miguelturra. Molina tuvo unas palabras de recuerdo para "los maestros fallecidos y la periodista Silvia Fernández - Pacheco".
A continuación, el acto prosiguió con la charla a cargo de Juan Gómez Castañeda, Catedrático en el Dpto. de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales y experto en toros de la Universidad Complutense de Madrid.
El acto estuvo amenizado por los bailes a cargo de Antonio y Tamara.
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las galerías de las imágenes de este evento.
imagenes.miguelturra.es/asociaciones/asociacion-capote-de-oro/