Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Recorrerán en unas 50 etapas alrededor de 4.500 kilómetros.

La Peña Cicloturista de Miguelturra da a conocer el calendario de la temporada 2014.

La Peña Cicloturista de Miguelturra, que el pasado año 2013 cumplía 20 años de vida, ya que se constituyó oficialmente el 9 de mayo del 1993, ha dado a conocer, en Radio Miguelturra, el calendario de rutas para este año 2014, que se inicia este domingo 2 de marzo.

"Por el vigésimo aniversario queremos dar las gracias al Ayuntamiento, a la Concejalía de Deportes de Miguelturra, a los presidentes que han estado en cada etapa de la vida de la peña y a sus Juntas Directivas, a los patrocinadores y a todos los que han contribuido al engrandecimiento de la peña en todo este tiempo", comenzaba sus declaraciones el secretario de la peña, Mateo Manzanares.

De igual modo tenía un recuerdo muy grato de "las múltiples rutas que hemos realizado durante este último año, que han superado más de 50 etapas, con más de 4.350 kilómetros, entre las que destacan etapas míticas como la del Quebrantahuesos, que también hacía la destacada miembro de la peña Francisca de Lucía, en su primer año. En cada una de estas etapas hemos llevado con mucho orgullo el nombre de Miguelturra por toda España". Donde además explicaba que os actos finales de este vigésimo aniversario los han concluido con una comida entre todos los compañeros y compañeras de la peña

Por su parte, el vicepresidente Ramón Ruiz Rodrigo informaba del inicio de la rutas puntuables para este domingo 2 de marzo, " las iniciamos, aunque tengamos que ir vestidos de mascaras", bromeaba haciendo referencia a que coincide con el inicio de los carnavales este fin de semana.

De igual modo Ruiz Rodrigo declaraba que "durante este periodo, que abarca hasta finales de octubre, se correrán unos 4.500 kilómetros, en unas 50 etapas, aunque la mayor parte de sus 50 componentes, entre ellos 2 mujeres, realizan unos 10.000 kilómetros, incluyendo los recorridos que no son oficiales y durante todo el año".

Durante este mes de marzo, iniciarán las rutas de "menos a más, llegando a los 445 kilómetros, que en abril ya superaremos los 100 kilómetros cada domingo que salgamos, con lo que llegaremos a 577 kilómetros, que en mayo podemos llegar a los 650 kilómetros, sin contar la especial del 156 kilómetros que realizaremos a Saceruela y otros municipios. Además, conmemoramos el día de Castilla La Mancha e iremos a la Sierra de Cazorla 3 días.

El 21 de junio, haremos la del Quebrantahuesos, completando este mes unos 705 kilómetros. En julio ya saldremos a partir de las 8 de la mañana, en agosto de las 8:30 horas, para completar unos 665 kilómetros, en septiembre a las 9 de la mañana, con un total de 425 kilómetros, con nuestro recorrido para ferias ya que colaboramos con la Concejalía de Deportes en fiestas y en el día de la bicicleta. En octubre ya saldremos a las 9:30 de la mañana.

"En fin, por resumir recorremos unos 4. 500 kilómetros oficiales, aunque la mayoría hacemos más como yo, que este último año he hecho unos 12.000 o 13.000 kilómetros".

Por último, el presidente Santiago Matas y uno de los componentes más longevos de la Peña Cicloturista de Miguelturra, afirmaba que la "la temporada se inicia con una gran expectación, debido a que como todos los años, hay un incremento en cuanto a la participación en el mundo del ciclismo. En la actualidad somos 50 componentes los que formamos la peña, con dos mujeres entre sus socios".

"La Peña Cicloturista de Miguelturra, es una gran familia. Prueba de ello, es que quedamos después de los recorridos a tomar algo, o nuestros familiares viajan con nosotros cuando hacemos las rutas especiales. Al final de la temporada, hacemos una cena de convivencia, por lo que invitamos a todos los aficionados y aficionadas al ciclismo que se inscriban en la Peña, con el fin de gozar del ciclismo y de su buen ambiente", concluye Santiago Matas.